Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Niños
Bien al fondo de la garganta están las amígdalas; una a la derecha y otra a la izquierda. Forman parte del sistema del cuerpo que combate las infecciones para evitar que te enfermes.
¿Pero qué ocurre si estos soldados encargados de combatir la infección se infectan? En ese caso, tendrás amigdalitis.
El trabajo de las amígdalas es ayudar a combatir los gérmenes que entran al cuerpo a través de la boca o la nariz antes de que puedan provocar una infección en el resto del cuerpo. En general, las amígdalas hacen bien su trabajo. Pero en algunos casos, las bacterias o los virus se meten dentro de las amígdalas y las infectan. Cuando esto ocurre, tienes amigdalitis.
Si tienes amigdalitis, te dolerá la garganta y te costará comer, beber o incluso tragar. Es posible que también tengas fiebre.
A continuación, encontrarás otras señales de que las bacterias o los virus están infectando tus amígdalas:
El médico te preguntará cómo te has estado sintiendo y después observará tus amígdalas. Probablemente use un palillo de madera, llamado “depresor de lengua”, para ayudar a mantener la lengua baja y poder ver qué está ocurriendo.
Quizás, el médico también mire dentro de la nariz y los oídos, escuche tu pecho, te palpe el cuello y busque otros signos de infección. Tanto las bacterias como los virus causan amigdalitis. Es importante que tu médico sepa si la causa son unas bacterias llamadas estreptococos. Si tienes este tipo de infección, conocida como faringoamigdalitis estreptocócica, necesitarás medicamentos para eliminar las bacterias.
Para ver si tienes estreptococos, el médico usará un hisopo largo de algodón para raspar la parte posterior de la garganta. Este análisis recibe el nombre de cultivo de exudado faríngeo. No te causará dolor pero puede ser un poco molesto. El médico puede usar el hisopo para hacer un análisis rápido de estreptococo. En cuestión de minutos, este análisis le dirá al médico si hay estreptococos en tu garganta. Si el resultado es positivo, tienes faringoamigdalitis estreptocócica. Si es negativo, el médico enviará una muestra al laboratorio para que la analicen y obtendrá el resultado en un par de días.
Si la amigdalitis se debe a estreptococos, el médico recetará antibióticos, un tipo de medicamento que elimina a las bacterias. Es muy importante tomar los antibióticos exactamente como te lo indicaron y terminar todo el antibiótico recetado (aunque comiences a sentirte bien en unos días) porque si no lo haces, la infección podría regresar.
Si la amigdalitis se debe a un virus, los antibióticos no funcionarán y tu cuerpo combatirá la infección por sí solo.
A veces, a los niños se les hace una operación para extirpar las amígdalas, pero solo si las amígdalas se infectan mucho o si son tan grandes que hacen que resulte difícil respirar por la noche.
Si tienes amigdalitis, he aquí algunos consejos que te pueden ayudar a sentirte mejor:
Pronto, tus amígdalas volverán a estar en acción y listas para combatir a los gérmenes otra vez.
Ir al médico es una oportunidad para que éste compruebe que estás creciendo y te estás desarrollando con normalidad. También es una oportunidad para que tus padres hablen con tu médico sobre cuestiones relacionadas con tu salud, como la seguridad o la nutrición, a fin de que puedan ayudarte a estar sano.
Puede asustar un poco tener que ir al hospital, pero ten en cuenta que los médicos, enfermeras y demás personal hospitalario están allà para ayudar a las personas que están enfermas o heridas a encontrarse mejor. Sigue leyendo para averiguar que te puede ocurrir dentro de un hospital.
En la mayorÃa de los casos, los niños reciben el medicamento que necesitan y se recuperan muy rápidamente de la faringoamigdalitis estreptocócica. Después de tomar el medicamento durante 24 horas, te sentirás mucho mejor y ya no contagiarás a otras personas.
Las adenoides desempeñan un papel importante en la lucha contra las infecciones en los bebés y en los niños pequeños. Pero se vuelven menos importantes cuando los niños se hacen mayores y sus cuerpos desarrollan otras formas de luchar contra los gérmenes.
Tal vez hayas visto algún quirófano por televisión o conozcas a alguien que haya estado en uno. Puede parecer misterioso e interesante â ¿pero que ocurre realmente dentro de un quirófano?
¿Has tenido alguna vez una amigdalitis? Es cuando las amÃgdalas se inflaman y se infectan. Si tienes muchas amigdalitis, es posible que el médico te recomiende operarte para extraértelas.
¿Qué es exactamente la fiebre? ¿Por qué algunos niños tienen fiebre? ¿Por qué los padres y los médicos se preocupan tanto por ellos? Averigüémoslo.