Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Niños
Un trastorno del espectro autista es una diferencia en la forma en que se desarrolla el cerebro de una persona. Los niños con autismo tienen problemas para entender el mundo que los rodea.
Un niño con autismo puede tener problemas:
Los niños también se pueden mover de formas particulares e inusuales (como “aletear” con las manos) o hacer lo mismo una y otra vez (como repetir la misma palabra).
Un niño con autismo puede tener pocos problemas con este tipo de cosas, o muchos. Algunos niños solo necesitan un poco de ayuda, mientras que otros pueden necesitar mucha ayuda para aprender y hacer las actividades cotidianas.
El autismo es algo con lo que nacen algunas personas. Nadie sabe exactamente cuál es la causa del autismo. Lo más probable es que tenga relación con los genes del niño y otras cosas que cambian la forma en que se desarrolla su cerebro.
Los médicos evalúan a los bebés y a los niños pequeños para detectar posibles signos del autismo en cada visita de control. Un padre se puede dar cuenta de que hay algo que va mal y explicárselo al médico. Es posible que el niño ya sea lo bastante mayor como para hablar, pero que todavía no hable. O el niño puede parecer que no está interesado en la gente, puede jugar solo o jugar de formas poco habituales.
Cuando un médico cree que un niño podría tener autismo, trabajará con un equipo de expertos para saber si se trata de autismo o de algo más.
No existe cura para el autismo, pero el tratamiento lo ayudará. Cuanto más pequeño sea el niño cuando se inicie el tratamiento, mucho mejor.
Lo médicos, los terapeutas y los profesores de educación especial pueden ayudar a los niños a aprender a hablar, a jugar y también a mejorar en los aprendizajes académicos. Los terapeutas también ayudan a los niños a aprender a hacer amigos, a saber esperar turnos y a manejarse en la vida.
Algunas personas con TEA (trastorno del espectro autista) no sienten que tienen un trastorno y no quieren cambiar. Están orgullosas de ser quienes son y quieren que las acepten, aunque puedan tener puntos fuertes y puntos débiles diferentes a los del resto de la gente.
Todo el mundo merece ser respetado. Pero es fácil que los niños con TEA sean el blanco de bromas, sean acosados (les hagan bullying), o los dejen de lado porque son diferentes. Acosar y hacer de lado a una persona nunca es una forma adecuada de tratarla, por eso puede ser duro ser amigo de una persona con TEA.
A los niños con TEA les puede costar entender las bromas y los chistes. Tienes que ser muy claro cuando te comunicas con una persona con TEA.
Trata de tener paciencia y de ser amable con ella. Recuerda lo difícil que puede ser para una persona con TEA entender en qué consiste ser amigo. Da la cara por los compañeros de clase que reciban acoso o bullying. Y explícaselo a los adultos para que puedan ayudar a protegerlos.
¿No son especiales todos los niños? Eso pensamos pero, ¿a qué nos referimos cuando decimos “niños con necesidades especiales”? Estos niños tienen necesidades especiales porque pueden necesitar medicinas, terapia o ayuda adicional en el colegio, cosas que otros niños no suelen necesitar o solo necesitan de vez en cuando.
Aprender a cuidar de tu propio cuerpo es una parte importante de tu proceso de crecimiento. A medida de que te vayas haciendo mayor, tu cuerpo irá cambiando conforme te vayas transformando de niña en mujer.
Aprender a cuidar de tu propio cuerpo es una parte importante de tu proceso de crecimiento. A medida de que te vayas haciendo mayor, tu cuerpo irá cambiando conforme te vayas transformando de niño a hombre. Esto recibe el nombre de pubertad.
A medida que te vayas haciendo mayor, tu cuerpo irá cambiando, tanto por fuera como por dentro. Forma parte del proceso de crecimiento y se llama la pubertad.
A veces, los niños forman grupos cerrados que no dejan participar a otros niños. Un grupo cerrado de amigos es un grupo de niños que siempre están juntos y que no dejan que otros niños se unan a su grupo. A veces, los niños que forman este tipo de grupos son malos con los niños que están afuera del grupo.
En terapia ocupacional, se ayuda a los niños con discapacidades fÃsicas, sensoriales o cognitivas, a llevar a cabo actividades cotidianas, como cepillarse los dientes o ponerse los calcetines y los zapatos.
Cuando la gente es buena contigo, significa que le gustas. Cuando hagas una nueva amistad, elige a alguien que sea bueno contigo.
Los amigos son personas con quienes te lo puedes pasar bien. Los amigos comparten cosas entre sÃ, juegan y se rÃen juntos. A un amigo, le gustas porque eres quien eres.