Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
La vitamina D es un nutriente importante que ayuda al cuerpo a incorporar el calcio procedente de los alimentos que ingerimos. El calcio y la vitamina D permiten conjuntamente construir unos huesos fuertes. La vitamina D también desempeña un papel en la salud del corazón y en combatir infecciones.
Los niños necesitan vitamina D para desarrollar unos huesos fuertes. La vitamina D también ayuda a los huesos a curarse después de una lesión o de una operación.
Nuestro cuerpo fabrica vitamina D cuando nuestra piel se expone al sol. De todos modos, es difícil obtener suficiente vitamina D solo a partir del sol. La mayoría de los niños y de los adultos pasan mucho tiempo en interiores, sea en el colegio o en el trabajo. Cuando se está en un exterior, es importante protegerse la piel para prevenir el melanoma y las lesiones en la piel provocadas por una exposición excesiva al sol.
Hay muy pocos alimentos que contienen vitamina D de forma natural. Los alimentos más ricos en vitamina D son el pescado graso y lo aceites derivados del pescado. Los niños no ingieren este tipo de alimentos a menudo. Por eso, las compañías de alimentación añaden vitamina D a la leche, el yogur, la leche infantil de fórmula, el jugo, los cereales para el desayuno y otros alimentos.
Añadir vitamina D a los alimentos se llama “enriquecer”. Esto pude ayudar, pero puede no ser suficiente.
Para obtener suficiente vitamina D, los niños suelen tener que tomar un multivitamínico que contenga vitamina D o un suplemento de vitamina D. La vitamina D a veces se etiqueta como vitamina D3.
La vitamina D se puede comprar en forma de comprimidos, gominolas, chicles, jarabe y espráis sin necesidad de receta médica. Pida consejo al médico de su hijo sobre la modalidad que más le conviene.
La vitamina D se mide en unidades internacionales (UI).
Algunos niños pueden necesitar una mayor cantidad de vitamina D, como quienes:
El profesional de la salud que lleva a su hijo puede hablar con usted para indicarle si su hijo necesita o no tomar un suplemento de vitamina D.
Puesto que la vitamina D es tan importante, a usted le interesará estar seguro de que su hijo recibe suficiente cantidad de esta vitamina. La forma más fácil de hacerlo consiste en administrar a su hijo un suplemento diario o un multivitamínico que contenga vitamina D.
Los profesionales de la salud solicitan análisis de sangre cuando creen que un niño podría padecer algún problema de salud que le impide obtener una cantidad suficiente de vitamina D. Si los médicos no creen que su hijo tenga un problema de salud, no es necesario que le hagan un análisis de sangre.
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, mineral que sienta las bases para tener unos huesos fuertes. A diferencia de lo que ocurre con la vitamina D, los niños suelen poder ingerir una cantidad suficiente de calcio a partir de la dieta. Entre los alimentos ricos en calcio, se incluye la leche, el queso y el yogur. Los fabricantes de alimentos suelen enriquecer con calcio alimentos como los cereales para el desayuno, el pan y el jugo.
Los huesos proporcionan sostén a nuestros cuerpos y ayudan a darles forma. Los músculos tiran de las articulaciones, lo que nos permite movernos. Las articulaciones son las uniones entre huesos. Hacen que el esqueleto sea flexible; sin ellas, el movimiento serÃa imposible.
Sabes que las vitaminas y los minerales son buenos para tu salud. Pero ¿cuáles son las vitaminas y los minerales que necesita realmente tu cuerpo? Y, ¿es posible tomar una cantidad excesiva de vitaminas o de minerales?
Recuerda por un momento el último Halloween. Probablemente, el mes anterior, tus amigos estaban ocupados planeando sus disfraces, habÃan descuentos para comprar grandes bolsas de caramelos y empezaron a aparecer adornos por todas partes.
Ahora es el momento de que los pequeños comiencen a comer lo que necesitan a través de alimentos variados.
El sol irradia luz sobre la tierra, y parte de esa luz consiste en rayos ultravioletas (UV) invisibles. Cuando esos rayos alcanzan la piel, pueden provocar el bronceado, quemaduras solares y otras lesiones cutáneas.
Para comer bien durante el embarazo, tu debes hacer más que simplemente incrementar lo que comes. También debes considerar lo que comes.
Una mujer sana embarazada o amamantando tiene que consumir unas 300 calorÃas más por dÃa para obtener la energÃa necesaria para vivir y permitir el crecimiento adecuado de su bebé.
El calcio es un nutriente que ayuda a desarrollar unos huesos fuertes. También ayuda al cuerpo en muchas otras cosas; permite que funcionen los nervios y los músculos. También tiene su papel en mantener sano al corazón.
Tener unos huesos fuertes en la infancia sienta las bases para tener una buena salud ósea durante el resto de la vida. ConstruÃmos casi toda nuestra densidad ósea durante la infancia y la adolescencia.