Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Padres
El TDAH hace que los niños sean más distraídos, hiperactivos e impulsivos que lo que se considera normal para su edad. El TDAH hace que sea más difícil para los niños desarrollar las habilidades que controlan la atención, el comportamiento, las emociones y la actividad. Como resultado, con frecuencia actúan de formas que a los padres les resulta difícil manejar.
Por ejemplo, como son distraídos, es posible que los niños con TDAH:
Como son hiperactivos, los niños con TDAH tal vez:
Como son impulsivos, los niños con TDAH quizás:
Al principio, es posible que los padres no se den cuenta de que estos comportamientos forman parte del TDAH. Tal vez parezca que el niño simplemente se está portando mal. El TDAH puede causar estrés y frustración en los padres, y tal vez sientan que no se los respeta.
Quizás se sientan avergonzados por lo que otros piensen del comportamiento de su hijo. Quizás se pregunten si hicieron algo que lo provocara. Pero para los niños con TDAH, las habilidades que permiten controlar la atención, el comportamiento y la actividad no se desarrollan de manera natural.
Cuando los padres aprenden acerca del TDAH y los enfoques de crianza que mejor funcionan, pueden ayudar a sus hijos a mejorar y salir adelante.
La crianza es tan importante como cualquier otra parte del tratamiento del TDAH. La manera en la que los padres respondan puede mejorar el TDAH; o empeorarlo.
Si a su hijo le diagnosticaron TDAH:
Involúcrese. Aprenda todo lo posible acerca del TDAH. Siga el tratamiento que le recomiende el profesional de su hijo. Acuda a todas las citas de terapia recomendadas. Si su hijo toma medicamentos para el TDAH, déselos en el momento en que se lo recomienden. No cambie la dosis sin consultar a su médico. Conserve todos los medicamentos de su hijo en un lugar seguro al que otras personas no tengan acceso.
Sepa de qué manera afecta el TDAH a su hijo. Todos los niños son diferentes. Identifique las dificultades que su hijo tiene debido al TDAH. Algunos niños necesitan mejorar su habilidad de prestar atención y escuchar. Otros necesitan aprender a calmarse. Pídale al terapeuta de su hijo que le dé consejos y le enseñe maneras de ayudar a su hijo a practicar y mejorar.
Concéntrese en enseñarle a su hijo una cosa por vez. No intente trabajar en todo al mismo tiempo. Comience por pequeñas cosas. Escoja una cosa para concentrase en eso. Elogie a su hijo por su esfuerzo.
Aplique la disciplina objetivamente y con cariño. Aprenda cuáles son los mejores enfoques de disciplina para un niño con TDAH y qué cosas pueden empeorar el TDAH. Obtenga consejos del terapeuta de su hijo sobre las maneras de responder al comportamiento de su hijo. Los niños con TDAH tal vez sean sensibles a las críticas. La mejor manera de corregir su comportamiento consiste en hacerlo de forma alentadora y comprensiva en lugar de con castigos.
Establezca expectativas claras. Antes de ir a algún lugar, hable con su hijo para explicarle cómo quiere que se comporte. Ponga más energía en enseñarle a su hijo qué hacer en lugar de reaccionar a lo que no debe hacer.
Hable. No tenga miedo de hablar con su hijo acerca del TDAH. Ayude a los niños a comprender que no es su culpa tener TDAH y que pueden aprender formas de mejorar los problemas que esto les causa.
Pasen un tiempo especial juntos todos los días. Hágase un tiempo para conversar y disfrutar de relajarse y hacer actividades entretenidas con su hijo; aunque solo sean unos pocos minutos. Dele a su hijo toda su atención. Elogie los comportamientos positivos. No lo elogie en exceso, pero haga un comentario cuando su hijo haga algo bien. Por ejemplo, cuando su hijo espere su turno, dígale “Qué bien estás esperando tu turno”.
Lo más importante es su relación con su hijo. Con frecuencia, los niños con TDAH sienten que están decepcionando a otros, que están haciendo las cosas mal y no están siendo “buenos”. Proteja la autoestima de su hijo siendo paciente, comprensivo y tolerante. Hágale saber a su hijo que cree en él y que ve todas las cosas buenas que tiene. Desarrolle la resiliencia manteniendo una relación positiva y cariñosa con su hijo.
Trabaje con la escuela de su hijo. Hable con los maestros de su hijo para saber si el niño debería tener un IEP. Reúnase con el maestro de su hijo frecuentemente para saber cómo le está yendo a su hijo. Trabaje con el maestro para ayudar a su hijo a salir adelante.
Conéctese con otras personas para recibir apoyo y conocimientos. Únase a una organización da apoyo para el TDAH, como CHADD para recibir novedades sobre tratamiento e información, etc.
Averigüe si usted tiene TDAH. Con frecuencia, el TDAH se hereda. Los padres (u otros parientes) de los niños con TDAH tal vez no sepan que también lo padecen. Cuando los padres con TDAH reciben un diagnóstico y tratamiento, esto los ayuda a ser mejores padres.
A casi todos nos cuesta concentrarnos o prestar atención en clase de vez en cuando. Pero para los adolescentes que padecen el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH o ADHD, por sus siglas en inglés), la incapacidad para prestar atención y seguir instrucciones puede causarles problemas en la escuela y en muchos otros aspectos de sus vidas. Muchos adolescentes con TDAH toman un medicamento llamado metilfenidato, más conocido por su nombre comercial Ritalin.
Si tienes TDAH, sabes que algunas veces esto puede hacer que te sientas incomprendido y frustrado. Pero no tiene por qué transformarse en un impedimento. Al contrario, aprende cuanto puedas sobre este trastorno.
Si eres de los que se distraen fácilmente, los deberes te llevarán mucho más tiempo y serán mucho menos entretenidos. Aquà tienes tres grandes consejos que te ayudarán a mejorar al hacer los deberes
La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa calmarte para darte cuenta realmente de lo que estás haciendo.
La mayorÃa de los niños con TDAH tienen problemas para concentrarse y prestar atención. Algunos niños con TDAH también pueden tener problemas para quedarse sentados en clase y esperar su turno.
El TDAH puede afectar la capacidad de los estudiantes para concentrarse, prestar atención, escuchar o esforzarse para hacer el trabajo escolar. En algunos casos, los maestros son los primeros que notan posibles sÃntomas de TDAH.
Controlar las explosiones de rabia puede ser difÃcil para los niños. Intente ser paciente y tener una actitud positiva, y tenga presente que desarrollar esta habilidad puede requerir tiempo, aunque casi todos los niños son capaces de mejorar con el apoyo adecuado.
Los medicamentos no curan el TDAH. Pero ayudan a mejorar la capacidad de prestar atención, calmarse y tener mayor autocontrol. Este artÃculo para padres tiene detalles de cómo pueden ayudar los medicamentos para el TDAH.
El TDAH es un trastorno del comportamiento bastante frecuente, ya que se estima que afecta a entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar. Los niños con TDAH actúan sin pensar, son hiperactivos y tienen problemas de concentración. La buena noticia es que, con tratamiento adecuado, los niños con TDAH pueden aprender a vivir con sus sÃntomas y a controlarlos bien.
La terapia forma parte del tratamiento de la mayorÃa de los adolescentes con un diagnóstico de TDAH. En la terapia, las personas aprenden habilidades que no les surgen naturalmente debido al TDAH, como escuchar y prestar más atención.
La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa tomarte el tiempo para verdaderamente darte cuenta de lo que estás haciendo.
El TDAH es un trastorno médico que afecta la atención y el autocontrol de una persona.Tal vez sean más inquietas que otras. El TDAH puede afectar la relación con otras personas.
La terapia forma parte del tratamiento de la mayorÃa de los niños y adolescentes con un diagnóstico de TDAH. En la terapia, los niños aprenden habilidades que no les surgen naturalmente debido al TDAH, como escuchar y prestar más atención.
La crianza de un adolescente con TDAH es un desafÃo. Es necesaria mucha paciencia. Los adolescentes con TDAH se están volviendo más independientes. Pero aun asÃ, necesitan la orientación, la ayuda y el apoyo de los padres.