Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno cerebral con el que se nace. Afecta a la comunicación y a la interacción social y va acompañado de patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos.
Los niños con TEA tienen problemas en:
En los niños de 1 a 3 años, los padres pueden notar:
Es posible que los síntomas leves no se reconozcan hasta que el niño sea mayor o tenga problemas:
No hay dos personas con TEA que tengan los mismos signos y síntomas. Hay muchas cosas que pueden influir, como los retrasos en el lenguaje, los problemas de razonamiento y de aprendizaje y los desafíos en su forma de comportarse. Por este motivo, el autismo se describe como un “espectro.”
La mayor conciencia social sobre los signos del autismo que existe en la actualidad y las nuevas herramientas de cribado facilitan la identificación precoz (temprana) del autismo. Los médicos se fijan en los signos y los síntomas del TEA en cada nueva revisión médica, hacen preguntas a los padres sobre lo que les preocupa de sus hijos y hacen pruebas de cribado a los niños en las visitas de los 18-meses y de los 2 años.
Si detectan en el niño rasgos que les preocupan, sugerirán la evaluación completa del niño. Esta suele implicar la participación de un equipo de expertos. El equipo puede incluir a:
Ellos observarán y evaluarán al niño para entender cómo se comunica, su lenguaje, su forma de pensar, sus emociones, su nivel de desarrollo, su salud física, sus habilidades sociales y sus habilidades para ayudarse a sí mismo. También preguntarán a la familia sobre lo que les preocupa, así como sobre el nacimiento, el crecimiento y el comportamiento del niño y los antecedentes médicos de la familia.
Nadie sabe exactamente cuál es la causa del TEA. Lo más probable es que se trate de una combinación de muchas cosas diferentes que conducen a cambios en la forma en que se desarrolla el cerebro antes de que nazca el bebé. Existen evidencias incuestionables que apoyan el papel que desempeñan los genes de la persona.
Otras cosas, como los problemas que ocurren durante el embarazo o en el parto, también podrían desempeñar un papel. Muchos niños con TEA también tienen discapacidades intelectuales.
Las vacunas no causan el autismo.
Cuanto antes se inicie el tratamiento en un niño con TEA, mucho mejor. En función de las necesidades del niño, su tratamiento puede incluir terapia de conducta, terapia del habla (logopedia), terapia ocupacional, medicación y ayudas adicionales en el aprendizaje escolar. La meta del tratamiento consiste en ayudar a los niños a:
Hasta los 3 años de edad, algunos niños se pueden beneficiar del tratamiento a través del programa de intervención precoz de su estado. Las familias trabajan junto con un equipo de expertos en un Plan de Servicio Familiar Individualizado (IFSP, por sus siglas en inglés). Este plan define las metas del tratamiento y desarrolla un plan de tratamiento.
Un equipo de terapeutas puede proporcionar terapia a domicilio a aquellas familias que cumplan los requisitos para beneficiarse de este servicio.
También puede haber servicios disponibles en clínicas asociadas a hospitales o en centros de la comunidad. Los seguros médicos pueden reembolsar muchos de estos servicios.
Los niños de entre 3 y 5 años con TEA que cumplan los requisitos, se pueden beneficiar de servicios de educación preescolar gratuitos gracias a la ley de educación para individuos con discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés). Los servicios de terapia y educación adicional se ofrecen a través de los distritos escolares de cada localidad o de otros centros educativos, sea en el domicilio del niño o en el aula.
Una vez que los niños comienzan Kindergarten, los padres pueden solicitar un cambio a un programa educativo individualizado (IEP, por sus siglas en inglés) a través del distrito escolar de su localidad. Un IEP puede incluir objetivos educativos, así como objetivos sociales, de comportamiento y de cuidado personal. Existen servicios de educación especial hasta que la persona cumple 21 años.
Los hospitales, los centros médicos y las clínicas que ofrecen servicios de salud a la población infantil suelen disponer de servicios para niños con TEA. Tanto las clínicas de salud conductual públicas como las privadas pueden disponer de servicios específicos para niños con TEA. Centros independientes para tratar el autismo ofrecen servicios de los que se pueden beneficiar los niños con TEA.
A veces se usan medicamentos para tratar síntomas como la agresividad, la hiperactividad, la falta de atención, la ansiedad, la depresión y los problemas relacionados con el sueño.
No hay muchas investigaciones que muestren los efectos beneficiosos de muchos enfoques para tratar el TEA, como los cambios en la dieta; los suplementos; la música, el arte y las terapias con animales.
Informe al médico y a otros miembros del equipo de su hijo sobre cualquier otro tipo de terapia o tratamiento que esté siguiendo o que se esté planteando seguir para comentar con ellos sus riesgos y sus posibles efectos beneficiosos.
Si su hijo recibe el diagnóstico de TEA, hay muchos recursos y servicios de apoyo que lo pueden ayudar. El médico y el resto del equipo que trata a su hijo los pueden orientar en la dirección adecuada.
Las siguientes listas de comprobación, específicas para cada grupo de edad, los pueden ayudar y guiar. Haga clic en cada vínculo para aprender más cosas sobre el TEA:
Si acaban de diagnosticar a su hijo un autismo, usted tiene mucho que aprender. Pero no se preocupe: usted no está solo. Hay muchos padres que ya han recorrido ese camino. Nuestra lista de siete pasos le puede ayudar a encontrar el mejor camino.
Cuando su hijo esté preparado para ir a la escuela, cuente con que se tendrá que enfrentar a nuevas oportunidades y a nuevos desafÃos. Siga esta lista de comprobación de 8 pasos para ayudar a su hijo a tener éxito en los años de enseñanza primaria.
Cuando su hijo se convierta en un adolescente, deberá empezar a prepararse para su futuro después de la enseñanza secundaria. He aquà 6 pasos a considerar.
Conocer algunas cosas sobre el desarrollo del habla y del lenguaje puede ayudar a los padres a saber si deberÃan o no preocuparse.
Los expertos les recomiendan a los padres de los niños con necesidades especiales que realicen una evaluación educativa lo antes posible. Se incluye información útil sobre el sistema de educación si su hijo tiene necesidades especiales.
Un trastorno del espectro autista es una diferencia en la forma en que se desarrolla el cerebro de una persona. Los niños con autismo tienen problemas para entender el mundo que los rodea.
En las personas con un trastorno del espectro autista, el cerebro se desarrolla y utiliza la información de manera diferente.
La sección 504 de la ley estadounidense de rehabilitación de 1973 está diseñada para ayudar a los padres de niños con discapacidades fÃsicas o mentales que estudian en escuelas públicas o en escuelas privadas financiadas con fondos públicos a trabajar con educadores a fin de elaborar planes de educación personalizados para sus hijos.
Los niños con retrasos del desarrollo u otras discapacidades pueden cumplir los requisitos necesarios para beneficiarse de los servicios especiales que proporcionan los programas de educación individualizada en las escuelas públicas, que son gratuitos para las familias.
Todos los niños tienen preocupaciones y dudas. Pero, con frecuencia, los niños con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) no dejan de preocuparse, sin importar cuánto deseen hacerlo. Y, a menudo, estas preocupaciones los obligan a comportarse de cierta manera una y otra vez.