Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Niños
Las intoxicaciones alimentarias pueden ser leves y durar poco o pueden llegar a ser muy graves. Veamos cómo podemos evitarlas.
Las intoxicaciones alimentarias ocurren cuando ingerimos alimentos que contienen gérmenes, como las bacterias o las toxinas. Las bacterias están por todas partes; por lo tanto, los casos leves de intoxicación alimentaria son frecuentes. Pueden causar diarrea y problemas de estómago. Cuando te ocurra algo así, es posible que tus papás digan que tienes una gripe intestinal o un virus en el estómago.
Tal vez pienses que la solución consistiría en librarte de todas las bacterias. Pero eso es imposible y no te gustaría hacerlo, incluso si fuera posible. Las bacterias están por todas partes, incluso en los alimentos, y algunas de ellas son buenas o positivas para nosotros. Además, puedes aprender a evitar los gérmenes nocivos que pueden contener los alimentos.
Una persona que tenga este tipo de intoxicación puede presentar:
A veces, encontrase mal por haberse intoxicado con un alimento se muestra en las primeras horas después de haber ingerido el alimento. Otras veces, la persona puede no encontrase mal hasta varios días después de haber ingerido el alimento. En los casos leves de intoxicación alimentaria, no te encontrarás mal durante mucho tiempo seguido y te volverás a encontrar bien al cabo de muy poco tiempo.
Puede ser difícil saber si presentas una intoxicación alimentaria u otra cosa. Puedes hacer un poco de detective y averiguar si hay alguien más con tu mismo tipo de malestar. ¿Comió lo mismo que tú? Si solo la gente que ha ingerido determinado alimento se encuentra mal, podría tratarse de una intoxicación alimentaria.
Alimentos de origen animal, alimentos crudos, verduras o frutas no lavadas, todos ellos contienen gérmenes que pueden causar intoxicaciones alimentarias. La fuente más probable de las intoxicaciones alimentarias son los alimentos de origen animal, como la carne en general, la carne de aves de corral (como el pollo), los huevos y el marisco (como las gambas).
Algunas de las bacterias más frecuentes son:
Para evitar las intoxicaciones alimentarias, la gente necesita preparar, cocinar y conservar los alimentos adecuadamente.
El médico te hará muchas preguntas sobre cómo te encuentras, cuándo te empezaste a encontrar mal por primera vez, qué has comido durante los últimos días, y si hay alguien más que conoces que también se encuentra mal. Es posible que el médico te pida una muestra de heces (caca) y de orina (pipí) para evaluar la presencia de gérmenes que te podrían haber causado una intoxicación alimentaria.
El tratamiento que recibas por tu intoxicación alimentaria dependerá del tipo de germen que te haya hecho que te encuentres mal. Es posible que el médico te dé algún medicamento, pero la mayoría de las veces la gente que tiene intoxicaciones alimentarias no necesita tomar ningún medicamento.
También es raro que un niño tenga que ir a un hospital debido a una intoxicación alimentaria. Por lo general, solo aquellas personas que estén realmente deshidratadas deberán ingresar en un hospital. Estar deshidratado significa que tu cuerpo ha perdido demasiado líquido debido a la diarrea y los vómitos. Una persona deshidratada puede recibir líquidos y medicamentos por VI en un hospital. Para no deshidratarte, trata de seguir bebiendo líquidos cuando te encuentres mal.
También es posible que necesites ir al hospital si tienes sangre en las cacas. Si ves que tienes sangre en las cacas, asegúrate de informar a tus padres al respecto.
Se pueden hacer muchas cosas para prevenir las intoxicaciones alimentarias. Estas pautas se deben seguir en todas las etapas de la alimentación: desde su preparación hasta el cocinado y la conservación de las sobras. Gran parte de esta responsabilidad recae en los adultos, pero los niños también pueden ayudar a luchar contra los gérmenes. Una de las mejores formas de conseguirlo consiste en lavarte bien las manos si vas a ayudar a preparar la comida.
¿Cuándo te las debes lavar? Justo antes de empezar a preparar la comida, para que los gérmenes no puedan entrar en los alimentos, y después tú no los puedas pasar de la comida a ti mismo o a cualquier otra persona.
Otras formas de garantizar tu seguridad alimentaria son las siguientes:
Las bacterias se pueden pegar a tu comida incluso si la recoges súper-deprisa.
Cuando te duele el abdomen, podrÃas tener un problema en el estómago, pero no necesariamente. El abdomen es más que el estómago. Y más que los intestinos. Es toda el área comprendida entre el pecho y los huesos de la pelvis (o caderas).
¿Sabes cuál es la pregunta que sale de la boca de tus padres unas 1.000 veces al dÃa? No, no es: ¿Por qué no dejas de molestar a tu hermana (o hermano)? Tampoco: ¿Por qué lleva el perro tu gorra de béisbol? Ni tampoco ¿Qué hacen todos tus deberes apelotonados en el fondo de tu mochila?
Aunque preparar comida sea divertido, es importante saber cómo mantenerse seguro. Esto significa saber cuándo debes pedir ayuda a tu ayudante de cocina (que deberá ser un adulto), cómo debes mantener las cosas bien limpias y cómo que debes utilizar la cocina de una forma segura.
E. coli es un tipo de bacteria bastante frecuente que se puede encontrar en algunos alimentos, como la carne de ternera y la verdura.
La salmonelosis es una enfermedad provocada por una bacteria llamada Salmonella. Si la bacteria logra llegar al estómago y los intestinos puede provocar calambres, náuseas, vómitos y diarrea.
El cuerpo humano es fascinante. DÃa tras dÃa trabaja incansablemente -digiere los alimentos, bombea sangre y oxÃgeno, procesa señales provenientes de nuestros nervios y del cerebro y mucho más.