Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Cuando una persona tiene ototoxicidad, desarrolla problemas de equilibrio o de audición debido a un medicamento. Esto puede ocurrir cuando una persona recibe dosis elevadas de un fármaco para el tratamiento del cáncer, una infección u otras enfermedades.
Cuando los médicos detectan la ototoxicidad a tiempo, pueden evitar que empeore. También pueden ayudar a los niños a recibir los tratamientos y terapias adecuados para manejar los problemas que la afección puede causar.
La ototoxicidad provoca daños en el oído interno. Esta parte del oído recibe y envía sonidos, además de controlar el equilibrio. El grado de daño que se sufre depende de lo siguiente:
Los síntomas de ototoxicidad pueden presentarse repentinamente o aparecer con el tiempo.
Los niños afectados por ototoxicidad tal vez presenten lo siguiente:
Los signos de problemas de audición incluyen los siguientes:
Los signos de problemas de equilibrio incluyen los siguientes:
Los niños con problemas de equilibrio y de la vista tal vez:
También puede haber náuseas, vómitos y diarrea, y cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
En los casos más graves, la vista puede resultar afectada. Es posible que los niños vean imágenes que se muevan o se vean borrosas cada vez que muevan la cabeza. Esto recibe el nombre de oscilopsia.
No hay ninguna forma de comprobar si un medicamento provocó ototoxicidad. Cuando un niño presenta signos de un problema, es posible que el médico ordene pruebas de audición y equilibrio. Con frecuencia, envían a los niños a un audiólogo u otorrinolaringólogo (especialista en oídos, nariz y garganta) para que les hagan pruebas.
Entre estas pruebas, se incluyen las siguientes:
Pruebas de audición conductual. En estas pruebas, se observa la respuesta de un niño a sonidos como tonos puros y habla calibrada. Los tonos puros son frecuencias de sonido diferentes. Estas pruebas permiten determinar los umbrales de audición de varios sonidos.
Prueba de respuesta auditiva del tronco encefálico (RATE). Se colocan pequeños audífonos en el canal auditivo y electrodos (pequeños autoadhesivos) en el cuero cabelludo y detrás de las orejas. Los electrodos miden la respuesta del nervio auditivo (audición) y otros centros de audición importantes del tronco encefálico.
Prueba de emisiones otoacústicas. Se coloca una pequeña sonda en el canal auditivo y se introducen muchos sonidos pulsantes. Se registra un “eco” de las células del oído interno. Si los valores son normales, significa que el oído interno amplifica correctamente los sonidos. Esta prueba, junto con la RATE, se suele hacer en recién nacidos, bebés y niños pequeños.
Electronistagmografía. En esta prueba se controla el equilibrio. Por medio de una computadora, se registran los movimientos involuntarios de los ojos mientras el niño mira una imagen en movimiento o mueve la cabeza hacia arriba y hacia abajo, o después de colocarle una inyección de agua fría o caliente en el canal auditivo.
Posturografía. Esta prueba mide el equilibrio de un niño mientras está de pie sobre una plataforma estable o inestable.
Cuestionarios de equilibrio. Los niños con edad suficiente para describir un problema médico pueden anotar el nivel de mareo que sufren a lo largo del día mientras realizan diferentes actividades.
Se continúan realizando investigaciones para encontrar maneras de prevenir la ototoxicidad o reparar el daño que esta puede causar. Hasta el momento, no existe una forma segura de revertirla.
La buena noticia es que, a veces, el oído solo necesita tiempo para curarse. Y algunos niños tal vez no tengan más problemas de equilibrio o de audición si dejan de tomar el medicamento que está causando sus síntomas.
A veces, los médicos cambian la dosis o el medicamento. Pero no siempre es posible hacerlo. Algunos fármacos son fundamentales para combatir una infección o una enfermedad.
Cuando no sea posible usar otro fármaco o reducir la dosis, puede ser útil hacer terapia auditiva y aprender a leer los labios.
Los niños con daños graves en el oído interno tal vez necesiten un dispositivo amplificador, un audífono o un implante coclear:
En estos casos, es posible que el médico recomiende un implante coclear:
Los niños con problemas de equilibrio recibirán terapia del equilibrio o rehabilitación vestibular. Trabajarán con un fisioterapeuta o un terapeuta vestibular (una persona capacitada en el tratamiento de los problemas de equilibrio). La terapia tal vez incluya ejercicios para favorecer el equilibrio y la coordinación. Entre estos ejercicios se pueden encontrar los siguientes:
Los problemas causados por la ototoxicidad no siempre son fáciles de detectar. Los niños con una pérdida mínima de la audición tal vez tengan síntomas que no parezcan tan importantes como para informar a los padres o al médico. Algunos de ellos no notan nada. Los problemas de equilibrio pueden ser aún más difíciles de detectar, porque a los niños les cuesta más que a los adultos reconocerlos y describirlos.
Por lo tanto, antes de que un niño tome un nuevo medicamento, pregúntele al médico qué efectos secundarios podría causar y a qué debe estar atento. Tal vez, para estar atento a los problemas con medicamentos que tienen grandes riesgos de provocar ototoxicidad, el médico recomiende que su hijo visite a los siguientes especialistas:
Respete el cronograma de pruebas que el médico le indique, aun cuando no note ningún cambio en la audición o el equilibrio. Las pruebas reiteradas y regulares son la mejor manera de detectar los efectos de la ototoxicidad a tiempo.
Cuanto antes diagnostiquen la ototoxicidad, más pronto podrá comenzar el tratamiento de su hijo.
En los niños más pequeños, es especialmente importante detectar la ototoxicidad a tiempo. Para desarrollar el lenguaje y el habla, los bebés y los niños pequeños necesitan escuchar claramente las voces y las conversaciones. Los problemas de audición en los niños mayores pueden afectar su socialización, su comunicación con los demás y su desempeño escolar.
Los problemas de equilibrio pueden tener un gran efecto en niños de todas las edades, y los pueden poner en riesgo de caídas peligrosas.
Si su hijo tiene problemas de audición o de equilibrio mientras recibe dosis elevadas de medicamentos, hable con el médico. Mencione todos los síntomas, incluso aunque no parezcan estar relacionados. Tal vez no imagine que los problemas para caminar o prestar atención en la escuela tenga algo que ver con los oídos, pero este podría ser el caso.
Si está preocupado por algún medicamento que su hijo está tomando, llame al médico. Pero no modifique la dosis ni deje de darle ningún medicamento sin hablar primero con el médico.
Resolver los problemas de equilibrio de los niños puede marcar una mejora importante en su calidad general de vida, en su capacidad para jugar, aprender y sentirse lo más felices y sanos que sea posible.
Conocer algunas cosas sobre el desarrollo del habla y del lenguaje puede ayudar a los padres a saber si deberÃan o no preocuparse.
La mayor parte de las lesiones timpánicas se curan en pocas semanas y no provocan problemas. Cuando el tÃmpano no se cura por sà mismo, puede ser necesario intervenirlo quirúrgicamente a fin de corregir la lesión y de restablecer una audición normal.
Durante los primeros cinco años de vida, el sentido de la audición o la capacidad auditiva es una parte crÃtica en el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños(as). Una pérdida leve o parcial de la audición puede afectar la capacidad de un niño(a) de hablar y entender el lenguaje.
Abusar de los antibióticos es cuando estos medicamentos se usan cuando no son necesarios. Los antibióticos son uno de los grandes avances de la medicina. Pero, el abuso de los antibióticos ha conducido al desarrollo de bacterias resistentes.
Generalmente, no es necesario extraer la cera de los oÃdos porque se cae por sà misma. Introducir cualquier cosa en la oreja de un niño aumenta el riesgo de infección y de lesionar el conducto auditivo externo o el tÃmpano.
El oÃdo consta de tres partes diferentes, que funcionan conjuntamente para captar sonidos y transmitÃrselos al cerebro: el oÃdo externo, el oÃdo medio y el oÃdo interno.
La prueba de respuesta auditiva del tronco encefálico es una prueba segura e indolora que se usa para comprobar cómo funcionan los nervios auditivos y el cerebro en respuesta a los sonidos.
Mi esposo es sordo desde niño. ¿Cómo sabré si nuestro bebé también tiene un problema auditivo?
Los terapeutas fÃsicos o fisioterapeutas utilizan una variedad de tratamientos para ayudar a adquirir fuerza, mejorar el movimiento y fortalecer las habilidades necesarias para completar las actividades diarias.
Ya sabes lo que es oÃr, pero, ¿qué es una deficiencia auditiva? Las deficiencias auditivas, también denominadas pérdidas auditivas o hipoacusias, ocurren cuando hay un problema en los oÃdos o en una o más partes que facilitan la audición.
Si el ruido que te rodea es tan fuerte que tienes que gritar para que te oigan, hay una probabilidad de que se te dañe el mecanismo dentro del oÃdo.
Algunas personas nacen con deficiencias auditivas, y los niños y adolescentes pueden perder audición por muchas razones. Si no conoces a nadie que sea sordo o tenga una deficiencia auditiva, es muy probable que lo hagas algún dÃa. ¿Qué ocasiona las deficiencias auditivas y cómo se vive sin poder oÃr nada en un mundo sonoro?