Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
A finales de 2019, un nuevo tipo de coronavirus, comenzó a enfermar a personas con síntomas similares a la gripe. La enfermedad se llama coronavirus-19 o COVID-19, para abreviar. El virus se propaga fácilmente y ahora ha afectado a personas en muchos países.
El coronavirus (COVID-19) causa fiebre, tos y dificultades para respirar. Algunas personas pueden tener los siguientes síntomas:
La infección por este virus puede ser más grave en algunas personas.
Las personas pueden contagiarse el coronavirus de otras personas que tienen el virus. Esto sucede cuando una persona infectada estornuda o tose, esparciendo pequeñas gotas de líquido en el aire. Estas gotas pueden llegar a la nariz, la boca o los ojos de alguien cercano, o también ser inhaladas.
El contagio también puede ocurrir cuando una persona toca una superficie infectada con gérmenes (gotas infectadas) y luego se toca la nariz, la boca o los ojos.
Los expertos están analizando si el virus puede propagarse a través de las heces (cacas).
Los expertos aún están investigando y aprendiendo cosas sobre el coronavirus (COVID-19). Hay muchos menos casos del virus en niños. La mayoría de ellos contrajeron la infección de alguien con quien vivían o de un miembro de la familia. La infección causada por este virus usualmente parece ser más leve en niños que en adultos o personas mayores. Pero han existido casos de niños que desarrollaron síntomas más graves hasta varias semanas después de haberse infectado con el virus.
Llame a su médico si su hijo o alguien de su familia tiene fiebre, tos, dolor abdominal, vómitos, diarrea, erupción cutánea, mareos o simplemente no se siente bien. Informe al médico si han estado cerca de alguien con COVID-19 o si han vivido o viajado a un área donde muchas personas que tienen el coronavirus.
Asegúrese de que sus hijos tengan todas sus vacunas. Protéjalos contra enfermedades como el sarampión y la gripe. Los niños que tienen otra infección pueden tener más dificultades para mejorar si contraen el COVID-19.
La mayoría de las personas que se infectan con el coronavirus (COVID-19), niños incluidos, no tienen problemas graves. La mayoría mejora con descanso y bebiendo líquidos. Pero es importante mantener a los niños con COVID-19 alejados de otras personas que puedan tener más dificultades con el virus.
Las personas que están muy enfermas reciben atención en un hospital para recibir ayuda respiratoria, líquidos intravenosos y otros tratamientos.
Para protegerse y proteger a su familia:
Expertos de todo el mundo están estudiando y haciendo un atento seguimiento del coronavirus (COVID-19) y están aprendiendo a entender cómo contener el contagio.
Visite los sitios web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para obtener información actualizada y confiable sobre el coronavirus.
Es un mensaje que merece la pena repetir: lavarse las manos es, con diferencia, la mejor manera de evitar la propagación de gérmenes y de proteger a sus hijos de las enfermedades.
Lavarse las manos a conciencia y a menudo es la mejor forma de impedir que los gérmenes conduzcan a contraer infecciones que provocan enfermedades.
En los niños sanos, la fiebre no suele indicar nada grave. Aunque le pueda asustar que la temperatura de su hijo haya aumentado, la fiebre, en sà misma, no es algo malo. De hecho, puede ser buena, ya que suele ser la forma que tiene el cuerpo de combatir las infecciones.
Todos los niños tienen fiebre de vez en cuando. La fiebre, en sà misma, no causa ningún daño. He aquà cómo tomar la temperatura a su hijo, de una formas segura y precisa.
La gripe es una infección de las vÃas respiratorias (nariz, garganta y pulmones). Está causada por un virus que se contagia fácilmente de una persona a otra. En EE.UU., la temporada de la gripe va de octubre a mayo.
El resfriado común es una infección contagiosa de origen viral que afecta a las vÃas respiratorias superiores. Los niños pueden llegar a contraer ocho o más resfriados al año.
Comprender lo que pueden significar los distintos tipos de tos puede ayudarle a saber cómo atender a su hijo y cuándo debe ir al médico.
El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones. El sistema inmunitario ataca a gérmenes invasores y nos ayuda a mantenernos sanos.
Estas son las 4 mejores formas en que todos (incluidos los niños) pueden ayudar a detener el coronavirus.