Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
La colitis ulcerosa es una afección que hace que el recubrimiento interno del intestino grueso (colon) se enrojezca, se inflame y se llene de llagas que se llaman “úlceras”. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente.
La colitis ulcerosa es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal que solo afecta al colon.
Los síntomas más frecuentes de la colitis ulcerosa son el dolor de vientre y la diarrea. Entre otros síntomas, se incluyen los siguientes:
La colitis ulcerosa puede causar otros problemas, como erupciones, problemas oculares, dolor articular, artritis y enfermedades hepáticas (en el hígado). Los niños con colitis ulcerosa pueden no crecer tan bien como otros niños de su misma edad y pueden atravesar la pubertad más tarde de lo normal.
La causa exacta de la colitis ulcerosa no está clara. Lo más probable es que sea una combinación de factores genéticos, inmunitarios y ambientales lo que causa la inflamación del tubo digestivo. La dieta y el estrés pueden empeorar los síntomas, pero lo más probable es que no sean la causa de la colitis ulcerosa.
La colitis ulcerosa se tiende a dar por familias. Pero no todas las personas que la padecen cuentan con parientes que también la hayan padecido. La colitis ulcerosa puede ocurrir a cualquier edad, pero se suele diagnosticar en adolescentes y adultos jóvenes.
La colitis ulcerosa se diagnostica a partir de una combinación de análisis de sangre, análisis de heces y radiografías. Es posible que también se soliciten técnicas de diagnóstico por imagen, como la TC y la RM.
El médico analizará las heces en busca de sangre y es posible que explore el colon con un instrumento llamado endoscopio, un tubo largo y estrecho unido a un monitor de televisión. En este procedimiento, llamado colonoscopía, se introduce el tubo por el ano para que el médico pueda detectar inflamación, sangrado o úlceras en la pared del colon. Durante este procedimiento, es posible que el médico haga una biopsia, es decir, que tome pequeñas muestras de tejido intestinal para que las analicen en un laboratorio.
La colitis ulcerosa se trata con medicamentos y, a veces, operando al paciente. La meta del tratamiento es aliviar los síntomas, así como prevenir las crisis y otros problemas.
El médico puede recomendar:
Puesto que hay algunos medicamentos que dificultan la lucha contra las infecciones, es importante que a su hijo le hagan la prueba de la tuberculosis y que se ponga todas las vacunas recomendadas antes de iniciar el tratamiento.
Puede ser necesario operar si:
La falta apetito, la diarrea y una mala digestión de los nutrientes pueden hacer difícil que la gente con colitis ulcerosa obtenga las calorías y los nutrientes que necesita su cuerpo.
Los niños con esta enfermedad deben ingerir una amplia variedad de alimentos, beber abundante líquido y aprender a evitar los alimentos que empeoran sus síntomas. Algunos de ellos pueden necesitar suplementos, como el calcio o la vitamina D. Aquellos niños que no están creciendo bien pueden necesitar apoyo nutricional complementario.
Los niños y los adolescentes con esta enfermedad se pueden sentir diferentes de los demás, y es posible que no puedan hacer las cosas que hacen sus amigos, sobre todo durante las crisis. Algunos de ellos tienen problemas de auto-imagen, depresión, o ansiedad. Pueden no medicarse como se deberían medicar o no seguir una dieta adecuada. Si le preocupa el estado de ánimo de su hijo, su conducta o su rendimiento escolar, es importante que hable con el profesional de la salud que lo lleva.
Los padres pueden ayudar a sus hijos en edad adolescente a asumir una mayor responsabilidad en el cuidado de su salud conforme se vayan haciendo mayores.
Si tienes diarrea, calambres estomacales y otros sÃntomas que te generan dudas sobre tu digestión, es probable que quieras obtener más información respecto del aparato digestivo y la enfermedad inflamatoria del intestino, y acerca de otras enfermedades digestivas.
Es normal que todos los niños tengan dolor de barriga alguna vez. Sin embargo, hay niños que tienen dolor fuerte de estómago todo el tiempo. Están cansados e incluso sienten que van a vomitar. Algunos de estos niños pueden tener lo que se conoce como enfermedad inflamatoria del intestino.
La diarrea consiste en evacuar heces blandas o sueltas con frecuencia. La mayorÃa de los niños tiene diarrea de vez en cuando. No suele durar mucho y generalmente mejora por sà sola.
La enfermedad de Crohn hace que partes del intestino se enrojezcan y se inflamen. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente.
Depende de cada persona, pero la mayorÃa de los adolescentes con esta enfermedad deberÃan hacer esta transición a un médico para adultos cuando tengan entre 18 y 21 años de edad. Es importante que los adolescentes aprendan a cuidar de sà mismos y a tomar decisiones sobre su salud de forma independiente.
El sÃndrome del intestino irritable es un problema intestinal común que puede provocar calambres, gases, hinchazón, diarrea y estreñimiento. También recibe el nombre de “colon irritable”.
La enfermedad inflamatoria del intestino (que no es lo mismo que el sÃndrome del intestino irritable o IBS [por sus siglas en inglés]) se refiere a dos enfermedades crónicas que producen inflamación intestinal: la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
La colitis ulcerosa es una afección que hace que el recubrimiento interno del intestino grueso (colon) se enrojezca, se inflame y se llene de llagas que se denominan “úlceras”. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente.