Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Understanding the Different Fees
Estimate of Financial Liability
Pay a Bill
Child Life
United Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Las vías urinarias son uno de los sistemas que usa nuestro cuerpo para eliminar los productos de desecho. Los riñones son la parte de las vías urinarias que fabrica la orina (pis). La orina contiene sales, toxinas y agua que deben salir de la sangre a través del proceso de filtrado. Después de que los riñones fabriquen la orina, ésta saldrá del cuerpo usando el resto de las vías urinarias.
La gente suele tener dos riñones, pero se podría llevar una vida normal y saludable con un solo riñón. Los riñones se encuentran en la espalda, bajo la caja torácica, uno a cada lado. El riñón de un adulto tiene aproximadamente el tamaño de un puño.
Cada riñón tiene una capa externa llamada “corteza”, que contiene las unidades de filtración. La parte central del riñón, la médula, consta de unas estructuras en forma de abanico llamadas “pirámides”. Estas estructuras vacían la orina en unos tubos en forma de copa llamados “cálices”.
Desde los cálices, el pis sale de los riñones por los uréteres y se almacena en la vejiga (un saco o bolsa muscular ubicada en la parte baja del vientre). Cuando una persona orina, el pis sale de su vejiga y se expulsa del cuerpo a través de la uretra, otra estructura en forma de tubo. En los hombres, la uretra acaba en la punta del pene; en las mujeres, acaba justo encima de la abertura vaginal.
Los riñones desempeñan muchas funciones, desde filtrar la sangre y fabricar la orina hasta conservar la salud ósea y fabricar una hormona que controla la producción de glóbulos rojos. Los riñones también ayudan a regular la tensión arterial, la concentración de sales en sangre y el equilibrio ácido-bases (o pH) de la sangre. Todas estas funciones hacen que los riñones sean fundamentales para que el cuerpo siga funcionando como debe funcionar.
La sangre llega a cada riñón a través de su respectiva arteria renal. La arteria entra en el riñón a través del hilio renal, la hendidura central que da al riñón su característica forma de alubia. Luego la arteria se ramifica para que la sangre pueda llegar a las nefronas, el millón de diminutas unidades de filtración que hay en cada riñón, que se encargan de extraer las sustancias dañinas de la sangre.
Cada una de las nefronas contiene un filtro llamado “glomérulo”. El líquido filtrado por el glomérulo desciende por una estructura diminuta en forma de tubo llamada “túbulo”. El túbulo regula la concentración de sales, agua y productos de desecho que se excretan por la orina. La sangre filtrada sale del riñón a través de la vena renal y fluye de vuelta al corazón.
La orina sale de los riñones a través de los uréteres hasta la vejiga. La vejiga se dilata a medida que se va llenando. Cuando la vejiga está llena, las terminaciones nerviosas de sus paredes envían mensajes al cerebro. Cuando una persona necesita orinar, las paredes de la vejiga se contraen y un músculo en forma de anillo que controla la salida de la vejiga a la uretra, llamado el esfínter, se relaja. Esto permite que la orina se expulse al exterior del cuerpo a través de la uretra.
Para ayudar a mantener sanos los riñones y las vías urinarias de su hijo:
Los niños con demasiada proteÃna en la orina (pis), aumento repentino de peso e hinchazón en varias partes del cuerpo pueden tener algo que se conoce con el nombre de sÃndrome nefrótico.
Cuando la orina (pis) retrocede de la vejiga hacia los riñones, esto se denomina vesicoureteral reflux (reflujo vesicoureteral).
La glomerulonefritis es un problema renal. El tratamiento médico y los cambios en la dieta y en otros hábitos relacionados con la salud pueden ayudar a enlentecer o a invertir el daño renal.
La creatinina es un producto de desecho que fabrican los músculos a un ritmo constante como parte de la actividad diaria normal. El torrente sanguÃneo lleva la creatinina hacia los riñones, que se encargan de extraerla de la sangre durante el proceso de filtración y de eliminarla a través de la orina (pis).
El análisis del cociente de microalbúmina-creatinina en orina implica medir la cantidad de una proteÃna llamada “albúmina” en la orina (pis). La cantidad de albúmina en la orina se compara con la cantidad de un producto de desecho presente en la orina llamado “creatinina”.
Generalmente, los riñones extraen el exceso de ácido de la sangre pero, ciertas enfermedades, defectos genéticos o medicamentos pueden dañar la capacidad de los riñones para realizar esta importante tarea. Esto puede provocar que se acumule demasiado ácido en la sangre y causar problemas. Cuando esto sucede, ocurre una afección que se denomina renal tubular acidosis (acidosis tubular renal, RTA).
Los riñones juegan un rol importante en el cuerpo: Actuando como los filtros del cuerpo, ayudan a controlar los niveles de agua y a eliminar impurezas a través de la orina. También ayudan a regular la tensión arterial, la producción de glóbulos rojos, y los niveles de calcio y minerales. Pero algunas veces los riñones no se desarrollan adecuadamente y como resultado no funcionan de la forma en que deberÃan.
Las infecciones del tracto urinario o infecciones urinarias son frecuentes en los niños. Ocurren cuando las bacterias (gérmenes) entran en la vejiga urinaria o en los riñones.
La mayorÃa de los trasplantes de riñón funciona de forma satisfactoria. Muchos niños que se someten a estos procedimientos pueden llevar una vida normal y saludable en cuanto se recuperan de la intervención quirúrgica.
Aunque se presentan más a menudo en adultos, los cálculos renales son bastante comunes en niños.
Los médicos solicitan ultrasonidos de la vejiga cuando están preocupados por problemas de vejiga, como dificultad para orinar o hacerse pis durante el dÃa.
En la mayorÃa de las personas sanas, los riñones evitan que cantidades significativas de proteÃnas entren en la orina. Por lo tanto, el análisis de proteÃnas en la orina se utiliza con mayor frecuencia para descargar enfermedades renales. También se utiliza para controlar la función renal en niños a quienes se les ha diagnosticado una enfermedad renal o que están tomando medicamentos que pueden afectar a los riñones.
El pis es uno de los primeros lÃquidos corporales que los niños conocen. Probablemente supiste qué era el pis (también denominado âorinaâ) aproximadamente a los 2 años, cuando comenzaste a ir al baño en lugar de usar pañales. Ahora que eres mayor, puedes comprender mucho más acerca de ese lÃquido amarillento llamado âpisâ.
Todo el mundo sabe que algunos órganos del cuerpo humano son necesarios para la supervivencia: necesitas el cerebro, el corazón, los pulmones, los riñones…
Cada vez que Tracy iba al baño sentÃa ardor. A veces sentÃa unas ganas intensas de ir al baño, pero cuando iba sólo podÃa orinar un poquito. Aunque sabÃa que algo no estaba bien, le daba mucha vergüenza decÃrselo a alguien.
La glomerulonefritis es un problema del riñón. Lo bueno es que la mayorÃa de las veces la glomerulonefritis mejora por sà sola y, de no hacerlo, los médicos pueden hacer muchas cosas para impedir el avance del daño a los riñones.
Cuando los riñones dejan de funcionar como deberÃan, los médicos lo llaman insuficiencia renal. La diálisis es un tratamiento médico que se encarga de desempeñar la función de filtrar la sangre de unos riñones que han dejado de funcionar hasta que se curan o son sustituidos por riñones donados a través de un trasplante.
Nuestros cuerpos producen distintos tipos de productos de deshecho, como el sudor, el dióxido de carbono, las heces (también conocidas como deposiciones o cacas) y la orina (o pipÃ).
Los riñones son fundamentales para la vida de una persona porque se encargan de filtrar los productos de desecho, asà como el lÃquido sobrante y las sales del organismo. Si dejan de funcionar, la persona deberá someterse a diálisis o a un trasplante de riñón.
Las piedras en el riñón (o cálculos renales) son masas sólidas de tamaño reducido que se pueden formar en las vÃas urinarias de una persona. A algunas personas les basta con beber mucha agua y tomar analgésicos para ayudar a que las piedras renales vayan avanzando a lo largo de las vÃas urinarias y salgan del cuerpo de forma natural. Hay otras que pueden necesitar cirugÃa u otros procedimientos médicos.