Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
La diarrea consiste en evacuar heces blandas o sueltas con frecuencia. La mayoría de los niños tiene diarrea de vez en cuando. No suele durar mucho y generalmente mejora por sí sola.
La diarrea suele estar causada por una infección intestinal. Los gérmenes que causan estas infecciones son:
La gastroenteritis viral (a menudo llamada “gripe intestinal” o “gripe estomacal”) es una enfermedad frecuente en los niños. Causa diarrea y, a menudo, náuseas y vómitos. Sus síntomas suelen durar unos pocos días, pero los niños (sobre todo los bebés) que no ingieran una cantidad suficiente de líquidos se pueden deshidratar.
El rotavirus afecta a bebés y a niños pequeños y puede provocar diarrea acuosa. Los brotes son más frecuentes en los meses de invierno y a principios de la primavera, sobre todo en las guarderías y en los jardines de infancia. La vacuna del rotavirus puede proteger a los niños de esta enfermedad.
Los enterovirus, como el virus coxsackie, también pueden causar diarreas en los niños, sobre todo durante los meses de verano.
Hay muchos tipos diferente de bacterias que pueden causar diarreas, como E. coli, Salmonella, Campylobacter y Shigella. Estas bacterias suelen ser las causantes de las “intoxicaciones alimentarias“, que pueden provocar diarreas y vómitos pocas horas después de la infección.
Las infecciones parasitarias que pueden causar diarreas en los niños incluyen la giardiasis y la criptosporidiosis.
Los niños también pueden tener diarrea debido a:
Los niños suelen empezar teniendo dolores de estómago o retortijones, que van seguidos de una diarrea que puede durar de 3 a 5 días. Entre otros síntomas, se incluyen los siguientes:
Los médicos:
La diarrea de origen viral remite por si sola. La mayoría de los niños con diarrea de origen bacteriano necesitan tratarse con antibióticos. Las diarreas de origen parasitario siempre se deben tratar con medicamentos antiparasitarios.
Los niños que no estén vomitando o que no se estén deshidratando pueden seguir comiendo y bebiendo (o bien mamando o tomando el biberón) como de costumbre. Seguir llevando una dieta ordinaria hasta puede acortar la duración del episodio diarreico. Puede ofrecer a su hijo porciones más pequeñas de comida mientras le dure la diarrea.
No le dé a su hijo medicamentos anti-diarreicos de venta sin receta médica a no ser que su médico le dé el visto bueno.
A los niños con signos de deshidratación leve, los médicos les suelen recomendar soluciones de rehidratación oral (también conocidas como suero oral). Estas soluciones se pueden adquirir en la mayoría de las tiendas de alimentación, droguerías y farmacias sin necesidad de receta médica, y ayudan a reemplazar los líquidos corporales que se han perdido a través de la diarrea. El médico le indicará qué tipo de suero le debe dar su hijo, en qué cantidad y durante cuánto tiempo.
Los niños no se deben rehidratar solo con agua porque el agua no contiene la mezcla adecuada de sodio, potasio y otros minerales y nutrientes importantes.
En algunos casos, hay niños con diarreas graves que necesitan recibir líquidos por vía intravenosa (VI) en un hospital durante unas horas para tratar la deshidratación.
Es casi imposible prevenir las diarreas en los niños. Pero hay algunas formas de reducir la probabilidad de que ocurran:
Llame al médico de su hijo si tiene diarrea y aún no ha cumplido seis meses. Llámelo también si su hijo:
Llame al médico de inmediato si su hijo parece estar deshidratado. Entre los signos de la deshidratación, se incluyen los siguientes:
Los niños pierden grandes cantidades de agua y de sales minerales. Esto puede ocurrir cuando tienen fiebre, diarrea, o vómitos o cuando hacen ejercicio fÃsico durante mucho tiempo seguido sudando mucho. Y algunas enfermedades también pueden hacer difÃcil la incorporación de lÃquidos. Si un niño no puede reponer los lÃquidos que ha perdido, se puede acabar deshidratando.
Una infección por Shigella recibe el nombre de “shigelosis”. Puede provocar diarrea lÃquida o diarrea con sangre y/o mucosidad.
Las bacterias del género Campylobacter son unas de las principales causas de la diarrea y de las enfermedades que se transmiten a través de los alimentos (“intoxicaciones alimentarias”) Pueden infectar el tubo digestivo y provocar diarrea, fiebre y retortijones abdominales.
Es un mensaje que merece la pena repetir: lavarse las manos es, con diferencia, la mejor manera de evitar la propagación de gérmenes y de proteger a sus hijos de las enfermedades.
Cuando las personas comen o beben algo contaminado con gérmenes, se pueden enfermar por una intoxicación con alimentos.
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir un azúcar denominado lactosa que se encuentra en la leche y los lácteos (o derivados de la leche).
Quizá pienses que la solución es eliminar todas las bacterias. Pero eso no es posible y tampoco te gustarÃa hacer eso, aunque pudieras.
La gente con intolerancia a la lactosa tiene problemas para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los derivados de la leche (o lácteos). El hecho de ser intolerante a la lactosa no implica ser alérgico a la leche, pero sà encontrarse mal después de beber leche o de comer queso, helados o cualquier otro alimento que contenga lactosa.
¿Sabes cuál es la pregunta que sale de la boca de tus padres unas 1.000 veces al dÃa? No, no es: ¿Por qué no dejas de molestar a tu hermana (o hermano)? Tampoco: ¿Por qué lleva el perro tu gorra de béisbol? Ni tampoco ¿Qué hacen todos tus deberes apelotonados en el fondo de tu mochila?
Cuando te duele el abdomen, podrÃas tener un problema en el estómago, pero no necesariamente. El abdomen es más que el estómago. Y más que los intestinos. Es toda el área comprendida entre el pecho y los huesos de la pelvis (o caderas).
La diarrea aparece cuando hay demasiada agua en la materia fecal.
El sÃndrome del intestino irritable es un problema intestinal común que puede provocar calambres, gases, hinchazón, diarrea y estreñimiento. También recibe el nombre de “colon irritable”.
Las heces pueden proporcionar a los médicos una información muy valiosa sobre las posibles causas de los problemas de estómago, intestino u otras partes de sistema digestivo de sus pacientes.
El rotavirus es un virus frecuente que infecta el recubrimiento interno de los intestinos. Causa vómitos y diarreas, sobre todo en los bebés y los niños pequeños. Las guarderÃas y los jardines de infancia son lugares donde se declaran con frecuencia brotes de enfermedades provocadas por el rotavirus.
Después de comer alimentos infectados con gérmenes, una persona puede presentar sÃntomas repentinos y graves, como vómitos y diarrea. Generalmente, no se necesita tratamiento médico, pero es importante el cuidado en el hogar.
La diarrea consiste en evacuar heces blandas o sueltas con frecuencia. La mayorÃa de la gente tiene diarrea de vez en cuando. No suele durar mucho y generalmente mejora por si sola.