Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Aún hay muchas cosas que no sabemos acerca del coronavirus (COVID-19), pero cada día aprendemos más. Aquí se incluyen algunas respuestas a preguntas sobre el coronavirus y el embarazo.
Los expertos no saben si las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de tener coronavirus que otras personas. Pero debido a los cambios que las mujeres atraviesan durante el embarazo, es posible que tengan más probabilidades de contraer algunas infecciones. Por eso es importante que se proteja.
Para protegerse del coronavirus y otras infecciones, las mujeres embarazadas deben hacer lo siguiente:
No está claro si el coronavirus es más nocivo en las mujeres embarazadas. Pueden tener más problemas con otros virus respiratorios, como la gripe. Por este motivo, es especialmente importante seguir todas las precauciones recomendadas durante el embarazo.
Todavía es muy pronto para saber de qué forma el coronavirus puede afectar el embarazo y al bebé por nacer. Algunas mujeres con coronavirus han tenido problemas, como nacimiento prematuro, pero no está claro si esto fue a causa del virus.
Todavía no hay suficientes investigaciones para saber si el coronavirus se puede transmitir a los bebés durante el embarazo o el parto. El virus no se ha encontrado en el líquido amniótico o en la leche materna, pero los análisis hechos a algunos bebés nacidos de madres con coronavirus han dado positivo. Los médicos recomiendan hacer pruebas a bebés sanos nacidos de madres con coronavirus, en caso de haber pruebas disponibles. Esto ayudará con los planes para cuidar al bebé en el hospital y cuando el bebé regrese a su casa.
Los bebés recién nacidos pueden contraer el virus después del nacimiento. Esta es la razón por la cual los médicos podrían recomendar la separación temporal de una madre de su bebé si la madre se encuentra enferma en el momento del parto.
Los síntomas de coronavirus son similares a los de otros virus respiratorios, como los resfriados y la gripe. Por lo tanto, a menos que le hagan la prueba, no sabrá si tiene coronavirus. Si tiene algún síntoma, como tos, fiebre o dificultad para respirar, llame de inmediato al profesional del cuidado de la salud. Es posible que tenga otros síntomas como los siguientes:
La mayoría de las personas que se enferman pueden ser atendidas en el hogar con líquidos y reposo. Pero si necesita ver a un profesional del cuidado de la salud, llame al consultorio o al hospital antes de ir. En caso de emergencia, llame al 911.
Sí. Los hospitales y los centros de maternidad están tomando todas las precauciones para asegurarse de que las mamás y sus bebés estén a salvo de los gérmenes. La mayoría de las instalaciones médicas mantienen a los pacientes con coronavirus, o síntomas del virus, alejados de otras personas y en unidades de aislamiento.
Algunos hospitales están limitando la cantidad de personas que pueden entrar en la sala de parto. Cuando nazca su bebé, es posible que no se permitan las visitas en el hospital. Si se permite su entrada, es probable que se verifique que no tienen síntomas de coronavirus antes de entrar al edificio.
Como el sistema inmunitario de los recién nacidos aún está en desarrollo, les cuesta más combatir las enfermedades. Por eso es importante continuar poniendo en práctica el distanciamiento social cuando el bebé llegue del hospital a su casa.
Para proteger a su bebé, debe hacer lo siguiente:
Visite los sitios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para obtener información actualizada y confiable sobre el coronavirus
Las madres que tienen coronavirus (COVID-19) aún pueden amamantar a sus bebés o darles su leche materna extraÃda. Esto es lo que dicen los expertos.
¿Busca información sobre el coronavirus (COVID-19)? Aquà podrá encontrar artÃculos que expliquen qué es este virus, cómo prepararse para él, cómo hablar con los niños al respecto y mucho más.
El coronavirus (COVID-19) está enfermando a las personas con sÃntomas similares a la gripe. Lea este artÃculo para aprender cómo proteger a su familia y saber cuándo llamar al médico.
Si está estresado por el coronavirus, no es el único. El coronavirus (COVID-19) ha tenido un gran efecto en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Con los centros de estudios y los lugares de trabajo cerrados por ahora, el coronavirus está influyendo en la vida que llevamos cada dÃa. Han cambiado mucho las cosas en muy poco tiempo.
Toda persona que esté enferma, incluso si no sabe con certeza que tiene coronavirus (COVID-19), debe quedarse en casa a menos que necesite atención médica. Esto ayuda a evitar que la enfermedad se propague a otras personas.
Prepararse para el coronavirus significa estar listo para quedarse en casa. Aquà le explicamos cómo hacerlo.
Ahora el coronavirus (COVID-19) se está extendiendo por las comunidades en muchos paÃses. La mejor manera de combatir su contagio es que todo el mundo practique el distanciamiento social y se quede en casa.
Estamos aprendiendo más sobre el coronavirus (COVID-19) todos los dÃas. Aquà hay respuestas a algunas preguntas que puede tener sobre los sÃntomas, la atención y la protección de su familia.
Sus hijos escuchan continuamente información sobre el coronavirus (COVID-19). Usted tiene que asegurarse de que ellos reciben información confiable, y esta información procede de usted. Aquà le indicamos cómo hablar al respecto.
TodavÃa hay mucho que aprender sobre el COVID-19. Los padres se preguntan qué hacer si su hijo se enferma durante la pandemia. Esto es lo que los médicos indican hacer si su hijo tiene sÃntomas de coronavirus.
Lo ideal es que la atención prenatal comience antes del embarazo. Si está planeando un embarazo, consulte a su médico para que le realice un chequeo completo. El médico le hará exámenes de rutina para asegurarse de que usted goza de buena salud y que no tiene ninguna enfermedad ni otras afecciones que podrÃan afectar su embarazo.
Saber qué es lo que realmente podrÃa ser nocivo para su bebé y qué cosas no son un problema es fundamental para su bienestar mental durante estas 40 semanas.
Durante el embarazo, es especialmente importante que se cuide. Recibirá consejos de todo el mundo -de su médico, sus familiares, los amigos, los compañeros de trabajo e incluso extraños- sobre lo que debe hacer durante el embarazo.