Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
El pectus excavatum es una malformación genética en el pecho, que hace que varias costillas y el esternón crezcan de forma anormal.
Generalmente, las costillas y el esternón se proyectan hacia delante. Pero en el pectus excavatum, el esternón se proyecta hacia dentro, formando una depresión en el pecho. Esto da al pecho un aspecto ahuecado o cóncavo; por eso, esta afección también se llama pecho en embudo o pecho hundido.
Los médicos no saben exactamente qué es lo que causa esta afección. En algunos casos, se da por familias.
Los niños que la padecen suelen presentar otra afección, como:
El pecho hundido es el signo principal de esta afección. Puede no ser perceptible durante los primeros años de vida o, a veces, hasta la adolescencia, aunque está presente desde el nacimiento.
Los casos leves pueden ser muy poco visibles. Pero los casos graves de pectus excavatum pueden crear una profunda hendidura en el pecho que ejerce presión sobre los pulmones y el corazón, pudiendo causar:
Esta afección empeora conforme el niño va creciendo, y afecta más a los niños que a las niñas.
Los profesionales de la salud suelen diagnosticar el pectus excavatum basándose en una exploración física y en los antecedentes médicos del niño. En caso necesario, también pueden solicitar pruebas como:
Los niños y los adolescentes con pectus excavatum, a quienes no les preocupe su aspecto físico y que no tengan problemas para respirar, no necesitan tratamiento alguno.
En algunos casos, el pectus excavatum se puede tratar mediante cirugía. En el procedimiento de Ravitch, un cirujano extrae el cartílago dañado, corrige o reconstruye el esternón y coloca una barra (o varias barras) en la pared torácica para sostenerla en la posición adecuada. La barra se suele extraer en una operación posterior, generalmente al cabo de unos 6 meses. Esta operación se suele hacer en pacientes de 13 a 22 años de edad.
Una técnica más reciente, el procedimiento de Nuss, es menos invasiva. El cirujano introduce una barra metálica curvada a través de una incisión de tamaño reducido para empujar el pecho hacia delante. Y se añade una barra estabilizadora para mantenerlo en su sitio. El pecho se remodela constantemente durante 2 a 4 años y ambas barras se extraen quirúrgicamente. El procedimiento de Nuss se puede utilizar con pacientes de 9 años en adelante.
Los médicos también pueden recomendar fisioterapia y ejercicios para fortalecer los músculos débiles del pecho.
Un pectus excavatum leve no requerirá tratamiento alguno si no afecta a cómo funcionan los pulmones ni el corazón. Pero, cuando la afección es claramente visible o causa problemas de salud, la auotoimagen de la persona se puede ver negativamente afectada. En estos casos, el tratamiento puede mejorar el bienestar físico y emocional del niño.
A la mayoría de los niños y los adolescentes que se operan les va muy bien y están muy contentos con los resultados.
Los huesos proporcionan sostén a nuestros cuerpos y ayudan a darles forma. Los músculos tiran de las articulaciones, lo que nos permite movernos. Las articulaciones son las uniones entre huesos. Hacen que el esqueleto sea flexible; sin ellas, el movimiento serÃa imposible.
La escoliosis hace que la columna vertebral se curve hacia un lado. La curvatura de la columna puede empeorar conforme vayas creciendo, y puede causar problemas de salud. Por eso, a veces los profesionales de la salud sugieren que los adolescentes lleven puesto un corsé mientras estén creciendo.
La escoliosis consiste en que las vértebras forman una lÃnea curva en vez de una lÃnea recta. A veces, las vértebras también rotan, como si la columna fuera un sacacorchos. Las curvaturas mÃnimas no suelen causar problemas. Pero una curvatura que empeora puede ir muy mal para la salud de una persona.
La escoliosis hace que la columna vertebral se curve hacia un lado. La curvatura de la columna puede empeorar cuando el niño crece y puede causar problemas de salud. A veces los profesionales de la salud sugieren que los niños lleven puesto un corsé mientras están creciendo.
Las personas con escoliosis tienen una curvatura lateral en la columna vertebral en forma de “S” o de “C”. Además, algunos de los huesos (o vértebras) de la espalda pueden rotar, lo que hace que la columna se tuerza.
La mayor parte de los casos de escoliosis no requiere tratamiento y, aun cuando éste sea necesario, los niños suelen retomar una vida activa después del tratamiento.
El sÃndrome de Marfan es un trastorno genético progresivo que afecta al tejido conjuntivo. El tejido conjuntivo está distribuido por todo el cuerpo, proporcionando estructura y sostén a las células. Piensa en él como en una especie de “cola” o de “pegamento”, que ayuda a sostener todos los órganos, los vasos sanguÃneos, los huesos, las articulaciones y los músculos en su sitio
El pectus carinatum es una malformación genética en el pecho, donde la pared torácica sobresale hacia fuera. Ocurre debido a un crecimiento anómalo de las costillas y del cartÃlago del esternón.
El sÃndrome de Poland es una afección en que el niño nace sin músculos pectorales o con unos músculos pectorales muy poco desarrollados.
El procedimiento de Ravitch es una operación que se hace para corregir los pectus carinatum o los pectus excavatum graves.
Los profesionales de la salud sugieren a veces que los niños usen una campana de vacÃo para ayudar a corregir el pectus excavatum sin tener de acudir a la cirugÃa (operar al niño).
El procedimiento de Nuss es una operación para corregir los pectus excavatum graves. Se considera “mÃnimamente invasivo” porque solo se requieren unas pocas incisiones de tamaño reducido.