Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
En esta etapa, los bebés están aprendiendo a rodar sobre sí mismos cuando están acostados, a alargar los brazos para alcanzar lo que quieren y a sentarse.
Puede ayudar a su hijo proporcionándole un lugar seguro para moverse y provisto de muchos objetos interesantes que alcanzar.
Los bebés de esta edad son capaces de sostener la cabeza y el pecho mientras están acostados boca abajo (sobre el abdomen). Empiezan a levantar más la cabeza y el pecho, estirando los brazos y usando los músculos del pecho y de la espalda.
Es posible que su hijo también empiece a mover las piernas y a balancearse apoyándose en el estómago. Así es como los bebés se preparan para darse la vuelta (o girar sobre sí mismos) mientras están acostados y acaban aprendiendo a gatear.
Durante esta etapa, lo más probable es que su bebé aprenda a darse la vuelta en ambos sentidos. Por lo tanto, asegúrese de no dejar nunca a su pequeño solo y sin supervisión. Estos movimientos recién adquiridos podrían hacer que su hijo se cayera de una cama o sofá si no hay alguien que lo esté supervisando. Incluso aunque su hijo no se haya dado nunca la vuelta (girando sobre sí mismo desde la postura de estar acostado), siempre hay una primera vez. A los bebés les gusta sorprender a sus padres con este tipo de cosas.
El incremento de la fuerza en los músculos de cuello y del tronco hace que los bebés puedan empezar a sentarse cuando los colocan en esa postura con sujeción o apoyo. Su bebé aprenderá a inclinarse hacia delante estirando los brazos para usarlos como punto de apoyo. Su bebé ganará fuerza y confianza en sí mismo para poderse quedar sentado durante un rato, pero seguirá necesitando algo de ayuda para ponerse en esta postura.
Sus piernas también se están poniendo más fuertes. Su bebé aprenderá a mantenerse de pie, soportando su propio peso, cuando lo coloquen en esa posición. Es importante no forzar a un bebé a ponerse de pie si no está preparado, pero alrededor de esta edad, a la mayoría de los bebés les gusta que los pongan de pie (¡y que los hagan rebotar!).
Los bebés usan las manos más y más y aprenden a alcanzar y a agarrar lo que quieren. Están aprendiendo a pasarse objetos de una mano a otra y a agarrar objetos utilizando el agarre tipo rastrillo, usando todos los dedos a la vez.
Ofrezca a su hijo muchos objetos con sonidos y texturas para que los agarre, los agite y los explore. Esté atento a los objetos pequeños porque los bebés se lo meten todo en la boca para explorarlo, o sea que retire del alcance de su hijo cualquier objeto que podría implicar un riesgo de atragantamiento y de asfixia por aspiración.
Establezca un lugar seguro para que su bebé juegue, donde tenga sus objetos preferidos a su alcance. Siga permitiendo que su bebé pase tiempo acostado boca abajo (sobre el abdomen). Cuando esté en esa postura, anime a su bebé a levantar la cabeza y el pecho con respecto al suelo. Haga algunos sonidos, agite cosas en el aire o use un sonajero para que su hijo se fije, y luego eleve el objeto para que su hijo trate de subir el tronco. Coloque su juguete favorito delante de su bebé y fuera de su alcance y anímelo a moverse hacia él.
Deje que su hijo practique la conducta de sentarse sosteniéndole la espalda con las manos o colocándole un almohadón en la espalda. En la postura de sentado, su bebé tendrá las manos libres para alcanzar, agarrar y explorar juguetes.
Desde una posición de sentado, ayude a su bebé a levantarse hasta adoptar la posición de estar de pie. Cuando lo haya colocado en la postura de estar de pie, deje que su bebé rebote o salte unas cuantas veces antes volverlo a bajar.
Estas tres posturas (estirado boca abajo, sentado y de pie) dejan que los bebés ejerciten sus músculos y dominen las habilidades que necesitan para alcanzar el siguiente hito evolutivo.
El desarrollo consiste en perfeccionar una habilidad que se ha adquirido anteriormente. El tiempo que tarda cada bebé en desarrollar habilidades específicas puede variar considerablemente.
Informe al médico de su hijo si:
El hecho de que un bebé no alcance hitos evolutivos particulares cuando debería no significa necesariamente que tenga un problema. Hable con el médico de su hijo si tiene preguntas o hay algo que le preocupa sobre los movimientos de su bebé.
¿Cuándo fue la última vez que gateó por su casa, poniéndose a cuatro patas? Por raro que le parezca, pruébelo. Los niños exploran su entorno cada dÃa, por eso es importante que vea las cosas desde su perspectiva para asegurarse de que su casa es segura.
En torno a esta edad, su hijo ya deberÃa estar encaminado a tener un patrón de sueño regular.
Los bebés de esta edad siguen creciendo en tamaño, habilidades fÃsicas y capacidad para interactuar con el mundo.
Los bebés de esta edad están perfeccionando los cinco sentidos, entendiendo y aprendiendo más y más de todo lo que ven, oyen y sienten con el tacto.
Los expertos recomiendan introducir los alimentos sólidos de forma gradual cuando el bebé tiene unos seis meses de edad, en función de lo preparado que esté el bebé y de sus necesidades nutritivas.
La gama de sonidos y expresiones faciales de su bebé sigue creciendo, con muchas sonrisas, risas y balbuceos. Su bebé también está imitando sonidos, una habilidad fundamental para aprender a hablar.
A medida que va mejorando la movilidad de los niños, también lo hacen sus capacidades para investigar lugares adonde antes no podÃan llegar. De nuevo, eche un vistazo a toda su casa desde el punto de vista de su hijo y póngala a prueba de niños teniendo en cuenta las nuevas habilidades de su hijo.