Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Estafilococo es el nombre común que se usa para referirse a las bacterias del género Staphylococcus. Estas bacterias pueden vivir en muchas superficies de la piel sin ocasionar daño alguno, sobre todo alrededor de la nariz, la boca, los genitales y el ano. Pero, cuando la piel se rompe o se perfora, los estafilococos pueden entrar en la herida y provocar una infección.
El Staphylococcus aureus causa la mayoría de las infecciones cutáneas, y también libera toxinas (venenos) que pueden conducir a enfermedades como las intoxicaciones alimentarias o el síndrome de choque tóxico.
Las infecciones cutáneas por estafilococo se manifiestan de muchas formas diferentes. Algunas de las afecciones más comunes que suele causar el Staphylococcus aureus son las siguientes:
Las infecciones por estafilococo se pueden contagiar:
Los ambientes cálidos y húmedos favorecen este tipo de infecciones; por lo tanto, una sudoración excesiva puede aumentar las probabilidades de que una persona contraiga infecciones por estafilococo. Las personas con problemas en la piel, como las quemaduras o el eczema, son más proclives a contraer este tipo de infecciones.
La mayoría de las infecciones por estafilococo se puede tratar en casa.
Trate los orzuelos aplicando compresas calientes sobre el ojo (con el ojo cerrado) de tres a cuatro veces al día. Use siempre un paño o toallita limpia cada vez. Ocasionalmente, los orzuelos requieren antibióticos por vía tópica (aplicados sobre la piel).
Los adolescentes que desarrollan una infección por estafilococos en zonas de la piel que se suelen afeitar deben dejar de afeitarse hasta que remita la infección. Si no tienen más remedio que afeitarse esa zona, deberían usar una máquina de afeitar desechable o bien limpiar su máquina de afeitar eléctrica después de cada uso.
Es posible que el médico le recete a su hijo un antibiótico oral si tiene una infección en la piel causada por estafilococos. Dele el antibiótico siguiendo las indicaciones durante el ciclo de tratamiento completo. Las infecciones más graves por estafilococo se pueden tener que tratar en un hospital, y un absceso (o saco de pus) que no responda al tratamiento en casa se puede tener que drenar en la consulta de un médico.
Para ayudar a impedir que las infecciones por estafilococo se extiendan a otras partes del cuerpo:
El tiempo que tarda en curarse una infección cutánea por estafilococo depende del tipo de infección de que se trate y de si recibe o no tratamiento. Por ejemplo, un forúnculo puede tardar de 10 a 20 días en curarse sin tratamiento, pero el tratamiento puede acelerar este proceso. La mayoría de los orzuelos remiten por sí solos en un plazo de varios días.
Llame al médico si:
El tétano es una enfermedad grave que se puede prevenir y que afecta a los músculos y los nervios del cuerpo.
Las raspaduras y moretones menores que les salgan en los brazos y piernas por lo general se curan solos, pero las heridas más profundas que no se traten pueden infectarse y derivar en una infección ósea.
El impétigo, una de las afecciones de la piel más comunes entre los niños. Suele producir ampollas o llagas en el rostro, el cuello, las manos y la zona del pañal.
El sÃndrome de shock tóxico es una infección muy grave pero poco frecuente. Se trata de una emergencia médica. Por eso, es importante saber cómo prevenirla y a qué señales se debe estar atento.
Es posible que creas que los cortes, rozaduras y rasguños no tienen ninguna importancia, pero en todos los casos en que se produce una rotura de la piel existe el riesgo de infección. Por lo tanto, ayuda mucho entender cómo cuidar de este tipo de lesiones en tu propia casa y cuándo es necesario acudir a la consulta del médico.
SARM son las siglas del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, un tipo de bacteria. Lo que distingue el SARM de las demás bacterias del género Staphylococcus es que se ha vuelto resistente a la mayorÃa de los antibióticos que utilizan los médicos para tratar este tipo de infecciones.
El impétigo es una infección en la piel que en general es provocada por una de dos bacterias.
Algunas veces una mala cortadura puede infectarse y puede conllevar a algo peor como una infección en el hueso. El termino médico para una infección en el hueso es la osteomielitis.
La paroniquia (también llamada “uñero” o “panadizo”) es la infección de la piel de alrededor de las uñas de manos o pies. El área infectada se puede inflamar, enrojecer y causar dolor. A veces, se puede formar una ampolla llena de pus.
Un absceso es un área de tejido infectado que se forma en una parte del cuerpo. Un absceso puede aparecer sobre la piel, debajo de la piel, en un diente o incluso en el interior del cuerpo.
El impétigo es una infección de la piel causada por bacterias. El impétigo comúnmente se encuentra en la cara, a menudo alrededor de la nariz y la boca, pero puede aparecer en cualquier lugar donde la piel esté herida.
El SARM es un tipo de bacteria. SARM son las siglas del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina. Esta bacteria causa infecciones que pueden ser difÃciles de tratar.
La mayorÃa de los cortes no representan un peligro para los niños. Pero, con frecuencia, los cortes más grandes necesitan tratamiento médico inmediato.
He aquà algunas pautas importantes a seguir para proteger a sus hijos de las heridas provocadas por objetos afilados que se pueden encontrar el entorno doméstico.
La paroniquia (también llamada “uñero” o “panadizo”) es una infección de la piel que hay alrededor de una uña de la mano o del pie.
Los abscesos se forman cuando las bacterias, los hongos u otros gérmenes entran en el cuerpo (por lo general, a través de una herida abierta, como un corte) y provocan una infección. Cuando esto sucede, el sistema inmunitario del organismo se activa y envÃa glóbulos blancos para combatir la infección. Estos glóbulos blancos, junto con otros desechos, que se amontonan en la herida, forman el pus. Cuando el pus se acumula, es posible que no drene y que el área empiece a doler.
La celulitis es una infección cutánea que afecta a áreas de tejido que están bajo la superficie de la piel.
La celulitis puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero abunda más en las partes expuestas al exterior, como la cara, los brazos y la parte inferior de las piernas.