Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
La gama de sonidos y expresiones faciales de su bebé sigue creciendo, con muchas sonrisas, risas y balbuceos. Su bebé también está imitando sonidos, una habilidad fundamental para aprender a hablar.
Los bebés de esta edad empiezan a experimentar con los sonidos que pueden hacer con la boca. Su bebé pasará más tiempo balbuceando y está aprendiendo a imitar sonidos. No se equivoque: se trata sus primeros intentos para hablar y usted debería fomentarlos al máximo.
Si lo escucha atentamente, oirá cómo la voz de su bebé sube y baja como si hiciera preguntas o afirmaciones. Su bebé también utilizará sonidos (distintos del llanto) para llamar su atención y expresar sentimientos.
Ahora su hijo está aprendiendo a entender las bases de la comunicación a través del lenguaje. Cuando era más pequeño, su bebé entendía el significado de lo que usted le quería decir a través del tono de su voz: los tonos suaves lo tranquilizaban, los tonos fuertes y agitados le indicaban que algo iba mal.
Ahora, su bebé está empezando a entender los componentes del habla y puede oír y entender los distintos sonidos que usted emite y cómo las palabras forman frases. Durante este período, los bebés aprenden a responder a su propio nombre, se pueden detener cuando oyen un “no” y empezarán a asociar palabras a objetos conocidos.
Los bebés de esta edad disfrutan de los juegos vocales y de las interacciones. A su bebé le entusiasmará que usted copie o imite sus gorjeos y balbuceos. Imite a su bebé cuando diga “bah” y “ah-goo,” luego prosiga diciéndole algunas palabras sencillas que contengan los mismos sonidos.
Entable “conversaciones” con su bebé y espere a que haga una pausa en sus balbuceos para “contestarle”. La interacción en estas conversaciones iniciales sentará las bases de las primeras palabras reales de su bebé y las conversaciones de los meses que se avecinan. Haga preguntas a su bebé y conteste con entusiasmo a cualquier respuesta que él le dé.
Comience a usar palabras sencillas que sean aplicables a la vida cotidiana. Nombre a gente, objetos y actividades que le resulten conocidos o familiares. Los bebés entienden las palabras mucho antes de que sean capaces de decirlas, así que utilice palabras reales y vaya reduciendo el “habla infantil”.
Cuando hable con su bebé, hágalo despacio y enfatice palabras específicas; por ejemplo, dígale: “¿Quieres un juguete? Este es tu juguete”, mientras usted se lo enseña. Y luego espera a que le conteste. El hecho de que su habla vaya seguida de pausas, o momentos de silencio, animará al bebé a vocalizar y le enseñará que conversar implica esperar su turno.
Hacia el final del séptimo mes, los bebés suelen ser capaces de:
Recuerde que hay una amplia variabilidad dentro de lo que se considera normal para los bebés. Si hay algo que le preocupa sobre las habilidades lingüísticas o la audición de su bebé, hable con su médico.
Los expertos recomiendan introducir los alimentos sólidos de forma gradual cuando el bebé tiene unos seis meses de edad, en función de lo preparado que esté el bebé y de sus necesidades nutritivas.
Los bebés de esta edad están perfeccionando los cinco sentidos, entendiendo y aprendiendo más y más de todo lo que ven, oyen y sienten con el tacto.
Los bebés de esta edad siguen creciendo en tamaño, habilidades fÃsicas y capacidad para interactuar con el mundo.
En torno a esta edad, su hijo ya deberÃa estar encaminado a tener un patrón de sueño regular.
Durante los primeros cinco años de vida, el sentido de la audición o la capacidad auditiva es una parte crÃtica en el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños(as). Una pérdida leve o parcial de la audición puede afectar la capacidad de un niño(a) de hablar y entender el lenguaje.
En esta etapa, los bebés están aprendiendo a rodar sobre sà mismos cuando están acostados, a alargar los brazos para alcanzar lo que quieren y a sentarse. Puede ayudar a su hijo proporcionándole un lugar seguro para moverse y provisto de muchos objetos interesantes que alcanzar.