Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Niños
En algún momento, todos los niños tienen dificultad para prestar atención, escuchar, sentarse quietos o esperar su turno. Pero los niños con TDAH tienen problemas con estas cosas casi todo el tiempo.
Los niños con TDAH no se comportan de esta manera a propósito. El TDAH es un trastorno médico que afecta la atención y el autocontrol. Debido al TDAH, les cuesta más mantenerse concentrados. El TDAH también puede hacer que los niños sean más inquietos que otros niños de su edad.
A los niños con TDAH tal vez les cueste mucho controlar su comportamiento y se metan en problemas más a menudo. Esto puede hacer que les resulte difícil hacer cosas como prestar atención en la clase o llevarse bien con otros.
TDAH significa trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Este es el término médico para las dificultades con la atención y el autocontrol que pueden hacer que los niños sean inquietos y se muevan mucho.
Es posible que los niños con TDAH:
Si un niño presenta muchos de estos síntomas y estos problemas aparecen la mayor parte del tiempo, es posible que tenga TDAH.
Si los padres creen que es posible que su hijo tenga TDAH, pueden hablar con el médico. No existen análisis de laboratorio o de sangre para el TDAH. Pero los médicos están capacitados para saber qué síntomas buscar.
Si tus padres te llevan a que te revisen para comprobar si tienes TDAH, el médico te hará preguntas sobre lo que está ocurriendo en tu vida y en la escuela. El médico te hará preguntas como si tienes problemas para hacer la tarea, sentarte quieto, calmarte o escuchar y desde hace cuánto tiempo te ocurre.
El médico se asegurará de que la causa no sea otro problema de salud o aprendizaje. Probablemente, el médico les pedirá a tus padres y maestros que completen listas de verificación.
Si un médico determina que tienes TDAH, recibirás tratamiento para ayudarte. Esto puede ser un gran alivio. Puede resultar difícil sentir que siempre te estás esforzando para hacer cosas con las que los otros niños no parecen tener dificultades.
Para ayudar a los niños con TDAH, los médicos pueden hacer lo siguiente:
No son únicamente los médicos y los padres quienes ayudan a los niños con TDAH. A veces, las escuelas les hacen a los niños un plan de aprendizaje que recibe el nombre de “IEP” y está diseñado exclusivamente para ellos.
Los maestros también pueden hacer lo siguiente para ayudar a los niños con TDAH para que les vaya bien en la clase:
Existen cosas que los niños con TDAH pueden hacer para ayudarse a sí mismos. Por ejemplo, las siguientes:
El TDAH es provocado por diferencias en la capacidad del cerebro para prestar atención, tranquilizarse y ser pacientes. No está claro qué es lo que provoca estas diferencias en el cerebro, pero los médicos saben que el TDAH está en los genes de una persona. La mayoría de los niños con TDAH tienen un padre o un pariente con TDAH.
El TDAH no se debe a la ingesta de demasiado azúcar. Y no es algo que un niño haga a propósito.
A veces, tener TDAH puede resultar difícil. Los niños tal vez reciban un reto por cosas que no pueden evitar; como no escuchar, perder los estribos o hacer las cosas demasiado rápido. Esto puede hacer que se sientan mal con ellos mismos. Por momentos, es posible que se culpen a sí mismos por el TDAH. Pero los niños no tienen la culpa de tener TDAH.
Los padres, los maestros y los terapeutas pueden ayudar a los niños a mejorar en los aspectos de prestar atención, relajarse y adquirir autocontrol. Pueden enseñarles a los niños a hacer uso de sus fortalezas y su energía de formas positivas. Los niños con TDAH pueden mejorar su atención y autocontrol, mejorar en la escuela y las actividades que disfrutan y sentirse bien con ellos mismos.
TDAH es la sigla de trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
¿No son especiales todos los niños? Eso pensamos pero, ¿a qué nos referimos cuando decimos “niños con necesidades especiales”? Estos niños tienen necesidades especiales porque pueden necesitar medicinas, terapia o ayuda adicional en el colegio, cosas que otros niños no suelen necesitar o solo necesitan de vez en cuando.
La escuela es parte de la vida y tener una educación puede ayudarte a construir el tipo de futuro que quieres en ella. Asà que hablemos sobre la escuela y lo que puedes hacer cuando sientas que no te gusta.
La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa calmarte para darte cuenta realmente de lo que estás haciendo.
Si eres de los que se distraen fácilmente, los deberes te llevarán mucho más tiempo y serán mucho menos entretenidos. Aquà tienes tres grandes consejos que te ayudarán a mejorar al hacer los deberes
Los problemas de aprendizaje ocurren debido a la forma en que el cerebro incorpora y procesa la información. Por lo tanto, hay gente que aprende de una forma diferente, como tú.