Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
A la mayoría de los niños, no se les ocurre pensar que un tierno perrito les podría hacer daño. Pero, cada año ocurren 4,7 millones de mordeduras de perro en Estados Unidos. De los niños que las reciben, más de la mitad de ellos son menores de 14 años de edad. Las mordeduras de perro son más que inocentes mordisquitos, y algunas necesitan recibir cuidados en un hospital o, incluso, cirugía.
Todas las razas de perro pueden morder. Solo porque un perro sea pequeño o parezca amigable no significa que sea inofensivo. Hasta el perro más simpático y mejor educado puede intentar morder si lo sorprenden, lo asustan, lo amenazan, está enfadado o está hambriento.
Por mucho que usted crea que conoce a un perro, vigile siempre a su hijo cuando se relacionen con perros ajenos. Para reducir el riesgo de recibir mordeduras, enseñe a su hijo las siguientes normas de seguridad:
Asegúrese de que su hijo conoce algunos “nuncas” sobre cómo relacionarse con perros:
Antes de adquirir un perro, hable con un profesional (como un veterinario, un criador de confianza o una persona que trabaja en un refugio canino) para saber qué tipos de perro o de raza son los más adecuados para su familia. Hágale preguntas sobre la salud y el temperamento del perro. Un perro con antecedentes de agresiones no es una buena elección para vivir en una familia con niños.
Si su familia tiene un perro, asegúrese de que recibe todas las vacunas y revisiones regulares que necesita. Así mismo, haga que los castren o esterilicen. Considere la posibilidad de llevar a su perro a un centro educativo donde aprenda a obedecer, para asegurarse de que es sociable y obediente y, por lo tanto, que es menos probable que muerda a alguien.
Cuando saque a su perro por lugares públicos, llévelo siempre con cadena (correa) para poder controlar su comportamiento en el caso de que se descontrolara. Supervise atentamente a su hijo cuando esté con el perro y, si su hijo es un bebé o un niño de menos de 4 años, no lo deje nunca a solas con el perro.
Si a su hijo lo muerde un perro, contacte con su médico, sobre todo si el perro no es de su familia. Hay algunas mordeduras de perro que se deben tratar en servicios de urgencias hospitalarias. Algunas mordeduras de perro pueden parecer menores desde fuera, pero pueden ser profundas y afectar al músculo, el hueso y/o los nervios.
Aunque se trata de algo muy poco frecuente, la rabia y otros tipos de infecciones procedentes de los perros, como las infecciones bacterianas, pueden ocurrir y se deben tratar de inmediato. El médico de su hijo le hará saber si su hijo necesita tomar antibióticos para impedir que se le infecte la herida. No todas las heridas provocadas por mordeduras de perro se cierran con puntos de sutura. A veces, el hecho de cerrar una herida aumenta el riesgo de que se infecte.
Para ayudar al médico de su hijo a conocer el riesgo de infección y el tipo de tratamiento que necesita su hijo, trate de tener preparada la siguiente información:
Las mordeduras y los arañazos de animales, incluso los más leves, pueden infectarse y extender bacterias a otras partes del cuerpo. Un animal, ya sea doméstico o salvaje, puede transmitir enfermedades al arañar o morder.
Los animales pueden ser muy divertidos, pero es importante que sepas cómo estar seguro cuando estás con ellos. Esto significa diferentes cosas según el animal y la situación.
El virus de la rabia se suele transmitir por la mordedura de un animal infectado. La rabia se puede prevenir si la persona que ha recibido la mordedura recibe tratamiento lo antes posible. Si la persona no se trata y desarrolla la rabia, el desenlace casi siempre es fatal.
Si se está planteando la posibilidad de tener una mascota o ya tiene una, es importante que sepa cómo proteger a su familia de las infecciones que les podrÃa trasmitir.