Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Niños
La terapia física es un tipo de tratamiento médico que ayuda a una persona a mover el cuerpo. Es posible que te preguntes por qué alguien podría necesitar ayuda para moverse. Pero si alguna vez te fracturaste un hueso o sufriste una lesión grave, sabes lo difícil que puede ser hacer las cosas habituales, como caminar o lanzar una pelota de béisbol.
La terapia física ayuda a las personas que sufrieron una lesión o que tienen una discapacidad física, como parálisis cerebral, para que puedan mover mejor el cuerpo.
Los fisioterapeutas son profesionales del cuidado de la salud que saben mucho sobre cómo se mueve el cuerpo y cómo mejorar el movimiento. Tratan a personas de todas las edades, desde bebés hasta abuelos.
Una persona puede acudir a una sesión de terapia física o a muchas sesiones durante el transcurso de meses o años. Durante estas sesiones, el fisioterapeuta le enseña a la persona a hacer ejercicios físicos y estiramientos especiales. Esta terapia permite fortalecer los músculos débiles y le muestra a la persona nuevas maneras de trasladarse.
Una pierna fracturada es un buen ejemplo de un motivo por el que un niño podría ir a terapia física. Antes de irse del hospital, el fisioterapeuta le enseñará al niño a caminar con muletas y a subir y bajar escaleras. Los fisioterapeutas saben cuál es la mejor manera de sujetar las muletas y les enseñan a los niños cuánto peso pueden apoyar sobre la pierna fracturada.
Cuando un niño aprende a caminar con muletas, es posible que el fisioterapeuta le coloque un cinturón de seguridad para que no se caiga ni tropiece mientras practica. El fisioterapeuta también les enseña a los padres del niño el uso seguro de las muletas y en superficies planas y en escaleras. Es importante que los niños usen calzado con buen apoyo, como calzado deportivo, al usar muletas.
Los niños aprenden jugando; por eso los fisioterapeutas con frecuencia tienen juguetes para los niños. Tal vez encuentres pelotas, bancos, hamacas, resbaladeras e incluso videojuegos interactivos en un gimnasio para terapia pediátrico. Los niños pueden divertirse durante las sesiones de terapia, aunque suele necesitarse un trabajo arduo para fortalecer los músculos y aprender a hacer cosas nuevas.
Algunos niños tal vez visiten al fisioterapeuta solo una o dos veces, mientras que otros quizás deban hacerlo durante muchos meses. Las sesiones suelen durar entre 30 minutos y 1 hora, según la edad del niño y del tipo de problema que tiene.
En terapia ocupacional, se ayuda a los niños con discapacidades fÃsicas, sensoriales o cognitivas, a llevar a cabo actividades cotidianas, como cepillarse los dientes o ponerse los calcetines y los zapatos.
Los niños hacen ejercicio fÃsico constantemente sin ni siquiera darse cuenta. El mero hecho de estar activo, como cuando corres por ahà o cuando juegas a la pelota en la escuela, es un tipo de ejercicio. ¿Qué otras cosas se consideran ejercicio fÃsico?