Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
El colesterol es una sustancia cerosa fabricada por el hígado. El colesterol ayuda a construir las membranas celulares y se usa en la fabricación de hormonas, como el estrógeno, la testosterona y la vitamina D.
Lo más probable es que la mayoría de los padres no piensen en qué significa el colesterol para sus hijos. Pero las enfermedades cardíacas tienen sus orígenes en la infancia. Por lo tanto, un colesterol alto en un niño aumenta sus probabilidades de tener una enfermedad de corazón y accidentes cerebro-vasculares en la etapa adulta.
El hígado fabrica todo el colesterol que necesita el cuerpo. Pero el colesterol también procede de algunos de los alimentos que comemos. Los alimentos de alto contenido en grasas saturadas y trans también pueden incrementar la cantidad de colesterol que fabrica el hígado.
Entre los alimentos de origen animal que contienen colesterol, se encuentran:
Los alimentos de origen vegetal, como las frutas, las verduras, las hortalizas y los cereales no contienen nada de colesterol.
El colesterol que contiene la sangre no se mueve por el cuerpo a solas. Se combina con proteínas para moverse por el torrente sanguíneo. El colesterol y las proteínas viajando juntos por el torrente sanguíneo se llaman lipoproteínas.
El colesterol LDL (del inglés low-density lipoprotein) o lipoproteínas de baja densidad y el colesterol HDL (del inglés high-density lipoprotein) o lipoproteínas de alta densidad son los dos tipos de colesterol de los que la mayoría de nosotros hemos oído hablar.
Las lipoproteínas de baja densidad, o “colesterol malo”, se pueden acumular en las paredes de las arterias. El colesterol y otras sustancias contenidas en la sangre forman la placa. La acumulación de placa puede hacer que los vasos sanguíneos se vuelvan rígidos, se estrechen y lleguen a obstruirse. La placa facilita la formación de coágulos de sangre. Un coágulo de sangre puede obstruir una arteria que se ha estrechado y causar un ataque de corazón o un accidente cerebro-vascular.
La aterosclerosis, o endurecimiento de las arterias, también conlleva una reducción de la irrigación sanguínea de órganos vitales, como el cerebro, los intestinos y los riñones.
Las lipoproteínas de alta densidad, o “colesterol bueno”, viaja desde las arterias hasta el hígado. Allí es donde el colesterol se descompone y se elimina del cuerpo.
Un colesterol LDL alto combinado con un colesterol HDL bajo aumenta el riesgo de que la persona tenga enfermedades cardíacas (de corazón).
Hay tres factores principales que contribuyen a tener el colesterol alto:
Las personas que están activas físicamente, comen alimentos saludables, no tienen antecedentes familiares de colesterol alto o enfermedades cardíacas, y que no tienen sobrepeso es mucho menos probable que tengan alto el colesterol.
A todos los niños se les debería analizar el colesterol en sangre cuando tengan entre 9 y 11 años de edad y, de nuevo, cuando tengan entre 17 y 21 años.
A los niños de más de 2 años, se les debería analizar si:
El médico de su hijo le puede mandar un análisis de sangre para evaluar su colesterol. Su hijo tendrá que estar en ayunas (sin comer ni beber nada, excepto agua, durante las 12 horas inmediatamente anteriores) antes del análisis de sangre.
Según las recomendaciones del Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol (NCEP, por sus siglas en inglés), los márgenes del colesterol total y del colesterol LDL para niños y adolescentes, de entre 2 y 18 años son los siguientes:
Colesterol total (mg/dL)
Colesterol LDL (mg/dL)
mg/dL = miligramos por decilitro
¿Cómo se trata el colesterol alto?
Si su hijo tiene un colesterol LDL de 130 mg/dl o superior, su médico hablará con usted sobre cambios a introducir en el estilo de vida del niño o les aconsejará visitar a un dietista o nutricionista. Las metas consistirán en:
Cuando haga entre 3 y 6 meses que su hijo haya introducido cambios en su estilo de vida, lo más probable es que el médico le vuelva a mandar otro análisis de colesterol en sangre.
La medicación solo se suele considerar para niños de 10 años en adelante cuyo colesterol LDL es de 190 mg/dL o superior, y cuando los cambios introducidos en la dieta y el ejercicio físico no hayan funcionado. Los niños con factores de riesgo, como la diabetes o la hipertensión arterial o con antecedentes familiares de colesterol alto o enfermedades cardíacas, pueden necesitar tratamiento con colesteroles más bajos de 190 mg/dL.
Sepa cuál es su concentración de colesterol en sangre y, si es alta, pida que se la controlen a su hijo.
A continuación, encontrará 5 maneras de ayudar a controlar el colesterol en su familia:
Es importante que la vida sana se convierta en un esfuerzo de toda la familia. Las medidas que tome para mejorar el estilo de vida de su familia tendrán un efecto positivo en la salud de todos sus miembros; y no solo ahora, sino también de cara al futuro.
Ayudar a los niños con diabetes a controlar el nivel de azúcar en sangre es un elemento fundamental para prevenir los problemas de la diabetes a largo plazo. He aquà el porqué.
Para no confundirlo con la enfermedad metabólica (que se produce cuando las hormonas y otros quÃmicos del cuerpo dejan de interactuar correctamente), el sÃndrome metabólico describe un grupo de factores de riesgo que encamina a los niños hacia enfermedades cardÃacas y diabetes tipo 2.
El perfil lipÃdico permite verificar los niveles de lÃpidos en la sangre, que pueden indicar el riesgo de una persona de padecer enfermedades cardÃacas o arterosclerosis.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres es “¿Cuánto deberÃa pesar mi hijo?”. Parece una pregunta sencilla, pero no siempre es fácil de responder.
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan al niño a crecer saludable. No importa si su niño es un párvulo o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios.
Tú sabes lo importante que es el corazón de una persona, asà que no es de extrañar que las personas se preocupen cuando se enteran de que alguien tiene problemas cardÃacos. La enfermedad cardÃaca, también conocida como enfermedad cardiovascular, afecta principalmente a las personas mayores y consiste en problemas con el corazón y los vasos sanguÃneos.
El colesterol está en todas y cada una de las células de tu cuerpo. Necesitas el colesterol para ayudar a tu cerebro, piel y otros órganos a desempeñar sus respectivas funciones. Pero comer demasiada cantidad de grasa y de colesterol es una mala idea.
Es posible que su nombre (“grasa”) te haga pensar que es algo que no deberÃas comer. Pero la grasa es una parte importante de una dieta saludable. Y los niños, sobre todo los más pequeños, necesitan cierta cantidad de grasa en sus dietas para que su cerebro y su sistema nervioso se desarrollen correctamente. Por eso, los niños pequeños necesitan beber leche entera, que contiene más grasa, mientras que los mayores pueden beber leche descremada o semidescremada.
Lo más importante de tener un peso normal no es lucir de determinada manera, sino sentirse bien y mantenerse saludable. Tener demasiada grasa corporal es dañino para el cuerpo de muchas maneras.
Es cierto que muchas personas consumen más grasas y calorÃas de las que necesitan. Pero todos necesitamos una determinada cantidad de grasas y calorÃas en nuestras dietas como combustible para el crecimiento y las actividades, desde resolver un problema de matemáticas hasta recorrer corriendo la cancha de fútbol de un extremo al otro.
Pensar un poco en tu diabetes ahora y seguir algunos pasos para prevenir posibles problemas son dos conductas que te pueden facilitar mucho las cosas de cara al futuro.
El sÃndrome metabólico no es una enfermedad. De hecho, la gente que lo presenta se suele encontrar perfectamente bien. Pero este sÃndrome es un indicador de que algo podrÃa estar en camino de convertirse en un problema de salud grave.
La existencia de una cantidad excesiva de colesterol en el organismo puede evolucionar a problemas de salud graves, como las enfermedades cardÃacas. Hay muchos factores que contribuyen a tener el colesterol alto, pero la buena noticia es que puedes hacer un montón de cosas para controlarlos.
El mero hecho de que un alimento tenga un alto contenido en vitaminas no significa que sea saludable. Desde luego, es una buena noticia que tus cereales favoritos te aporten vitaminas y minerales. Pero, ¿y si también están cargado de azúcar?