Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP Co-Management
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Padres
El primer paso para evitar que se quemen los niños consiste en saber cómo ocurren las quemaduras más frecuentes:
Saber qué tipo de quemadura se ha hecho un niño puede ayudar a administrarle medidas de primeros auxilios. Todas las quemaduras se deben tratar rápidamente para bajar la temperatura del área quemada y reducir las lesiones en la piel y el tejido subyacente (si la quemadura es grave).
Las quemaduras superficiales son el tipo más leve de quemadura. Solo afectan a la capa más externa de la piel.
Estas quemaduras son más graves y afectan a la capa más externa de la piel y a parte de la capa que hay debajo de ella.
Estas quemaduras (también llamadas quemaduras de tercer o de cuarto grado) son el tipo más grave de quemadura. Afectan a todas las capas de la piel y a las terminaciones nerviosas que contiene, y pueden dañar el tejido subyacente.
Llame y pida asistencia médica de urgencias. Luego, siga estos pasos hasta que llegue la ayuda:
Las quemaduras químicas o eléctricas no siempre son visibles, pero pueden ser graves por los posibles daños a órganos internos. Los síntomas pueden variar, en función del tipo y gravedad de la quemadura y de su causa.
Si cree que su hijo se puede haber tragado un producto químico o un objeto que podría ser nocivo (por ejemplo, una pila de botón), llame primero al centro de control toxicológico al (800) 222-1222. Luego, llame al teléfono de emergencias (911) para pedir asistencia médica urgente.
Es útil saber qué producto químico se ha tragado el niño o a cuál se ha expuesto. Puede ser recomendable llevarse el producto o su envase al hospital.
Tenga el número del centro de control toxicológico, (800) 222-1222, en un lugar de fácil acceso, como la puerta de la nevera.
A continuación detallamos algunas de las medidas que puede tomar para prevenir que su hijo se queme en su hogar.
El sol irradia luz sobre la tierra, y parte de esa luz consiste en rayos ultravioletas (UV) invisibles. Cuando esos rayos alcanzan la piel, pueden provocar el bronceado, quemaduras solares y otras lesiones cutáneas.
El clima está más cálido, los dÃas son más largos y tenemos más tiempo para estar al aire libre haciendo muchas cosas divertidas. Si vas a estar al sol, especialmente en un dÃa caluroso, debes cuidarte. Averigüemos cómo.
Aunque preparar comida sea divertido, es importante saber cómo mantenerse seguro. Esto significa saber cuándo debes pedir ayuda a tu ayudante de cocina (que deberá ser un adulto), cómo debes mantener las cosas bien limpias y cómo que debes utilizar la cocina de una forma segura.
Los fuegos artificiales pueden ocasionar lesiones importantes en los ojos, incluyendo la ceguera permanente. Otras lesiones frecuentes son las quemaduras en las manos y en la cara, que suelen dejar cicatrices.
De los abonos a los anticongelantes, y de los medicamentos al maquillaje, hay artÃculos tóxicos o venenosos en cualquier casa.
Lo más importante al elegir una pantalla solar es cuan bien protege la piel de los rayos ultravioletas.
Los pediatras recomiendan que los padres tengan siempre a mano un escrito sobre los datos relacionados con la salud de sus hijos. Esto puede ayudar a que el equipo médico haga diagnósticos más precisos y rápidos cuando el tiempo apremia.
Aquà encontrará como prevenir los incendios, y cómo estar preparado por si se declarara un incendio en su casa.
Sea siempre consciente de los posibles riesgos de incendio en su domicilio, y tenga presentes los siguientes consejos:.