Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Un paladar hendido es cuando un bebé nace con una abertura (fisura o hendidura) en el paladar. Esta hendidura deja un hueco entre la nariz y la boca.
La fisura puede:
A veces la abertura del paladar se puede conectar con una abertura en las encías y el labio (fisura labio-palatina). Estas fisuras o hendiduras orofaciales se encuentran entre las anomalías o malformaciones congénitas más frecuentes. La mayoría de los niños se pueden operar para que les reparen el paladar hendido cuando aún son bebés.
Un bebé puede nacer:
Durante la sexta a la décima semana de gestación, normalmente los huesos y la piel de la mandíbula superior, la nariz y la boca del bebé se unen entre sí (o se fusionan) para formar el paladar y el labio superior. Cuando partes del paladar no se fusionan completamente, el bebé nace con paladar hendido.
Los médicos no siempre saben por qué un bebé ha desarrollado un paladar hendido, pero creen que algunos casos pueden estar relacionados con factores genéticos (hereditarios). Así mismo, algunos factores ambientales pueden aumentar el riesgo de que un bebé presente esta anomalía o malformación congénita (que se nace con ella), como los siguientes:
Los recién nacidos se someten a una exploración de la boca (oral) poco después de nacer. Los médicos suelen detectar el paladar hendido cuando observan y palpan el interior de la boca del bebé durante esta exploración.
El paladar hendido se suele reparar con una operación llamada palatoplastia, que se suele llevar a cabo cuando el bebé tiene de 10 a 12 meses de edad. Los objetivos de la palatoplastia son:
En las operaciones de reparación de paladar, los cirujanos plásticos:
Esta operación requiere anestesia general y dura aproximadamente de 2 a 3 horas. La mayoría de los bebés pueden volver a casa 1 o 2 días después de estar internados en el hospital. Los puntos se disuelven por sí solos.
Su hijo necesitará llevar una dieta líquida durante una o dos semanas, y luego podrá seguir una dieta blanda durante varias semanas más antes de retomar su dieta habitual. Es posible que le pidan que su hijo lleve puestas unas mangas especiales para impedir que doble los codos. Estas mangas se ponen para impedir que los bebés se metan los dedos u otros objetos duros en la boca, lo que podría volver a abrirle la fisura reparada.
Las operaciones de paladar hendido han mejorado considerablemente en los últimos años. La mayoría de los niños que se operan tienen unos resultados muy buenos. Al igual que cualquier otra operación, se asocian a riesgos. Por lo tanto, llame al médico de su hijo si:
Un niño con paladar hendido puede tener otros problemas se salud, como los siguientes:
Es importante trabajar con un equipo médico que tenga experiencia en tratar a niños con paladar hendido. Aparte del pediatra, este equipo de tratamiento también incluirá a los siguientes profesionales:
Es posible que usted también colabore con:
Algunos niños con fisura labio-palatina pueden necesitar otras operaciones cuando se hagan mayores. Entre ellas, se pueden incluir las siguientes:
La mayoría de los niños con paladar hendido se tratan con éxito y no quedan con problemas duraderos. Un equipo médico con experiencia en el tratamiento de niños con paladar hendido puede diseñar un plan de tratamiento adaptado a las necesidades específicas de su hijo.
El psicólogo y el trabajador social del equipo de tratamiento están ahí para ayudarlos, tanto a usted como a su hijo. Por lo tanto, no duden en acudir a ellos para que los guíen a lo largo de cualquier momento difícil. También puede encontrar información y apoyo por internet en:
Las infecciones de oÃdo ocurren cuando los virus o las bacterias entran en el oÃdo medio, el espacio que hay detrás del tÃmpano. Cuando un niño desarrolla una infección de oÃdo (también llamada otitis media), el oÃdo medio se le llena de pus (un lÃquido infectado). El pus ejerce presión sobre el tÃmpano, lo que puede ser muy doloroso.
Muchos padres lo pasan mal cuando intentan saber cuánto cuidado dental necesitan recibir sus hijos. Saben que quieren prevenir las caries, pero no siempre saben cómo hacerlo. He aquà algunos consejos y recomendaciones.
Mientras aún se encuentran en el vientre de la madre, algunos bebés tienen problemas con la formación de sus órganos y las partes del cuerpo, con su funcionamiento o con la transformación del alimento en energÃa. Estos problemas de salud con los cuales nacen los bebés, se denominan “malformaciones congénitas”.
Los bebés que nacen con labio leporino presentan una estrecha abertura o hendidura en el labio superior. Esto ocurre cuando el labio del bebé no se forma adecuadamente al principio del embarazo, lo que causa una fisura.
El labio leporino y el paladar hendido ocurren cuando el bebé nace con una hendidura en el labio superior y/o en el paladar. Se encuentran entre las anomalÃas o malformaciones congénitas más frecuentes.