Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Padres
La terapia forma parte del tratamiento de la mayoría de los niños y adolescentes con un diagnóstico de TDAH. Los niños tienen reuniones con un terapeuta que los ayuda con los problemas que puede causar el TDAH.
En la terapia, los niños aprenden habilidades que no les surgen naturalmente debido al TDAH, como escuchar y prestar más atención.
Algunos niños con TDAH también hacen otro tipo de terapia que recibe el nombre de terapia ocupacional. Esto los ayuda cuando les resultan difíciles cosas como mantener el equilibrio o escribir debido al TDAH o a un trastorno del aprendizaje.
El tratamiento para el TDAH suele incluir medicamentos. Los medicamentos mejoran la capacidad del cerebro para prestar atención, ejercer el autocontrol y moverse menos. Los medicamentos resultan más útiles cuando un niño también tiene un terapeuta que le enseña cómo usar esas habilidades mejoradas.
La terapia ayuda a los niños con TDAH a que les vaya mejor en la escuela y en el hogar. Por ejemplo, aprenden lo siguiente:
Algunos niños necesitan terapia para ayudarlos a aliviar las emociones complejas causadas por el TDAH. Por ejemplo, es posible que los niños pierdan la confianza o sientan que están decepcionando a otros. Algunos niños se sienten deprimidos, ansiosos o frustrados.
Cuando los niños aprenden habilidades para manejar el TDAH, se sienten mejor. La terapia también ayuda a los niños a sentirse más felices y más confiados.
En la terapia para el TDAH, los niños aprenden haciendo. Con los niños más pequeños, esto significa dibujar, jugar y hablar. En el caso de los niños más grandes y los adolescentes, un terapeuta compartirá actividades e ideas para desarrollar las habilidades que necesitan, como buenos hábitos de estudio.
En la terapia para el TDAH, una relación positiva con el terapeuta ayuda a los niños a sentirse animados y apoyados a medida que aprenden.
Según la edad del niño, un terapeuta tal vez se reúna con el niño y el padre juntos, o solo con el niño. Cuando los padres trabajan con los hijos en las sesiones de terapia, aprenden consejos e ideas para continuar con las lecciones en casa.
Los padres pueden ayudar a sus hijos a usar y poner en práctica lo que aprenden. Los niños desarrollan la confianza y la autoestima a medida que dominan nuevas habilidades.
Al principio, el terapeuta de su hijo hablará con usted y le hará preguntas. Escuchar sus respuestas ayuda al terapeuta a obtener más información acerca de su hijo. Juntos, establecerán metas de lo que desea mejorar.
Los padres y los niños suelen reunirse con el terapeuta una vez a la semana durante unos pocos meses.
Las sesiones de terapia incluyen actividades como las siguientes:
La duración de la terapia dependerá de sus metas. La mayor parte del tiempo, el terapeuta querrá ver a su hijo una vez a la semana durante unos meses.
El TDAH no es culpa del niño; ni de los padres. Pero existen algunas cosas que los niños y los padres pueden aprender en la terapia para ayudar a mejorar las cosas.
Esta es la forma en la que usted puede ayudar:
La terapia es una forma de recibir ayuda ante un problema. Si vas a terapia, te reunirás con tu terapeuta para hablar.
Si tienes TDAH, sabes que algunas veces esto puede hacer que te sientas incomprendido y frustrado. Pero no tiene por qué transformarse en un impedimento. Al contrario, aprende cuanto puedas sobre este trastorno.
La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa calmarte para darte cuenta realmente de lo que estás haciendo.
La conciencia plena (mindfulness) ayuda a las personas a mejorar en prácticamente todos los aspectos de su vida, como concentrarse en su tarea o sentirse menos estresadas. Estos ejercicios te ayudan a poner en práctica la conciencia plena de cuatro maneras diferentes.
Cuando las personas tienen problemas con sus emociones, sus sentimientos o el modo en que actúan, en ocasiones consultan con un psicólogo, psiquiatra o terapeuta.
La mayorÃa de los niños con TDAH tienen problemas para concentrarse y prestar atención. Algunos niños con TDAH también pueden tener problemas para quedarse sentados en clase y esperar su turno.
Muchos niños y adolescentes tienen problemas que afectan cómo se sienten, actúan y aprenden. La terapia es un tipo de tratamiento de este tipo de problemas. Es una forma de que su hijo reciba la ayuda que necesita.
El TDAH puede afectar la capacidad de los estudiantes para concentrarse, prestar atención, escuchar o esforzarse para hacer el trabajo escolar. En algunos casos, los maestros son los primeros que notan posibles sÃntomas de TDAH.
La crianza de un adolescente con TDAH es un desafÃo. Es necesaria mucha paciencia. Los adolescentes con TDAH se están volviendo más independientes. Pero aun asÃ, necesitan la orientación, la ayuda y el apoyo de los padres.
La crianza es tan importante como cualquier otra parte del tratamiento del TDAH. La manera en la que los padres respondan puede mejorar el TDAH; o empeorarlo.
El TDAH es un trastorno del comportamiento bastante frecuente, ya que se estima que afecta a entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar. Los niños con TDAH actúan sin pensar, son hiperactivos y tienen problemas de concentración. La buena noticia es que, con tratamiento adecuado, los niños con TDAH pueden aprender a vivir con sus sÃntomas y a controlarlos bien.
A casi todos nos cuesta concentrarnos o prestar atención en clase de vez en cuando. Pero para los adolescentes que padecen el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH o ADHD, por sus siglas en inglés), la incapacidad para prestar atención y seguir instrucciones puede causarles problemas en la escuela y en muchos otros aspectos de sus vidas. Muchos adolescentes con TDAH toman un medicamento llamado metilfenidato, más conocido por su nombre comercial Ritalin.
La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa tomarte el tiempo para verdaderamente darte cuenta de lo que estás haciendo.
El TDAH es un trastorno médico que afecta la atención y el autocontrol de una persona.Tal vez sean más inquietas que otras. El TDAH puede afectar la relación con otras personas.