Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
La neutropenia ocurre cuando la sangre no tiene una cantidad suficiente de un tipo de glóbulos blancos. Estos glóbulos, llamados neutrófilos, combaten las bacterias. Las bacterias son gérmenes que causan infecciones. Sin suficientes neutrófilos, puedes tener infecciones graves.
La mayoría de los niños con neutropenia necesitan atención médica inmediata si tienen síntomas de una infección. Las señales comunes incluyen fiebre, enrojecimiento alrededor de un corte y escalofríos o temblores. Con tratamiento rápido, la mayoría de las infecciones en niños con neutropenia mejoran.
En comparación con otros niños, los niños con neutropenia tal vez tengan infecciones:
Estos síntomas dependen del tipo de infección que tiene el niño (por ejemplo, dolor de oídos en un niño con una infección en el oído).
Una persona con neutropenia tiene un bajo recuento de neutrófilos en el torrente sanguíneo.
La neutropenia se puede deber a las siguientes causas:
La neutropenia puede:
A veces, los médicos no conocen las causas de la neutropenia de algunas personas (recibe el nombre de neutropenia idiopática).
Los médicos diagnostican la neutropenia con un análisis de sangre que recibe el nombre de hemograma completo (CBC).
Para determinar si un niño tiene neutropenia, un hematólogo (un médico que se especializa en enfermedades de la sangre) hará lo siguiente:
El tratamiento de la neutropenia depende de la causa y de su gravedad. No todos los casos requieren tratamiento.
Los médicos recurren al recuento absoluto de neutrófilos para tomar decisiones de tratamiento. El recuento absoluto de neutrófilos es un análisis de sangre en el que se mide la cantidad de neutrófilos. Cuanto más bajo es el número, mayores son las probabilidades de que un niño tenga infecciones graves.
El tratamiento, cuando es necesario, puede incluir lo siguiente:
Para ayudar a su hijo, siga las instrucciones del médico relacionadas con:
Es importante buscar atención inmediatamente si los niños con neutropenia presentan síntomas de una infección. El tratamiento rápido suele ayudarlos a mejorar.
Llame inmediatamente al médico si ve algún síntoma de infección, como los siguientes:
Tener un hijo con una afección médica grave puede ser muy duro para cualquier familia. Pero no tiene por qué afrontarlo a solas. Hable con un miembro del equipo de profesionales de la salud que llevan a su hijo sobre formas de encontrar ayuda. También puede visitar sitios de internet para obtener más información y apoyo, como:
Todas las células del cuerpo tienen un sistema que controla su crecimiento, cómo interactúan con otras células y durante cuánto tiempo viven. A veces, algunas células pierden ese control y crecen de una manera que el cuerpo deja de poder regular. Esto se llama cáncer.
Los padres de niños que necesitan quimioterapia (uno de los tratamientos más comunes para el cáncer infantil) suelen tener muchas preguntas y preocupaciones.
La radioterapia es una forma de tratar el cáncer. Funciona impidiendo que las células cancerosas crezcan y destruyéndolas.
La remisión es el perÃodo de tiempo en que el cáncer está bajo control. Lo más probable es que los niños en remisión se encuentren mejor, coman mejor y tengan más energÃa.
La palabra linfoma hace referencia al cáncer que se origina en los tejidos linfáticos del cuerpo.
La leucemia es el tipo de cáncer más frecuente en los niños. Pero la mayorÃa de los niños y adolescentes a quienes se les trata la leucemia se curan de esta enfermedad.
Amanda es una estudiante ejemplar cuya asignatura favorita son las Matemáticas, pero ahora se enfrenta a otro tipo de problema: la enfermedad de Hodgkin.
La quimioterapia es el uso de medicamentos especiales para tratar el cáncer.
La mayorÃa de la gente no suele relacionar el cáncer con los adolescentes. El cáncer es más frecuente en los adultos, de modo que es probable que conozcas a alguien que lo ha tenido, como un familiar mayor que tú o un pariente de algún amigo tuyo.
El término “quimioterapia” se refiere al uso de medicamentos para tratar el cáncer. El cáncer es una enfermedad que hace que las células del cuerpo se desarrollen anormalmente y crezcan descontroladamente.