Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Una timpanoplastia es una operación para reparar el tímpano. El tímpano es una fina membrana de tejido que vibra en respuesta al sonido.
Los médicos hacen este tipo de operaciones cuando el tímpano (o la membrana timpánica) tiene un agujero que no se cierra por sí solo. Se hacen para mejorar la audición e impedir que entre agua en el oído medio.
Los niños pueden tener una perforación de tímpano debido a:
La mayoría de las veces, el tímpano es capaz de repararse por sí solo. Por lo tanto, al principio, los médicos observan atentamente la perforación de tímpano de un niño en vez de repararla de inmediato. En niños muy pequeños, es posible que esperen años antes de repararla. Esto permite que el oído se desarrolle lo suficiente para ayudar a evitar complicaciones después de la operación. Si el niño tuviera problemas derivados de infecciones de oído persistentes, también sería mejor esperar a operar.
Antes de operar, los médicos harán una prueba de audición al niño. Esto les permitirá comparar los resultados con las pruebas de audición hechas después de la operación.
Su profesional de la salud le indicará qué y cuándo puede comer y beber su hijo antes de la operación. Deberá tener el estómago vacío el día de la operación.
Usted puede ayudarlo a prepararse y mitigar los miedos que pueda tener hablando de lo que puede esperar durante y después de la timpanoplastia.
Un cirujano especializado en oído, garganta y nariz (otorrinolaringólogo) llevará a cabo la timpanoplastia. Su hijo recibirá anestesia general para permanecer dormido durante toda la operación. El anestesista lo vigilará atentamente y lo mantendrá dormido para garantizar tanto su seguridad como su comodidad.
Durante la timpanoplastia, se coloca un parche en el tímpano perforado. El parche, también llamado injerto, puede estar hecho de:
El otorrinolaringólogo colocará material de relleno detrás y en la parte superior del tímpano para mantener el injerto en su sitio. Este material se disuelve en el transcurso de varias semanas.
Por lo general, la operación dura de 30 minutos a 2 horas.
El equipo quirúrgico le dará instrucciones para el posoperatorio de su hijo. Por ejemplo, es posible que su hijo tenga que:
Durante aproximadamente una semana después de la operación, es posible que su hijo tenga:
Por lo general, el material de relleno que se coloca dentro del oído se disolverá con el paso del tiempo. En la primera visita posoperatoria, que tiene lugar de 2 a 3 semanas después de la operación, es posible que el otorrinolaringólogo intente extraer los restos de ese material que puedan quedar. Puede esperar que la audición de su hijo mejore de 2 a 3 meses después de operarlo. El equipo quirúrgico programará una segunda prueba de audición de 8 a 12 semanas después de la operación.
Existe un riesgo muy reducido de hemorragia o infección después de una timpanoplastia. Otros riesgos son los siguientes:
Para ayudar a su hijo después de esta operación:
Asegúrese de que su hijo evita:
La mayoría de niños pueden retomar sus actividades habituales un par de días después de operarse.
Llame al médico si:
Durante los primeros cinco años de vida, el sentido de la audición o la capacidad auditiva es una parte crÃtica en el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños(as). Una pérdida leve o parcial de la audición puede afectar la capacidad de un niño(a) de hablar y entender el lenguaje.
Muchos niños sufren de infecciones en el oÃdo medio. Esto es lo que se conoce como âotitis mediaâ (OM). Estas infecciones son más habituales en niños de entre 6 meses y 2 años, aunque también las pueden sufrir a cualquier otra edad.
Las caÃdas, los golpes fuertes en la cabeza, las lesiones deportivas y hasta escuchar música a gran volumen pueden ocasionar daños en los oÃdos, que pueden afectar a la audición y al equilibrio.
La mayor parte de las lesiones timpánicas se curan en pocas semanas y no provocan problemas. Cuando el tÃmpano no se cura por sà mismo, puede ser necesario intervenirlo quirúrgicamente a fin de corregir la lesión y de restablecer una audición normal.
El oÃdo consta de tres partes diferentes, que funcionan conjuntamente para captar sonidos y transmitÃrselos al cerebro: el oÃdo externo, el oÃdo medio y el oÃdo interno.