Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Adolescentes
La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa tomarte el tiempo para verdaderamente darte cuenta de lo que estás haciendo.
La conciencia plena ocurre naturalmente en algunas ocasiones. Supongamos que te estás preparando para lanzar un tiro libre en un partido de baloncesto. Colocas cuidadosamente los pies en la línea. Miras hacia el aro y sientes la pelota entre tus manos. Tomándote tu tiempo, haces picar la pelota un par de veces. Ignoras todos los demás sonidos y lanzas la pelota. La pelota lanza un silbido y ¡encestas! Esta es una acción con conciencia plena.
La conciencia plena te ayuda a hacer tu mejor esfuerzo en las cosas. Te ayuda a:
Para entrenar la mente hace falta practicar. Cuanto más practiques las habilidades de conciencia plena, más las dominarás.
Si pones en práctica las habilidades de conciencia plena, esto comenzará a surgirte naturalmente cuando lo necesites en tu vida diaria. Esto puede ayudarte a sentirte más tranquilo si estás estresado o más concentrado cuando tengas que hacer algo difícil o complicado.
Cuando pones en práctica las habilidades de conciencia plena, estás entrenando tu atención. Practicar la conciencia plena puede mejorar la atención de prácticamente todas las personas, incluidas las que tienen TDAH o las que creen que tienen problemas para prestar atención.
Las habilidades de conciencia plena son fáciles de practicar y simplemente requieren de unos pocos minutos por día. Estos son los pasos básicos:
¡Eso es todo! Existen muchas otras maneras de poner en práctica la conciencia plena, como comer con conciencia plena o incluso caminar con conciencia plena. Intenta escoger diferentes cosas en las que concentrarte que te ayuden a entrenar tu atención.
La conciencia emocional nos ayuda a develar lo que necesitamos y queremos (o no queremos). Nos ayuda a construir mejores relaciones.
Ser capaz de elegir el estado de ánimo que más se adecua a una situación es una de las habilidades de la inteligencia emocional. Elegir el estado de ánimo correcto puede ayudarte a controlar cualquier situación en la que te encuentres.
Esto puede convertir en un desafÃo mayor el poder manejar sus reacciones cuando se sienten frustradas, furiosas o molestas. Pero con esfuerzo, práctica y voluntad de triunfar, ellas pueden desarrollar esta destreza.
La conciencia plena (mindfulness) ayuda a las personas a mejorar en prácticamente todos los aspectos de su vida, como concentrarse en su tarea o sentirse menos estresadas. Poner en práctica la conciencia plena todos los dÃas ayuda a adquirir esta valiosa habilidad.