Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
No, las alergias no causan el asma. Pero los niños que tienen alergias o una historia familiar de alergias tienen más probabilidades de desarrollar asma que los que no las tienen.
Y, cuando un niño tiene asma, el hecho de desarrollar una alergia a veces puede hacer que sus síntomas asmáticos empeoren.
A muchos niños con asma les empeoran los síntomas asmáticos cuando están cerca de sus alérgenos (los elementos que les desencadenan reacciones alérgicas). Los alérgenos más frecuentes son los ácaros del polvo, el moho, el polen, y la caspa animal.
Cuando una persona tiene una alergia, su sistema inmunitario reacciona ante el alérgeno como si fuera un invasor. Para combatirlo, el sistema inmunitario fabrica inmunoglobulinas E (IgE). Cuando las IgE se mezclan con el alérgeno, se liberan unas sustancias químicas que protegen al cuerpo. Una de esas sustancias es la histamina. La histamina causa reacciones alérgicas que pueden afectar a los ojos, la nariz, la garganta, la piel y los pulmones.
Cuando se ven afectadas las vías respiratorias de los pulmones, pueden aparecer síntomas asmáticos (como tos, resuello, respiración sibilante o problemas para respirar).
El cuerpo recordará esa respuesta, de modo que, siempre que entre en contacto con el alérgeno, ocurrirá lo mismo. Por este motivo, las alergias pueden hacer que a una persona le cueste mucho mantener su asma bajo control.
Si no hay forma de controlar el asma de su hijo, trate de averiguar si sus alergias se la están empeorando. Hable con el médico de su hijo, quien es posible que lo remita a un alergólogo para que le haga las pruebas de la alergia a su hijo.
Si resulta ser que el asma de su hijo lo desencadenan ciertos alérgenos, deberá limitar la exposición de su hijo a los mismos. Así, conseguirá aliviar en gran medida sus síntomas asmáticos.
El médico de su hijo o su alergólogo es posible que le recomiende un medicamento para la alergia o vacunas contra la alergia en el caso de que su hijo no pueda evitar sus alérgenos.
Si tu médico de familia cree que puedes tener una alergia, probablemente te derivará a un alergólogo (un médico especializado en diagnosticar y tratar alergias) para que te haga un estudio a fondo. He aquà lo que puedes esperar.
Probablemente te gusta sentirte bien en tu hogar. Si tu sufres de asma puedes tomar medidas para remover o reducir al mÃnimo los desencadenantes que pueden provocarte problemas respiratorios y ataques de asma.
¿Son las alergias la causa del asma? La respuesta a esta pregunta es: sà y no. Las personas que padecen determinados tipos de alergia tienen más probabilidades de desarrollar asma.
El asma es una afección crónica de los pulmones que provoca la inflamación de las vÃas aéreas (los conductos que transportan el aire hacia el interior y el exterior de los pulmones).
Las personas con asma tienen dificultades para respirar. Esto se debe a un problema en las vÃas respiratorias (los conductos respiratorios de los pulmones). Las vÃas respiratorias se pueden inflamar y llenar de moco.
No todo el mundo que padece una alergia desarrolla asma, y no todos los casos de asma ocurren porque se padecen alergias.
Las alergias son las reacciones del sistema inmunitario a determinadas plantas, animales, alimentos, picaduras de insectos u otras cosas. El sistema inmunitario nos protege de las enfermedades luchando contra gérmenes. Pero, si somos alérgicos, reacciona de una forma desproporcionada e intenta “luchar” contra elementos completamente inofensivos, como la hierba, el polen o ciertos alimentos.
Muchos niños padecen alergias. De hecho, las alergias son la causa más común de congestión nasal crónica en los niños. Si su hijo padece alergias, una de las posibles formas de tratamiento es la inmunoterapia con alergenos (vacunas antialérgicas). Lea este artÃculo para enterarse de qué son las vacunas antialérgicas y cómo ayudar a su hijo.
Sólo en torno al 10% de la población general es alérgica a los animales domésticos, pero por lo menos el 30% de las personas con asma son alérgicas a los animales. O sea que, si su hijo tiene asma, es una buena idea considerar la posibilidad de que su mascota pueda estar produciendo alergenos que desencadenan los sÃntomas asmáticos de su hijo.
Las alergias estacionales se pueden iniciar prácticamente en cualquier momento de la vida de una persona, aunque se suelen desarrollar cuando la persona tiene unos 10 años. Suelen alcanzar su máxima expresión a principios de la segunda década de la vida y los sÃntomas alérgicos suelen desaparecer en etapas posteriores de la vida adulta.
El asma es una afección que causa problemas para respirar. Los niños pueden toser, tener resuello, emitir “pitos” al respirar o faltarles el aliento.
El asma es un problema de salud que dificulta la respiración.