Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Niños
La quimioterapia consiste en usar medicamentos para tratar el cáncer.
El cáncer es una enfermedad que hace que las células del cuerpo crezcan de forma descontrolada. Si no se trata, esas células pueden crecer por todo el cuerpo y hacer que la persona se ponga muy enferma.
Los medicamentos de la quimioterapia detienen el crecimiento de las células cancerosas. A medida que el cáncer va desapareciendo del cuerpo, el paciente empieza a encontrarse mejor.
Tanto los adultos como los niños pueden tener cáncer. Independientemente de la edad que tenga una persona, se puede utilizar la quimioterapia, a veces abreviada como “quimio”, para tratar el cáncer.
A veces, las personas deben estar internadas en un hospital para recibir quimioterapia. Pero, a menudo, pueden ir al hospital o al consultorio de un médico para recibir este tipo de tratamiento y volver después a sus casas.
Del mismo modo que te pueden dar un medicamento en forma de pastilla o de inyección, la quimioterapia también se puede dar de varias formas diferentes. Un médico, llamado oncólogo, decidirá qué tipo de quimioterapia es la mejor para cada paciente.
Una persona puede recibir quimioterapia tomándose una pastilla o un líquido, o bien a través de una inyección. Otra forma de administrar quimioterapia es a través de una vía intravenosa, abreviada como (VI).
Una vía intravenosa es un tubito que se coloca dentro de una vena, a través de la piel, generalmente en la zona del brazo. La VI está conectada a una bolsa o a una bomba que contiene el medicamento. El medicamento va desde la bolsa o la bomba hasta la vena, desde donde entra en el torrente sanguíneo del paciente. Una vez que el medicamento entra en la sangre, puede llegar a todo el cuerpo y atacar a las células cancerosas.
A veces, los médicos colocan una VI de mayor tamaño en una vena grande, ubicada en la parte superior del pecho. Este tipo de VI permite que el paciente reciba la quimioterapia y otros medicamentos más fácilmente, sin necesidad de que le pinchen el brazo con una aguja cada vez que la tenga que recibir.
¿Cómo es la quimioterapia?
Los tipos de tratamientos que se utilizan para combatir el cáncer dependen del tipo de cáncer de que se trate y de su ubicación en el cuerpo del paciente.
Durante la quimioterapia, las personas que la reciben pueden tener problemas de salud de carácter temporal que reciben el nombre de efectos secundarios. Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. En su esfuerzo por matar a las células cancerosas, los medicamentos de la quimioterapia también pueden enfermar a las células sanas o no cancerosas.
Puesto que todo el mundo es distinto, algunas personas presentarán menos efectos secundarios que otras. Los efectos secundarios más frecuentes de la quimioterapia, todos ellos de carácter temporal, son la pérdida del apetito, la náuseas, los vómitos y la caída del cabello. Las personas que reciben quimioterapia también se pueden encontrar muy cansadas, les pueden salir moretones fácilmente y pueden contraer infecciones con facilidad.
Si una persona tiene efectos secundarios de la quimioterapia, hay medicamentos que la pueden ayudar a encontrarse mejor. Los médicos, enfermeros y otros miembros del equipo de tratamiento contra el cáncer intentarán responder a las preguntas que tenga, la ayudarán a sobrellevar el tratamiento y a encontrarse mejor. Asimismo, la presencia de familiares y amigos que apoyan al paciente puede hacer que este se encuentre mejor.
He aquí algunos consejos adecuados para las personas que reciben quimioterapia:
Una vez completado el tratamiento de quimioterapia, la persona deberá seguir visitando a su médico para las revisiones de control. El médico querrá saber cómo se encuentra la persona y comprobar si la quimioterapia ha cumplido su función de combatir el cáncer.
Si conoces a alguien que tiene cáncer, esa persona valorará mucho tus llamadas, tus mensajes de correo electrónico, tus postales, tus cartas y tus visitas. Hazle saber que te importa y que sigues queriendo pasar tiempo a su lado. Es importante recordar que el cáncer no es una enfermedad contagiosa: no te lo puede pegar nadie que lo tenga.
Y, si eres un niño que tiene cáncer, haz saber a tus amigos que quieres verlos. A veces, la gente se mantiene alejada de sus amigos con cáncer porque cree que molesta, no sabe si les dejan recibir visitas o temen molestarlos cuando estén descansando.
Siempre que tu médico y tus padres te den el visto bueno, ¡deja que tus amigos se reúnan contigo para pasártelo bien!
La palabra âcáncerâ asusta. Prácticamente todos conocemos a alguien que se enfermó gravemente o murió a causa del cáncer. La mayorÃa de las veces, el cáncer afecta a las personas mayores. No son muchos los niños que padecen cáncer, pero si esto ocurre, con frecuencia pueden recibir tratamiento y curarse.
Si tu amigo tiene cáncer, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.
La radioterapia es un tipo de tratamiento donde se usan radiaciones para tratar a los niños o los adultos que padecen cáncer.