Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Adolescentes
¿Las alergias son la causa del asma? La respuesta a esta pregunta es: sí y no.
Las personas que padecen el tipo de alergias que afectan a la nariz y los ojos y que provocan síntomas como secreción nasal y picazón o enrojecimiento ocular son más propensas a tener asma.
Cualquier cosa que provoque una reacción alérgica, como el polen, también puede desencadenar síntomas asmáticos en algunas personas. Pero no todas las personas que padecen alergias desarrollan asma. Y no todos los casos de asma están relacionados con las alergias.
A mucha gente con asma le empeoran los síntomas cuando está cerca de sus alérgenos (los elementos que le desencadenan reacciones alérgicas). Los alérgenos más frecuentes incluyen los ácaros del polvo, el moho, el polen, y la caspa animal.
Si eres alérgico, tu sistema inmunitario reacciona a los alérgenos como si se trataran de un invasor indeseado. Para combatirlo, el sistema inmunitario fabrica un anticuerpo llamado inmunoglobulina E (IgE).
Cuando la IgE se combina con el alérgeno, se inicia un proceso de liberación de sustancias para proteger al cuerpo. Una de esas sustancias es la histamina. La histamina causa reacciones alérgicas que pueden afectar a los ojos, la nariz, la garganta, la piel y los pulmones.
Cuando se ven afectadas las vías respiratorias de los pulmones, pueden aparecer síntomas asmáticos (como tos, resuello, respiración sibilante o problemas para respirar).
El cuerpo recuerda esa reacción. Y cada vez que el alérgeno entre en contacto con el cuerpo, volverá a ocurrir lo mismo. Por este motivo, las alergias pueden hacer que a una persona le resulte difícil mantener su asma bajo control.
Si tienes asma, es una buena idea averiguar si las alergias te podrían estar provocando problemas. Ve a tu profesional de la salud, quien es posible que te sugiera que visites a un alergólogo para poder saber si eres alérgico a algo.
Si tienes alergias, no significa que sean ellas las que te están provocando los síntomas asmáticos. Pero saber qué son les permitirá, a ti y a tu médico, empezar a buscar una conexión entre los alérgenos y el asma.
Limitar la exposición a los alérgenos puede ser de gran ayuda para controlar el asma. Si ni puedes evitar por completo tu exposición a tus alérgenos, es posible que el médico te recomiende un medicamento o bien vacunas contra la alergia.
El asma es una afección crónica de los pulmones que provoca la inflamación de las vÃas aéreas (los conductos que transportan el aire hacia el interior y el exterior de los pulmones).
El asma causada por alergias es un tipo de asma común en los niños. En estos niños, los sÃntomas de asma son causados por reacciones alérgicas a, por ejemplo, ácaros, polen o polvillo proveniente de los animales.
El asma es más frecuente ahora que antes. La buena noticia es que también es mucho más fácil de tratar y de controlar.
Las personas que padecen asma tienen un problema crónico, o persistente, en las vÃas respiratorias de los pulmones, las cuales están inflamadas y llenas de mucosidades. Este problema empeora cuando se exponen a determinados desencadenantes de los sÃntomas asmáticos, como los gatos, el ejercicio y el humo.
Probablemente te gusta sentirte bien en tu hogar. Si tu sufres de asma puedes tomar medidas para remover o reducir al mÃnimo los desencadenantes que pueden provocarte problemas respiratorios y ataques de asma.
Si tu médico de familia cree que puedes tener una alergia, probablemente te derivará a un alergólogo (un médico especializado en diagnosticar y tratar alergias) para que te haga un estudio a fondo. He aquà lo que puedes esperar.