Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Padres
A lo largo de su embarazo, querrá saber cómo está creciendo su bebé. Los exámenes prenatales permiten obtener información valiosa acerca de su salud y de la salud del niño en crecimiento.
Si su médico le recomienda pruebas de cribado o análisis, asegúrese de averiguar cuáles son los riesgos y los beneficios. A la mayoría de los padres los exámenes prenatales les dan tranquilidad y los ayudan a prepararse para la llegada del bebé. Pero usted decide si acepta o rechaza un estudio.
Su primera visita al obstetra debe haber incluido un examen físico completo, análisis de orina (pis) y análisis de sangre para comprobar cosas como las siguientes:
Le harán análisis de orina y controlarán su peso y la presión sanguínea en cada visita (o en casi todas) hasta el momento del parto. Estos estudios permiten identificar afecciones, como diabetes gestacional o preeclampsia (presión arterial peligrosamente elevada).
A lo largo del tercer trimestre, le ofrecerán hacer más estudios según su edad, su salud, sus antecedentes médicos familiares y otras cosas. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Recuerde que el profesional de la salud solo le ofrece los exámenes; usted decide si hacérselos o no.
Para decidir qué estudios son adecuados para usted, hable con el profesional del cuidado de la salud sobre los análisis y exámenes que le recomendó, sobre sus riesgos y beneficios, y sobre qué pueden indicar y qué no.
Las pruebas prenatales desempeñan una función muy importante, ya que ayudan a identificar ây a veces a tratarâ problemas de salud que podrÃan poner en peligro tanto la salud del bebé como la de la madre.
Continúe leyendo para saber cuáles son los exámenes de los que dispone durante el primer trimestre de embarazo.
Siga leyendo para saber cuáles son los exámenes de los que dispone durante el segundo trimestre de embarazo.
Lo ideal es que la atención prenatal comience antes del embarazo. Si está planeando un embarazo, consulte a su médico para que le realice un chequeo completo. El médico le hará exámenes de rutina para asegurarse de que usted goza de buena salud y que no tiene ninguna enfermedad ni otras afecciones que podrÃan afectar su embarazo.
Durante el embarazo, es especialmente importante que se cuide. Recibirá consejos de todo el mundo -de su médico, sus familiares, los amigos, los compañeros de trabajo e incluso extraños- sobre lo que debe hacer durante el embarazo.
Si usted se acaba de enterar de que su bebé presenta una anomalÃa congénita, probablemente estará experimentando muchas emociones. Los padres que se encuentran en esta situación a menudo dicen que se sienten angustiados y superados por la noticia y que les asaltan multitud de dudas sobre si serán capaces de cuidar adecuadamente de su hijo. Afortunadamente, usted no está solo âcon un poco de esfuerzo, se dará cuenta de que hay muchas personas y recursos que le pueden ser de gran ayuda.
Gracias a los avances en investigación médica, los médicos ahora cuentan con herramientas que les permiten entender más sobre cómo las enfermedades, o los riesgos de sufrir de ciertas enfermedades, pasan de una generación a otra.