Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Niños
Algunos niños tienen dificultades para pronunciar o no saben pronunciar algunos sonidos o algunas palabras. Esto les puede resultar frustrante porque a los demás les puede costar entender lo que les intentan decir.
Lo bueno es que estos niños pueden recibir un tipo especial de tratamiento, llamado logopedia (terapia del habla).
La logopedia ayuda a personas de todas las edades que tengan trastornos del habla o del lenguaje. He aquí algunos de esos trastornos:
Muchos niños hacen sesiones de logopedia. Es una forma estupenda de aprender a hablar con más claridad. A veces, los niños tienen una afección médica que les dificulta la conducta de hablar. He aquí algunas de las afecciones que pueden tener:
Un niño que vaya a logopedia por primera vez deberá someterse a una prueba logopédica. Pero no te preocupes, no se trata de un examen como los que haces en la escuela, o sea que no va a afectar a tus notas. Se trata de una prueba para saber qué tipo de problemas del habla tienen un niño.
Al niño le pedirán que diga ciertos sonidos y ciertas palabras. Es posible que graben lo que vaya diciendo y que el logopeda vaya escribiendo cosas durante la prueba. La prueba ayudará al logopeda a saber qué es lo que necesita el niño y a decidir qué tratamientos le pueden ir mejor.
El “tratamiento” de los problemas del habla es la práctica. Si un niño tiene problemas en la articulación o la fluidez verbal, el logopeda pasará tiempo con él enseñándole a hacer los sonidos adecuados. El terapeuta emitirá los sonidos delante del niño y le pedirá que trate de imitarlos. Esto supondrá copiar la forma en que el logopeda coloca y mueve los labios, la boca y la lengua al emitir los sonidos.
Los espejos pueden ir muy bien en estas situaciones. El terapeuta le puede pedir al niño que emita los sonidos mirándose en un espejo. Algunos logopedas usan juegos para hacer la práctica más entretenida.
Si vas a un logopeda porque tienes un trastorno del lenguaje, es posible que sus sesiones te recuerden un poco a lo que haces en la escuela. El logopeda te ayudará en la gramática, por ejemplo, cómo unir palabras correctamente para formar frases que expresen ideas con claridad. Si tienes problemas para entender lo que te dicen, es posible que trabajes esas habilidades mediante juegos.
Algunos tratamientos son cortos y otros son más largos. Todo depende del problema concreto que tenga cada niño. Los niños pueden ir a logopedia una vez a la semana o varias veces a la semana. Su tratamiento puede durar varias semanas, varios meses o incluso varios años.
Si tienes un problema que afecta al habla, el mejor consejo es practicar, practicar y practicar. Busca tiempo para poder dedicarlo a lo que te ha enseñado tu logopeda. Practica delante de un espejo. Pide a tu padre o a tu madre que te ayuden en la práctica.
Como al practicar los tiros libres o al memorizar las tablas de multiplicar, ¡el esfuerzo compensa!
Los problemas de aprendizaje ocurren debido a la forma en que el cerebro incorpora y procesa la información. Por lo tanto, hay gente que aprende de una forma diferente, como tú.
Ya sabes lo que es oÃr, pero, ¿qué es una deficiencia auditiva? Las deficiencias auditivas, también denominadas pérdidas auditivas o hipoacusias, ocurren cuando hay un problema en los oÃdos o en una o más partes que facilitan la audición.
Los niños que tartamudean saben qué quieren decir, pero las palabras no les salen con soltura ni fluidez. Pueden repetir una palabra o un sonido o dejar de decir partes de algunas palabras.