Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Las intoxicaciones por plomo ocurren cuando un exceso de plomo entra en el cuerpo a través de la piel, la respiración o el consumo de líquidos o de sólidos. Cuando entra plomo en el cuerpo, este puede viajar por su interior y dañar los órganos adonde llegue.
El plomo es tóxico para cualquier persona, pero los bebés que aún no han nacido y los niños pequeños (de 6 meses a 3 años de edad) son los que más se exponen a tener problemas de salud provocados debidos a una intoxicación por plomo. Los bebés y los niños pequeños absorben el plomo más fácilmente que los niños mayores y que los adultos, y el plomo también es más perjudicial para ellos.
Entre los niños de alto riesgo de contraer una intoxicación por plomo, se incluyen aquellos que:
El plomo puede interferir en la fabricación de células sanguíneas y en la absorción del calcio, un mineral necesario para tener unos dientes y unos huesos fuertes, para los movimientos musculares y para el buen funcionamiento del sistema nervioso y de los vasos sanguíneos.
Una concentración excesiva de plomo en sangre puede causar daños cerebrales y renales.
La forma más habitual en que se intoxican con plomo los niños es debido a la pintura elaborada con plomo. Este tipo de pintura se utilizó en muchas casas de EE. UU. hasta finales de los años setenta del siglo XX, momento en que el gobierno federal prohibió la fabricación de pintura que contuviera plomo.
Los niños también pueden entrar en contacto con el plomo a través de:
Algunos niños con intoxicación por plomo no presentan ningún signo en absoluto. Otros pueden presentar síntomas como los siguientes:
Un simple análisis de sangre permite diagnosticar una intoxicación por plomo. Los médicos extraen la sangre pinchando un dedo o extrayendo sangre de una vena con una aguja. Los análisis de sangre para saber si el cuerpo de un niño tiene una intoxicación por plomo se deben hacer cuando el niño tiene entre 1 y 2 años de edad.
El tratamiento de una intoxicación por plomo varía en función de la cantidad de plomo que contenga la sangre. La parte más importante del tratamiento consiste en prevenir una mayor exposición al plomo. Si un niño presenta una cantidad reducida de plomo en sangre, su tratamiento será sencillo. Conforme el organismo vaya eliminando el plomo de forma natural, la concentración de este mineral en sangre irá disminuyendo progresivamente.
Los casos graves asociados a una concentración muy alta de plomo en sangre deben ingresar en un hospital, donde se tratarán con un medicamento llamado agente quelante. El agente quelante se adhiere químicamente al plomo y lo debilita para que el cuerpo lo pueda eliminar de forma natural.
El calcio, el hierro y la vitamina C son partes importantes en una dieta saludable, y también ayudan a reducir la absorción de plomo por parte del cuerpo. Es posible que el pediatra recomiende a su hijo que tome suplementos de estas sustancias si no ingiere suficiente cantidad en su dieta.
Para ayudar a proteger a sus hijos de la intoxicación por plomo:
En los adultos, un nivel bajo de exposición al plomo no se considera peligroso. Sin embargo, en el caso de los bebés y los niños pequeños cuyos cerebros aún se encuentran en desarrollo, la cantidad incluso más pequeña de plomo es capaz de provocar problemas de aprendizaje y de conducta.
Conocer algunas cosas sobre el desarrollo del habla y del lenguaje puede ayudar a los padres a saber si deberÃan o no preocuparse.
Los juguetes deben ser divertidos y cumplir una función importante en el desarrollo de los niños. Pero todos los años, son muchos los niños que reciben tratamiento en las salas de emergencia de los hospitales debido a lesiones relacionadas con el uso de juguetes. Aquà incluimos algunas pautas generales para recordar al comprar juguetes.