Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
El síndrome de Poland es una afección en que el niño nace sin músculos pectorales o con unos músculos pectorales muy poco desarrollados. El hombro, el brazo y la mano también pueden estar afectados. Generalmente solo afecta a un lado del cuerpo.
Se desconoce la causa del síndrome de Poland. Se puede deber a una obstrucción del flujo sanguíneo que se irriga los músculos de pecho, hombro, brazo y mano mientras el bebé se está desarrollando dentro del vientre materno.
Generalmente, el síndrome de Poland ocurre esporádicamente. Con esto, nos referimos a que no se hereda de padres a hijos. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres.
A veces, el síndrome de Poland apenas es visible. En otros casos puede ser bastante grave. Se trata de una afección que se puede percibir desde el mismo nacimiento del bebé o bien no ser visible hasta la pubertad.
Entre los signos del síndrome de Poland, se incluyen los siguientes:
Los profesionales de la salud diagnostican el síndrome de Poland a partir de una exploración física. En caso necesario, también pueden solicitar pruebas como:
El tratamiento del síndrome de Poland suele depender de lo grave que sea. Puede incluir:
Los casos leves de síndrome de Poland no suelen requerir tratamiento. Pero, cuando esta afección es claramente perceptible o causa otros problemas, el tratamiento puede ayudar y puede mejorar el bienestar físico y emocional del niño.
Los huesos proporcionan sostén a nuestros cuerpos y ayudan a darles forma. Los músculos tiran de las articulaciones, lo que nos permite movernos. Las articulaciones son las uniones entre huesos. Hacen que el esqueleto sea flexible; sin ellas, el movimiento serÃa imposible.
Las tomografÃas computadas del tórax permiten detectar señales de inflamación, infección, lesiones o enfermedades en los pulmones, las vÃas respiratorias (bronquios), el corazón, los principales vasos sanguÃneos, los ganglios linfáticos y el esófago.
El pectus carinatum es una malformación genética en el pecho, donde la pared torácica sobresale hacia fuera. Ocurre debido a un crecimiento anómalo de las costillas y del cartÃlago del esternón.
Los profesionales de la salud sugieren a veces que los niños usen una campana de vacÃo para ayudar a corregir el pectus excavatum sin tener de acudir a la cirugÃa (operar al niño).
El pectus excavatum es una malformación genética en el pecho, que hace que varias costillas y el esternón crezcan de forma anormal. El esternón se proyecta hacia dentro, formando una depresión en el pecho.