Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Padres
El análisis del cociente de microalbúmina-creatinina en orina implica medir la cantidad de una proteína llamada “albúmina” en la orina (pis). La cantidad de albúmina en la orina se compara con la cantidad de un producto de desecho presente en la orina llamado “creatinina”.
Normalmente el cuerpo filtra la creatinina de la orina a un ritmo constante; por lo tanto, comparar el cociente entre la albúmina y la creatinina en la misma muestra de orina ayuda a determinar si el cuerpo está excretando albúmina en mayor medida de lo normal. Si ocurriera esto, se podría deber a una enfermedad renal (de los riñones).
En la mayoría de las personas sanas, los riñones impiden que la albúmina y otras proteínas entren en la orina. De todos modos, si los riñones estuvieran lesionados y empezaran a permitir que las proteínas pasaran de la sangre a la orina, el primer tipo de proteína que aparecería en la orina sería la albúmina. Esto se debe a que las moléculas de albúmina son de menor tamaño que las moléculas de la mayoría de las demás proteínas.
La presencia repetida de pequeñas cantidades de albúmina en la orina recibe el nombre de “microalbuminuria” y se asocia a las primeras fases de la enfermedad renal. Cuando se detectan cantidades mayores de albúmina en la orina, este problema recibe el nombre de “macroalbuminuria” y puede indicar una enfermedad renal más grave.
El análisis del cociente de microalbúmina-creatinina en orina se suele utilizar en las pruebas de cribado para descartar problemas renales en los adolescentes que padecen diabetes. También se puede hacer de una forma más regular, como una vez al año, en los adolescentes con diabetes para ayudar a identificar la enfermedad renal en su fase inicial.
Así mismo, también se utiliza para controlar la función renal en niños y adolescentes a quienes se les ha diagnosticado una enfermedad renal o que están tomando medicamentos que pueden afectar a los riñones. Este análisis también puede ayudar a detectar complicaciones renales de la hipertensión y de las enfermedades autoinmunitarias.
Es posible que su hijo deba dejar de tomar durante un tiempo medicamentos específicos que podrían interferir con los resultados del análisis. Asegúrese de revisar todos los medicamentos que toma su hijo con su médico.
Su hijo tendrá que orinar (hacer pis) en un frasco limpio para recoger la muestra en el consultorio médico o bien en su casa. La recogida de la muestra solo debe durar unos pocos minutos. Si su hijo todavía utiliza pañales y no es capaz de orinar dentro del frasco, puede ser necesario introducirle un catéter (un tubo blando y estrecho) en la vejiga para obtener la muestra de orina.
En los bebés, se puede utilizar una bolsa de recogida de orina provista de cinta adhesiva en un extremo para recoger la muestra de orina. Si va a hacer la recolección en su casa, deberá limpiar el área genital del bebé y luego pegar la bolsa alrededor de la abertura urinaria. Una vez colocada la bolsa, la sujetará utilizando la cinta adhesiva. Y podrá ponerle el pañal al bebé después de pegarle la bolsa. Retire la bolsa de recogida de orina una vez su bebé haya orinado dentro de ella, habitualmente en un lapso de una hora. Lleve la muestra al laboratorio.
A veces, el médico querrá analizar la orina recolectada durante un período de tiempo que puede oscilar entre 4 y 24 horas. Después de cada micción, usted o su hijo verterán la muestra del frasco de recogida de muestras a un recipiente de mayor tamaño. Tenga cuidado en no tocar la parte interior del recipiente. Durante el período de recolección de la muestra, se debe recoger toda la orina, incluso aunque se trate de cantidades muy reducidas.
Si va a hacer la recogida de la muestra en su casa, siga las instrucciones de almacenamiento y transporte que le indique el laboratorio. En el laboratorio, el técnico determinará la cantidad de albúmina presente en la orina y la comparará con la cantidad de creatinina en la orina.
Puesto que este análisis solo implica orinar con normalidad, su hijo no debería sentir incomodidad alguna siempre que pueda proporcionar una muestra de orina. Es importante mantener bien limpia el área que rodea la abertura urinaria antes del análisis.
Los resultados del análisis del cociente de microalbúmina-creatinina en orina estarán disponibles al cabo de 1 a 3 días. Es importante que sepa que, a veces, los niños eliminan albúmina a través de la orina aunque no padezcan ninguna afección renal.
Si se obtienen resultados anormales, se solicitarán pruebas complementarias para saber si existe una enfermedad y, de ser así, para ayudar a diagnosticarla. Hable con el médico de su hijo sobre el significado de los resultados de pruebas específicas.
Recoger una muestra de orina para hacer un análisis del cociente de microalbúmina-creatinina en orina suele ser indoloro y carece de riesgos. Los lactantes puede experimentar ocasionalmente irritación en la piel debido a la cinta adhesiva con que se sujetan las bolsas de recogida de orina. Si es necesario utilizar un catéter para extraer la muestra, el lactante puede sentir molestias de carácter temporal.
Puede comentar con el médico de su hijo cualquier duda que pueda tener relacionada con este procedimiento.
Si le explica a su hijo, con palabras sencillas, cómo se hará el análisis y por qué es necesario hacerlo, ayudará a aliviar sus temores. Asegúrese de que su hijo entiende que no debe haber ningún elemento extraño, como papel higiénico o pelos, en la muestra. Compruebe que recoge toda la orina durante el período designado para que los resultados del análisis sean precisos.
Si tiene preguntas sobre un análisis del cociente de microalbúmina-creatinina en orina, hable con el médico de su hijo.
¿Qué es un análisis de orina? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
Los riñones juegan un rol importante en el cuerpo: Actuando como los filtros del cuerpo, ayudan a controlar los niveles de agua y a eliminar impurezas a través de la orina. También ayudan a regular la tensión arterial, la producción de glóbulos rojos, y los niveles de calcio y minerales. Pero algunas veces los riñones no se desarrollan adecuadamente y como resultado no funcionan de la forma en que deberÃan.
Nuestros cuerpos producen varios tipos de productos de deshecho, como el sudor, el dióxido de carbono, las heces (cacas o deposiciones) y la orina (pis o pipÃ). Estos productos de deshecho salen del organismo de distintas formas. El sudor se elimina a través de los poros de la piel. El vapor de agua y el dióxido de carbono se exhalan desde los pulmones. Y la parte no digerida de los alimentos se transforma en heces dentro de los intestinos y se excreta en forma sólida a través de las deposiciones.
Este análisis suele realizarse una vez que el niño ha expulsado el cálculo y se siente bien, come normalmente y no está recibiendo tratamiento para una infección urinaria.
La creatinina es un producto de desecho que fabrican los músculos a un ritmo constante como parte de la actividad diaria normal. El torrente sanguÃneo lleva la creatinina hacia los riñones, que se encargan de extraerla de la sangre durante el proceso de filtración y de eliminarla a través de la orina (pis).
El análisis microscópico de orina se suele hacer como parte de un análisis de orina completo. Una vez que se recoge la muestra de orina (pis), se coloca en una centrifugadora, una máquina especial que separa el lÃquido de la orina de otros componentes sólidos, como los glóbulos sanguÃneos, los cristales minerales o los microorganismos. Luego se observa el material sólido utilizando un microscopio.
En la mayorÃa de las personas sanas, los riñones evitan que cantidades significativas de proteÃnas entren en la orina. Por lo tanto, el análisis de proteÃnas en la orina se utiliza con mayor frecuencia para descargar enfermedades renales. También se utiliza para controlar la función renal en niños a quienes se les ha diagnosticado una enfermedad renal o que están tomando medicamentos que pueden afectar a los riñones.
Pensar un poco en tu diabetes ahora y seguir algunos pasos para prevenir posibles problemas son dos conductas que te pueden facilitar mucho las cosas de cara al futuro.
Todo el mundo sabe que algunos órganos del cuerpo humano son necesarios para la supervivencia: necesitas el cerebro, el corazón, los pulmones, los riñones…
Nuestros cuerpos producen distintos tipos de productos de deshecho, como el sudor, el dióxido de carbono, las heces (también conocidas como deposiciones o cacas) y la orina (o pipÃ).