Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
La palabra “gérmenes” se refiere a bacterias, virus, hongos y protozoos microscópicos que pueden causar enfermedades.
Lavarse las manos a conciencia y a menudo es la mejor forma de impedir que los gérmenes conduzcan a contraer infecciones que provocan enfermedades.
Cuando los gérmenes invaden el cuerpo, se preparan para quedarse allí durante un tiempo. Los gérmenes gastan toda la energía de la persona que han invadido. Pueden lesionar o destruir células que estaban sanas. Mientras usan sus nutrientes y su energía, fabrican unas proteínas conocidas como toxinas, que pueden ayudar a los gérmenes en su misión destructiva.
Los gérmenes también activan el sistema inmunitario, el entramado de células, tejidos y órganos que funcionan conjuntamente para proteger al cuerpo. El sistema inmunitario envía glóbulos blancos, anticuerpos y otras sustancias químicas para liberar al cuerpo de los gérmenes invasores.
Los gérmenes, las toxinas y los procesos del sistema inmunitario, todos ellos considerados conjuntamente, pueden generar los molestos síntomas catarrales o gripales de las infecciones, como congestión nasal, moqueo nasal, estornudos, tos y diarrea. También pueden causar fiebre alta, aumento de la frecuencia cardíaca, hipotensión arterial (tensión arterial demasiado baja), una respuesta inflamatoria en el cuerpo, y hasta enfermedades de riesgo vital.
La mayoría de los gérmenes se contagian por el aire a través de estornudos o toses o bien a través de líquidos corporales como el sudor, la saliva, el semen, el flujo vaginal o la sangre. Por lo tanto, limitar el contacto con estos líquidos, cuando sea posible, es la mejor forma de protegerse de los gérmenes.
Recuerde hacer lo siguiente:
Asegurarse de que todos en su familia se lavan las manos a fondo y con frecuencia es la mejor forma de impedir que los gérmenes les provoquen enfermedades. Es especialmente importante lavarse las manos:
Hay una forma correcta de lavarse las manos:
Si no dispone de agua y jabón, use desinfectante para manos que al menos contenga un 60% de alcohol. Frote las manos hasta que el desinfectante se seque. Esto debería tomar unos 20 segundos.
Cuando trabaje en la cocina, lávese las manos antes de preparar la comida y antes de comérsela, y asegúrese de que su hijo haga lo mismo. Use unas técnicas adecuadas para manipular los alimentos, como las siguientes:
Es importante limpiar bien todas las superficies de su casa. Limpie bien los objetos de la casa que se tocan mucho, como los juguetes, los pomos de las puertas, los interruptores, los grifos del fregadero y el pulsador o tirador de las cadenas de los inodoros.
El agua con jabón va bien para limpiarlos. Suele ser seguro usar productos de limpieza que se venden en establecimientos comerciales. Pero evite usar varios productos de limpieza o espráis a la vez, porque la mezcla de las sustancias químicas que contienen puede irritar la piel y los ojos
También puede usar lejía como desinfectante, pero siempre debe seguir las instrucciones del paquete al usar este producto.
Los adolescentes que mantengan relaciones sexuales deben usar condones (o preservativos) para ayudar a prevenir las infecciones, ya que los virus, las bacterias, los hongos y los protozoos se pueden contagiar a través del sexo oral, anal o vaginal.
Otra forma de prevenir las infecciones consiste en asegurarse de que su familia está al día en su calendario vacunal, porque las vacunas preparan al cuerpo para combatir las enfermedades. Las vacunas contienen gérmenes muertos o bien gérmenes debilitados (o partes de ellos) que causan enfermedades. Cuando alguien se pone una vacuna, su sistema inmunitario actúa como si hubiera contraído una infección real. Y empieza a fabricar anticuerpos que reconocen partes del germen que contenía la vacuna. Por lo tanto, si ese germen volviera a entrar en el cuerpo de la persona vacunada más adelante, los anticuerpos reaccionarían contra él, el cuerpo sabría combatir la infección y no se pondría enferma.
Lavarse las manos a conciencia y a menudo es la mejor forma de impedir que los gérmenes conduzcan a infecciones y enfermedades.
Todos nos hemos hecho cortes y rozaduras que podemos tratar en nuestra casa. Pero, ¿qué pasa con las heridas más graves, como las que requieren puntos o ingresar en un hospital?
Lo oyes constantemente, y por un buen motivo: lavarte las manos es, con diferencia, la mejor manera de evitar que se propaguen los gérmenes y de protegerte de las enfermedades.
Cuando las personas comen o beben algo contaminado con gérmenes, se pueden enfermar por una intoxicación con alimentos.
Un catarro, o un resfriado común, es una infección de las vÃas respiratorias superiores. Esto significa que puede afectar a la nariz, la garganta y los senos nasales. Un virus del resfriado entra en tu cuerpo y te pone enfermo.
Aunque preparar comida sea divertido, es importante saber cómo mantenerse seguro. Esto significa saber cuándo debes pedir ayuda a tu ayudante de cocina (que deberá ser un adulto), cómo debes mantener las cosas bien limpias y cómo que debes utilizar la cocina de una forma segura.
Quizá pienses que la solución es eliminar todas las bacterias. Pero eso no es posible y tampoco te gustarÃa hacer eso, aunque pudieras.
El cuerpo humano es fascinante. DÃa tras dÃa trabaja incansablemente -digiere los alimentos, bombea sangre y oxÃgeno, procesa señales provenientes de nuestros nervios y del cerebro y mucho más.
Después de comer alimentos infectados con gérmenes, una persona puede presentar sÃntomas repentinos y graves, como vómitos y diarrea. Generalmente, no se necesita tratamiento médico, pero es importante el cuidado en el hogar.
Es un mensaje que merece la pena repetir: lavarse las manos es, con diferencia, la mejor manera de evitar la propagación de gérmenes y de proteger a sus hijos de las enfermedades.
Lavarse las manos a conciencia y a menudo es la mejor forma de impedir que los gérmenes conduzcan a contraer infecciones que provocan enfermedades.
Un cultivo de sangre es una prueba que se centra en la búsqueda de gérmenes (como las bacterias y los hongos) en una muestra de sangre.
Si se está planteando la posibilidad de tener una mascota o ya tiene una, es importante que sepa cómo proteger a su familia de las infecciones que les podrÃa trasmitir.
El coronavirus (COVID-19) está enfermando a las personas con sÃntomas similares a la gripe. Lea este artÃculo para aprender cómo proteger a su familia y saber cuándo llamar al médico.