Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
La toxocariasis es una infección que afecta a los seres humanos. La causa un tipo de lombriz que suele vivir en los intestinos de perros y gatos. Es más frecuente en los niños pequeños y en personas que tienen mascotas en casa, pero cualquier persona la puede contraer.
Los huevos de la lombriz del perro (Toxocara canis) o de la lombriz del gato (Toxocara cati) se eliminan a través de las heces. Estos huevos pueden durar mucho tiempo en el suelo de patios y parques. La gente se pueden tragar estos huevos si ingiere alimentos contaminados o si tiene las manos sucias. Esto ocurre más en los niños, que no siempre se lavan las manos bien ni a menudo, y que les gusta meterse cosas en la boca.
Raramente, la gente se puede infectar al comer carne poco cocinada que contiene larvas de Toxocara.
Los huevos que se tragan llegan a los intestinos, donde eclosionan y se convierten en larvas. Estas larvas atraviesan las paredes intestinales y entran en el torrente sanguíneo. Luego, viajan a otras partes del cuerpo, como el hígado, los pulmones, el corazón, el cerebro o los músculos.
Las larvas no crecen ni se acaban convirtiendo en lombrices intestinales en los seres humanos, como hacen cuando están dentro de los intestinos de perros o gatos. Pero pueden vivir durante meses, o incluso años, dentro del cuerpo humano y pueden dañar a cualquier órgano que infecten.
Muchos niños con toxocariasis no presentan ningún síntoma. En el caso de que los presenten, estos pueden variar, yendo de leves a graves.
Los síntomas dependen de cuál sea la parte del cuerpo infectada, y pueden incluir los siguientes:
Puesto que los niños no siempre presentan síntomas, muchos casos de toxocariasis no se diagnostican. Si aparecen síntomas, los médicos explorarán al paciente y pedirán análisis de sangre y, a veces, otras pruebas.
Un niño con síntomas leves de toxocariasis puede no necesitar ningún tipo de tratamiento porque la infección remite por sí sola cuando mueran las larvas. Los niños con síntomas graves, que afectan a los pulmones, al ojo o a otros órganos importantes se pueden tratar con medicamentos antiparasitarios que matan a las larvas de Toxocara.
Los médicos a veces también recetan corticoides para bajar la inflamación en los órganos afectados. También pueden derivar al niño a médicos especializados en el ojo (u oftalmólogos) si la enfermedad afecta a esta parte del cuerpo.
Para ayudar a proteger a su hijo de que se exponga a los huevos o las larvas que causan la toxocariasis:
Si se está planteando la posibilidad de tener una mascota o ya tiene una, es importante que sepa cómo proteger a su familia de las infecciones que les podrÃa trasmitir.
Lo oyes constantemente, y por un buen motivo: lavarte las manos es, con diferencia, la mejor manera de evitar que se propaguen los gérmenes y de protegerte de las enfermedades.
¿Sabes cuál es la pregunta que sale de la boca de tus padres unas 1.000 veces al dÃa? No, no es: ¿Por qué no dejas de molestar a tu hermana (o hermano)? Tampoco: ¿Por qué lleva el perro tu gorra de béisbol? Ni tampoco ¿Qué hacen todos tus deberes apelotonados en el fondo de tu mochila?
Los oxiuros son un tipo de gusano pequeño que con frecuencia infecta los intestinos, especialmente en los niños. Muchos de los niños de tu escuela probablemente hayan tenido oxiuros alguna vez y estos gusanos no tienen por qué causarte miedo.
Es un mensaje que merece la pena repetir: lavarse las manos es, con diferencia, la mejor manera de evitar la propagación de gérmenes y de proteger a sus hijos de las enfermedades.
Los oxiuros son una infección intestinal provocada por pequeños gusanos parásitos. Es una infección común que afecta a millones de personas por año, especialmente a niños en edad escolar.
La toxoplasmosis es una infección provocada por un parásito diminuto (Toxoplasma gondii). Este parásito de una sola célula abunda en los gatos, pero los seres humanos y otros animales también se pueden infectar con él.