Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Adolescentes
La historia clínica electrónica ayuda tanto a los pacientes como a los profesionales. Esto se debe a que hacen que a ti (o a tus padres, según la edad que tengas) te resulte más sencillo ver tu historia clínica.
Una historia clínica es un conjunto computarizado de los registros de salud de un paciente. Las historias clínicas electrónicas incluyen información como tu edad, género, etnia, antecedentes médicos, medicamentos, alergias, vacunas, resultados de análisis de laboratorio, instrucciones de alta del hospital e información sobre facturación.
Los profesionales del cuidado de la salud comparten estos registros médicos digitales si están en el mismo hospital, la misma clínica o el mismo sistema de salud. Por eso, por ejemplo, si vas a un dermatólogo, un especialista en asma y a tu médico de atención primaria, todos verán los mismos registros.
Si un médico te pide un análisis de laboratorio, todos ellos ven los resultados. Si uno de los médicos te receta un nuevo medicamento, los demás profesionales pueden verlo. De este modo es menos probable que uno de los profesionales del cuidado de la salud te recete un medicamento que podría causarte problemas si lo usas con otro medicamento.
Como las historias clínicas electrónicas mejoran la comunicación entre los médicos y la coordinación de tu tratamiento, pueden mejorar tu atención. Aquí se incluyen algunas de las formas en las que la historia clínica electrónica puede resultar útil:
No. Existe una ley federal llamada Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico (HIPPA) que especifica quiénes tienen permiso para ver tu historial clínico.
No te preocupes, por ejemplo, si tienes un vecino entrometido que trabaja en el hospital donde recibes tratamiento. La ley HIPPA prohíbe que las personas espíen tu historial. De hecho, si alguien intenta ver información clasificada, podría disparar una alarma en el sistema informático y se comenzará una investigación para determinar quién intentó ver la información.
Parte de la ley HIPAA, que recibe el nombre de Regla de seguridad, protege el almacenamiento y la transferencia de las historias clínicas electrónicas. Si el consultorio del médico o el hospital envían información de salud de forma electrónica, deben tomar precauciones para asegurarse de que solo las personas autorizadas puedan acceder a ella.
Los médicos animan a los adolescentes a participar en las decisiones del cuidado de la salud. Comprender qué es la historia clínica electrónica es una buena manera de lograrlo. Ver tus propios registros te puede ayudar a tener una idea de lo que se necesita para administrar tu propio cuidado médico.
Algunos sistemas te permiten interactuar con el profesional del cuidado de la salud o el personal de enfermería en línea. Podrías hacer preguntas de ese modo o programar tus citas. Si el consultorio de tu médico usa historiales clínicos electrónicos, pregúntale cómo puedes comenzar a usarlos.
Asumámoslo: la vida puede volverse mucho más complicada cuando uno es adolescente. Aparte de todos los cambios corporales y emocionales que estás experimentando, tienes que tomar más decisiones, hacer más elecciones y afrontar más estrés en tu centro de enseñanza, el deporte, el trabajo, la familia e incluso tus amistades.
Independientemente de cómo elijas renovar una receta, te resultará más fácil si tienes a mano toda la información de tu receta. Gran parte de lo que necesitas está impreso en la etiqueta.
Al igual que aprender a conducir o a organizarse los gastos, responsabilizarte de tu propia salud forma parte del proceso de transformarte en un adulto independiente.