Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Niños
¿Estás buscando una manera fácil de comer más sano? El National Heart, Lung, and Blood Institute (Instituto nacional del corazón, los pulmones y la sangre (perteneciente a los National Institutes of Health de EE.UU.) sugiere pensar en tres grupos de alimentos: 1) Siga, 2) ¡precaución! y 3) ¡alto!
Los alimentos más sanos pertenecen al grupo “Siga”. Estos son alimentos como las verduras al vapor o crudas y la leche descremada o semidescremada. Puedes comer estos alimentos prácticamente en cualquier momento.
Los alimentos que solo puedes comer a veces, forman parte del grupo llamado “¡precaución!”. Alimentos como las hamburguesas o los panqueques no están prohibidos pero no los deberás comer todos los días. Como mucho, los puedes comer un par de veces a la semana.
Otros alimentos deberían hacerte decir esto: “¡Alto! ¿Debería comérmelo?” Estos alimentos son los menos saludables. Son los que tienen más probabilidades de provocar problemas de sobrepeso u obesidad, sobre todo si se comen constantemente. Los alimentos pertenecientes al grupo “¡alto!”, como las patatas fritas o las cremas heladas, se pueden tomar solamente de vez en cuando.
Cómelos en cualquier momento.
Come estos alimentos a veces:
Come de estos alimentos de vez en cuando:
Cualquier verdura u hortaliza frita en aceite, como las patatas fritas o las croquetas de patata y cebolla
Fuente: U.S. Nacional Heart, Lung, and Blood Institute (Instituto nacional del corazón, los pulmones y la sangre), National Institutes of Health de EE.UU.
Los aceites vegetales en general y el de oliva en particular contienen grasas no saturadas o trans, por lo que se pueden consumir diariamente, aunque en cantidades limitadas a fin de no exceder los requerimientos calóricos diarios.
Probablemente, hayas visto propagandas de dietas y alimentos con bajo contenido de hidratos de carbono, pero los niños y los adultos necesitan los hidratos de carbono, son la principal fuente de energÃa del organismo.
Cuando la gente habla sobre las calorÃas que contiene la comida, ¿a qué se refiere?
Después de tantas horas de clase, te mereces pasar un rato en el comedor del colegio, sentarte, relajarte y disfrutar de la compañÃa de tus amigos durante el descanso de la hora de comer. Pero espera un minuto â¿qué vas a comer exactamente?