Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Andar es el principal logro de los niños de esta edad, una habilidad que mejorarán mucho durante el próximo año.
A medida que va mejorando la movilidad de los niños, también lo hacen sus capacidades para investigar lugares adonde antes no podían llegar. De nuevo, eche un vistazo a toda su casa desde el punto de vista de su hijo y póngala a prueba de niños teniendo en cuenta las nuevas habilidades de su hijo.
Aunque algunos niños dan sus primeros pasos en torno al momento en que cumplen un año, la mayoría de ellos aprenden a caminar bien en los meses que siguen a su primer cumpleaños.
Los niños que empiezan a andar lo hacen de una forma particular, tambaleándose; mantienen las piernas muy separadas entre sí y parecen dudar en cada paso que dan, tambaleándose lateralmente mientras van avanzando.
Unos 6 meses después de dar sus primeros pasos, los niños desarrollan un paso más natural, manteniendo las manos a ambos lados del cuerpo (en lugar de llevarlas por delante para mantener el equilibrio) y se desplazan llevado los pies más cerca entre sí, en vez de llevarlos separados. También tienden a mover los pies de una manera más parecida a la de la conducta de andar, apoyando primero el talón y luego los dedos de los pies.
Durante estos primeros meses de práctica, la mayoría de los niños tiene algunas caídas, que forman parte del proceso de aprender a andar. Usted no puede proteger a su hijo de todas las caídas, pero puede reducir su riesgo de lesionarse garantizando que sus áreas de exploración sean seguras, por no contener esquinas cortantes ni bordes afilados u otros peligros.
Cuando ya lleve un par de meses andando, su hijo se empezará a sentir más seguro al caminar y será capaz de asumir nuevos retos, como recoger objetos del suelo y llevarlos a otros lugares, desplazar o arrastrar juguetes o subir escaleras.
Hacia mediados o finales de su segundo año de vida, es posible que su hijo aprenda a correr, empiece a patear pelotas y pruebe a lanzar pelotas con las manos. Cuando tenga dos años, es posible que su hijo ya sepa saltar sin moverse del sitio.
Dele a su hijo muchas cosas para ver y para hacer. Den paseos por su patio, jardín, o por el vecindario, o llévelo a jugar a un parque de su localidad. En casa, puede construir una carrera de obstáculos para su hijo con almohadones o cajas y animar a su hijo a caminar, trepar y gatear. Cómprele varias pelotas para que las patee y las lance.
Los expertos recomiendan que los niños:
A medida que van mejorando sus habilidades físicas, los niños también aprenden a usar más las manos. Entre los juguetes y materiales que potencian el uso de las manos, se incluyen los siguientes:
El desarrollo infantil normal tiende a seguir ciertos patrones. Las habilidades básicas que desarrollan los bebés sirven para sentar las bases de las habilidades de los niños de cara al futuro. Pero el tiempo que tardan en desarrollar esas habilidades puede variar considerablemente entre los niños.
Informe al médico de su hijo si:
El hecho de que un niño no alcance los hitos evolutivos cuando toca no significa necesariamente que tenga un problema. Hable con el médico de su hijo si tiene dudas o preguntas sobre su desarrollo.
¿Cuándo fue la última vez que gateó por su casa, poniéndose a cuatro patas? Por raro que le parezca, pruébelo. Los niños exploran su entorno cada dÃa, por eso es importante que vea las cosas desde su perspectiva para asegurarse de que su casa es segura.
¡Prepárese para presenciar muchos cambios! En torno al segundo cumpleaños, la mayorÃa de los niños están perdiendo el aspecto propio de un “bebé”.
Si tiene un bebé de uno a dos años, usted seguirá encontrando los desafÃos de resfriados, moretones y otras urgencias de poca importancia, pero también tendrá que hacer frente a la emergente personalidad de su hijo.
El desarrollo del lenguaje despega realmente durante esta etapa, sobre todo, cuando su pequeño se acerque a su segundo cumpleaños.
Los niños de esta edad están haciendo la transición hacia una dieta más parecida a la que lleva usted. Siga introduciendo nuevos sabores y nuevas texturas en la dieta de su hijo.