Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Padres
Los padres que están esperando a un hijo saben que les resultará difícil dormir bien durante los meses posteriores al nacimiento del bebé. Pero, ¿quién iba a decir que dormir bien durante el embarazo iba a ser tan difícil?
De hecho, es posible que usted duerma más de lo habitual durante su primer trimestre de su embarazo. Es normal que se sienta cansada mientras su cuerpo trabaja en proteger, cuidar y favorecer el desarrollo de su bebé. La placenta (el órgano que nutre al feto hasta el momento del nacimiento) se está formando, su cuerpo está fabricando más sangre y su corazón está latiendo más deprisa.
Suele ser más adelante en el embarazo cuando la mayor parte de las mujeres tienen dificultades para dormir lo suficiente y de forma ininterrumpida.
El aumento progresivo del tamaño del feto tal vez sea la principal razón de los problemas para dormir durante el embarazo, ya que se hace difícil encontrar una postura cómoda para dormir. Si siempre ha dormido boca abajo o boca arriba, le puede costar habituarse a dormir de lado (como recomiendan los médicos). Además, cambiar de postura en la cama le irá resultando más difícil a medida que el embarazo avance y su cuerpo vaya aumentando de tamaño.
Otros síntomas frecuentes que pueden crear interferencias en el sueño son los siguientes:
Sus problemas para dormir también pueden tener otras causas. Muchas embarazadas afirman que sus sueños son más vívidos que de costumbre, y algunas hasta tienen pesadillas.
El estrés también puede interferir en el sueño. Tal vez esté preocupada por la salud del bebé, ansiosa por cómo serán sus habilidades en calidad de madre o nerviosa por cómo va a ir el parto. Todos estos sentimientos son normales, pero pueden mantenerlos, a usted y a su pareja, despiertos por la noche.
Desde principios del embarazo, acostúmbrese a dormir de lado. Dormir sobre el costado y con las piernas flexionadas es probable que sea la postura más cómoda a medida que su embarazo vaya avanzando. Esta postura también facilita el trabajo del corazón, porque permite que el peso del bebé no recaiga sobre la vena principal (llamada la “vena cava inferior”) que transporta sangre desde las piernas y los pies hasta el corazón.
Algunos médicos recomiendan específicamente que las embarazadas duerman sobre el lado izquierdo. Puesto que el hígado se encuentra en el lado derecho del abdomen, el hecho de dormir sobre el lado izquierdo ayuda a impedir que el útero se apoye en ese órgano de gran tamaño. Dormir sobre el lado izquierdo también mejora la circulación hacia el corazón y permite un mejor riego sanguíneo del feto, el útero y los riñones. Pregúntele al médico qué le recomienda.
Pero no se vuelva loca preocupándose por si, al moverse durante la noche, pueda acabar durmiendo boca arriba. Cambiar de posición es una parte natural del sueño que usted no puede controlar. Lo más probable es que durante el tercer trimestre de embarazo no se vuelva a colocar más boca arriba porque le resultará demasiado incómodo.
Si se colocara en esa postura, lo más probable es que se despertara por la incomodidad. Hable con su médico, quien es posible que le sugiera utilizar una almohada o cojín como punto de apoyo para seguir acostada de lado.
Pruebe a experimentar con distintas almohadas y cojines a fin de encontrar una postura cómoda para dormir. A algunas mujeres les ayuda ponerse una almohada debajo del abdomen o entre las piernas. Así mismo, utilizar una almohada compacta o una manta enrollada le puede aliviar la presión en la región lumbar. De hecho, verá que se venden muchas “almohadas para embarazadas”. Si está pensando en comprarse una, hable antes con su médico para saber cuál es la mejor para usted.
Cuando esté desesperada por tener un sueño reparador, le pueden parecer sumamente atractivos los medicamentos para dormir de venta sin receta médica, incluyendo las plantas medicinales. Pero recuerde que no son recomendables para las mujeres embarazadas.
En lugar de ello, siga los siguientes consejos para mejorar sus probabilidades de dormir bien por la noche durante el embarazo:
Por descontado, va a haber momentos en que no podrá dormir. En vez de dar vueltas y vueltas en la cama, preocupándose porque no puede conciliar el sueño y contando las horas que pasan hasta que suene la alarma del despertador, levántese de la cama y haga algo: leer un libro, escuchar música, ver la televisión, ponerse al día con los mensajes de correo electrónico, u otra actividad con la que disfrute. Al cabo de un rato, lo más probable es que se acabe sintiendo lo bastante cansada como para volver a la cama.
Y, de ser posible, haga siestas cortas (de 30 a 60 minutos) durante el día para compensar el sueño perdido. No falta mucho para que sea su bebé quien establezca las reglas para dormir en su casa. ¡O sea que hará bien acostumbrándose a dormir a rachas!
Cuando acudas a tu primera consulta prenatal, tu doctor probablemente te abastecerá con cantidades de folletos que cubren todo tipo de examenes necesarios y aspectos tipicos de cada trimestre. Pero aunque tengas esta información, el embarazo puede tomar a cualquier futuro padre por sorpresa.
Cada semana del embarazo incluye una descripción del crecimiento del bebé, como también una explicación de los cambios que está experimentando tu cuerpo. También encontrarás información médica importante para que tú y tu bebé puedan mantenerse sanos.
Durante el embarazo, es especialmente importante que se cuide. Recibirá consejos de todo el mundo -de su médico, sus familiares, los amigos, los compañeros de trabajo e incluso extraños- sobre lo que debe hacer durante el embarazo.
Ya pasaron los nueve largos meses de embarazo y la conmoción del parto y nacimiento de su primer bebé. Es hora de marcharse del hospital y llevar su nuevo bebito a la casa. ¡Ahora, es cuando usted se da cuenta que hay mucho que aprender!
Si bien no tendrá deseos de correr un maratón, hacer algún tipo de ejercicio fÃsico durante el embarazo es beneficioso para la mayorÃa de las mujeres. Pero durante este perÃodo tendrá que conversar sobre sus planes de ejercicios con su médico desde un principio y modificar los ejercicios de su rutina normal.
¿A qué se debe este espectacular incremento de partos múltiples? ¿Y cómo deberÃa prepararse usted para la experiencia de un parto múltiple?