Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Adolescentes
El ejercicio físico compulsivo (a veces denominado adicción al ejercicio físico) ocurre cuando una persona se siente impulsada a hacer demasiado ejercicio físico. Las lesiones, una enfermedad, las salidas con amigos o el mal clima no detienen a quienes hacen ejercicio físico compulsivo.
El ejercicio físico regular es una parte importante de un estilo de vida saludable. Pero los deportistas pueden verse impulsados a hacer más y más ejercicio físico para mejorar su desempeño deportivo. Los objetivos personales, los entrenadores, los compañeros de equipo o los padres tal vez presionen a los deportistas para que se esfuercen demasiado.
El ejercicio físico compulsivo y los trastornos de la alimentación suelen ir de la mano. Una persona con un trastorno de la alimentación tal vez entrene de manera excesiva para bajar de peso. Una persona con bulimia tal vez use el ejercicio físico como una forma de compensar los atracones de comida.
Algunas personas creen que pueden lograr tener un tipo de cuerpo ideal imposible si hacen ejercicio físico.
Con frecuencia, una persona que hace ejercicio físico compulsivo reúne las siguientes características:
El ejercicio físico compulsivo puede producir lo siguiente:
El ejercicio físico compulsivo puede ser difícil de diagnosticar. No existe una regla fija de cuánto ejercicio físico es excesivo. Una persona que continúa haciendo ejercicio físico a pesar de tener una lesión, problemas de salud o malas relaciones tal vez tenga una adicción al ejercicio físico.
Un terapeuta puede ayudar a las personas con una adicción al ejercicio físico a cambiar las conductas no saludables, moderar el ejercicio físico y encontrar estrategias de adaptación.
El tratamiento se centrará en lo siguiente:
Es importante que quienes hacen ejercicio físico compulsivo obtengan ayuda profesional. Pero tú puedes hacer algunas cosas para cuidar de ti mismo:
Si crees que estás haciendo demasiado ejercicio físico, habla con tu médico.
Los trastornos de la conducta alimentaria son problemas relacionados con la forma en que comen las personas. Pueden ser muy perjudiciales para la salud de la persona, sus emociones y sus relaciones personales.
La mayorÃa de los suplementos se venden afirmando que ayudan a los atletas de una u otra forma. Pero las investigaciones indican que solo hay unos pocos de ellos que se ha demostrado que son eficaces para aumentar el rendimiento deportivo.
Algunas chicas que hacen deporte o ejercicio fÃsico intenso se exponen a padecer un problema conocido como “triada de la atleta” (también denominado “triada de la deportista”). Esta triada solo afecta a las mujeres y es una combinación de las siguientes tres afecciones: alteraciones en la conducta alimentaria, amenorrea y osteoporosis. Una atleta puede tener uno, dos o los tres componentes de la triada.
Mucha gente piensa que a los chicos no les importa su aspecto fÃsico. Es posible que los chicos no hablen tanto sobre sus cuerpos como las chicas. Pero lo cierto es que los chicos se pasan mucho tiempo delante del espejo. Y, para algunos chicos, la imagen corporal puede ser un problema.
¿Has deseado alguna vez cambiar algo de tu cuerpo? Si tu respuesta es afirmativa, no estás solo. Mucha gente está insatisfecha con alguna parte de su aspecto fÃsico. Si te obsesionas con lo que te disgusta de tu aspecto fÃsico, tu autoestima podrÃa salir muy mal parada.
Es importante seguir estas normas básicas para evitar lesionarte y permitirte seguir jugando.
Puede parecer una pregunta sencilla. Pero, para un adolescente, no siempre resulta fácil de contestar.
Los factores estresantes de la vida cotidiana tienen la capacidad de acumularse si no los mantenemos bajo control.
Qué tan bien – o qué tan mal â podamos sobrellevar una situación estresante depende mucho de nosotros mismos. Lo que marca toda la diferencia es la forma como lidiamos con las situaciones estresantes.
Una fractura por estrés es una leve rajadura en un hueso. Las fracturas por estrés suelen aparecer por repetir el mismo movimiento una y otra vez (por ejemplo, cuando alguien se entrena para un deporte).
Dependiendo de su nivel de actividad, un atleta adolescente puede necesitar una ingesta de entre 2.000 y 5.000 calorÃas totales al dÃa para satisfacer sus necesidades energéticas.