Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Niños
Muchos niños que tienen asma son alérgicos a los animales. Algunos pueden quedarse con sus mascotas, pero otros, no. Todo depende del asma del niño y de si tener una mascota (como un perro, un gato o incluso un loro) empeora los síntomas.
Las cosas que empeoran el asma reciben el nombre de alérgenos. Algunas personas tienen alérgenos de origen animal. Esto quiere decir que son alérgicas a sustancias que producen los animales. Estas sustancias se encuentran en los animales, específicamente en su:
Los animales con pelaje y los que tienen plumas también pueden causar problemas. ¿Cómo? Además de la caspa, la saliva o la orina, el pelaje o las plumas de los animales también pueden acumular otras cosas que pueden empeorar los síntomas de asma:
Y cualquier animal que viva en una jaula (desde las aves hasta los jerbos) produce heces, donde se acumulan el moho y los ácaros del polvo.
Si esas cosas empeoran tu asma, es posible que necesites hacer algo al respecto. El médico podría sugerirte que pruebes primero con una vacuna o un medicamento para la alergia. Estos, sumados a tus medicamentos habituales para el asma, pueden ayudar a controlar los ataques de asma (también llamados “crisis asmáticas”).
También puedes ayudar a mantener tu habitación libre de alérgenos y reducir los alérgenos en tu casa. He aquí cómo conseguirlo:
Si pruebas todas estas cosas y continúas teniendo muchos ataques de asma, tal vez necesites buscar otro hogar para tu mascota.
Despedirse de una mascota querida puede resultar muy difícil. Si tuviste que encontrar un nuevo hogar para tu mascota, tal vez llores, te sientas solo o furioso. Todos estos sentimientos son normales.
Habla con tus padres sobre la forma en que te sientes. Ellos también podrían estar tristes y añorar a la mascota familiar. El hecho de hablar te podría ayudar a sentirte mejor. Tal vez quieras escribir un poema o hacer un álbum de recortes en honor a tu mascota.
Si tienes que despedirte de tu mascota y la echas mucho de menos, es posible que tardes mucho tiempo en querer tener otra nueva. Pero si decides tener otra mascota, pregúntale al médico qué animales (como los peces) son más seguros para los niños que tienen alergias y asma.
Aunque no tengas animales en casa, lo más probable es que sigas entrando en contacto con alérgenos de vez en cuando. Cuando visites a alguien que tenga mascotas, asegúrate de tomar tu medicamento para el asma antes de llegar. Lleva también tu inhalador para el asma, por si acaso.
El asma es un problema de salud que dificulta la respiración.
Las personas con asma tienen dificultades para respirar. Esto se debe a un problema en las vÃas respiratorias (los conductos respiratorios de los pulmones). Las vÃas respiratorias se pueden inflamar y llenar de moco.