Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Algunos niños no ven la hora de tener sus aparatos de ortodoncia porque los ven como una señal de que están llegando a la adolescencia. Otros, por el contrario, se preocupan por cómo se sentirán o se verán.
Sin importar cómo se sienta su hijo, usted probablemente tenga preguntas y preocupaciones propias por los aparatos de ortodoncia (¡incluida la forma de pago!). A continuación encontrará información sobre los niños y los aparatos de ortodoncia.
Las causas por las que un niño puede necesitar aparatos de ortodoncia son diversas: dientes torcidos, superpuestos o apiñados, o una mala mordida (que recibe el nombre de “maloclusión”). La maloclusión ocurre cuando el tamaño de la mandíbula superior y la inferior no coinciden. Cuando la mandíbula superior es más grande que la inferior, la mordida recibe el nombre de sobremordida. Cuando la mandíbula inferior es más grande, recibe el nombre de mordida invertida.
A veces, los problemas con los dientes y la mandíbula se deben a la caída de los dientes de leche demasiado pronto, a accidentes o a hábitos, como chuparse el pulgar. Pero, con frecuencia, los problemas son hereditarios. Por lo tanto, si una persona de la familia necesitó aparatos de ortodoncia, es posible que los niños también los necesiten.
Con frecuencia, el dentista de su hijo será el primero en notar problemas durante un control regular y le recomendará que vea a un ortodoncista (un dentista que se especializa en corregir problemas con la mandíbula y con la alineación de los dientes). El ortodoncista puede decidir si el niño realmente necesita aparatos de ortodoncia y cuáles serían los mejores.
No hay una edad fija para la primera visita de un niño al ortodoncista: algunos niños van a los 6 años, otros a los 10 y algunos van cuando son adolescentes. Incluso los adultos pueden necesitar un tratamiento de ortodoncia. Muchos ortodoncistas dicen que los niños deben ver al ortodoncista una vez que comienzan a salirles los dientes permanentes, aproximadamente a los 7 años de edad. A esa edad, los problemas como una mordida despareja o el apiñamiento de los dientes ya son visibles.
El hecho de comenzar el proceso a temprana edad no significa que el niño tendrá aparatos inmediatamente. Simplemente significa que el ortodoncista podrá detectar los problemas y decidir cuál es el mejor momento para comenzar el tratamiento.
Durante la primera visita, el ortodoncista examinará minuciosamente los dientes, la boca y la mandíbula de su hijo. Es posible que le pida que muerda con los dientes juntos y tal vez le haga preguntas sobre si su hijo tiene problemas para morder o tragar, o si alguna vez se le trabó la mandíbula.
Quizás el ortodoncista tome una radiografía de la boca y los dientes para ver cómo están ubicados los dientes y si aún falta salir algún diente permanente. Tal vez también tome un molde (o impresión) de los dientes de su hijo presionando una pequeña placa con un material gomoso contra los dientes superiores e inferiores. Una vez que quite el molde y se endurezca el material, el resultado es una réplica de los dientes de su hijo, que le permitirá al ortodoncista decidir cuáles son las mejores opciones de tratamiento.
Los aparatos de ortodoncia corrigen los problemas de alineación por medio de una presión continua sobre los dientes, que en definitiva los obliga a moverse a una posición más recta.
La mayoría de los niños necesitan aparatos con brackets, alambres y bandas elásticas. Los brackets se fijan en los dientes y se conectan con un alambre y bandas elásticas. El alambre se ajusta poco a poco a lo largo del tiempo para ayudar a alinear lentamente los dientes. Hay bandas elásticas de muchos colores para que los niños elijan el que más les guste. Aunque todavía se usan brackets de metal, también hay brackets de cerámica blancos y transparentes, que pasan casi desapercibidos. Algunos incluso se colocan por detrás de los dientes.
También hay aparatos removibles transparentes que reciben el nombre de “alineadores” y mueven los dientes con “férulas” plásticas en lugar de utilizar alambres y bandas elásticas. Pero estos aparatos solo son adecuados para algunas personas.
Algunos niños tal vez necesiten otros dispositivos, como un casquete (¡no se preocupe, suele utilizarse solo por la noche!). El casquete utiliza un alambre en forma de herradura que se sujeta a los dientes posteriores y permite ejercer más fuerza para mover los dientes. Quizás, el ortodoncista también le recomiende extraer uno o más dientes de su hijo para hacer más espacio en la boca.
Una vez que estén colocados los aparatos, su hijo tendrá que visitar al ortodoncista cada algunas semanas para que el profesional los controle y ajuste.
La duración del tratamiento de su hijo con aparatos dependerá de los problemas que el ortodoncista esté intentando corregir, pero el tiempo promedio es de dos años. Después, su hijo tal vez tenga que usar un retenedor especialmente moldeado (una pequeña pieza de plástico con alambres metálicos o un trozo delgado de plástico con forma de protector bucal). Los retenedores evitan que los dientes vuelvan a su lugar original.
Como es muy fácil que los alimentos queden atascados en los aparatos con alambres, los niños deben limpiarse los dientes con mucho cuidado. Es fundamental que se cepillen los dientes después de comer y que usen hilo dental todos los días (el ortodoncista puede darle a su hijo un dispositivo especial para pasar el hilo por los aparatos). También son fundamentales las limpiezas dentales y los controles regulares para detectar caries.
Su hijo debe evitar algunos alimentos (como palomillas de maíz, caramelos duros y pegajosos, y goma de mascar) que pueden dañar los aparatos. Los jugos y los refrescos con azúcar también pueden ser un problema porque pueden contribuir a la aparición de caries. Los niños con alineadores de plástico transparentes siempre deben quitárselos para comer.
Como los aparatos ejercen presión sobre los dientes, es posible que a veces resulten incómodos, especialmente después de que el ortodoncista los ajusta. Si ocurre esto, puede usar analgésicos sin receta (medicamentos para aliviar el dolor) y darle a su hijo alimentos blandos.
Debe visitar inmediatamente al ortodoncista si su hijo tiene un alambre o un bracket suelto o si un alambre le está lastimando la boca. Si el ortodoncista no encuentra ningún problema, su hijo puede usar cera de ortodoncia para cubrir las zonas afiladas de los brackets que le causan molestias o que raspan su boca o encías.
Los aparatos de ortodoncia crean hermosas sonrisas, pero eso no es lo único que logran. El cuidado de ortodoncia adecuado favorece enormemente la salud bucal. Los dientes derechos y correctamente alineados hacen que resulte más fácil masticar los alimentos e incluso pueden ayudar a prevenir los ronquidos.
Pero estos beneficios tienen un costo. Los aparatos de ortodoncia pueden salir aproximadamente $5000 y, aun cuando su familia tenga un seguro médico, es posible que no cubra gran parte del costo. Afortunadamente, existen maneras de obtener aparatos de ortodoncia con un costo reducido:
Vale la pena el esfuerzo y la paciencia que necesitará para encontrar un ortodoncista que trate a su hijo. Los dientes derechos no solo son atractivos; pueden ayudar a mantener la boca de su hijo sana por el resto de su vida.
Si tienes los dientes fuertes y sanos, podrás masticar bien los alimentos para crecer y desarrollarte adecuadamente. Los dientes también te permiten hablar con claridad. Y sÃ, también te ayudan a tener mejor aspecto.
Si tú eres como la mayorÃa de las personas, no te debe apetecer mucho pensar en ir al dentista y especialmente ver el taladro que utiliza para sanar tu dentadura, por ello, ¿no es mejor prevenir las caries antes de que aparezcan?
Probablemente, lo primero que se nos ocurre cuando pensamos en la boca es en comer o besar. Pero la boca hace mucho más que recibir alimentos o besar a tu media naranja. La boca y los dientes forman tu sonrisa, que a menudo es lo primero que la gente nota cuando nos mira.
Muchos padres lo pasan mal cuando intentan saber cuánto cuidado dental necesitan recibir sus hijos. Saben que quieren prevenir las caries, pero no siempre saben cómo hacerlo. He aquà algunos consejos y recomendaciones.
Caries. Ãsta es la palabra que nadie quiere oÃr en la consulta del dentista. Las caries de desarrollan cuando los dientes se deterioran o se rompen. Una caries dental es un agujero que se hace en un diente y que, con el tiempo, puede hacerse más grande y profundo.
La mayorÃa de las personas deben usar retenedores durante un tiempo después de que se les haya quitado los aparatos. Otras personas los usan para cerrar los espacios entre los dientes, para resolver problemas del habla o médicos.
Es importante cepillarse los dientes y pasarse hilo dental, pero también tienes que ir al dentista con regularidad para mantener los dientes fuertes y sanos.
Los aparatos se colocan sobre los dientes, o alrededor de ellos, con el fin de moverlos y enderezarlos.
Algunos niños no pueden esperar a tener frenillos o aparatos de ortodoncia. Otros se preocupan un poco sobre cómo se sentirán o se verán al tenerlos. Puede que sirva de ayuda aprender sobre los aparatos de ortodoncia – los dispositivos que corrigen nuestra dentadura y hacen que nuestra sonrisa sea más bonita.
Cada vez que sonreÃmos, hacemos una mueca, hablamos o comemos, usamos la boca y los dientes. La boca y los dientes nos permiten hacer diferentes expresiones faciales, formar palabras, comer, beber e iniciar el proceso de la digestión.