Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Adolescentes
Es muy fácil buscar información en Internet cuando están investigando sobre un tema. Pero hay tantas opciones e información al alcance de tu mano que a veces puede ser abrumador. Saber cómo evaluar y seleccionar fuentes de información en Internet puede ser beneficioso para no perder el tiempo y ahorrarte varios dolores de cabeza.
Existen 5 maneras de hacer que la investigación por Internet sea fácil y efectiva:
A menos que tu maestro diga lo contrario, el uso de Internet debe ser una herramienta adicional. De ninguna manera debe ser tu herramienta única para investigar sobre un tema. La biblioteca de tu escuela está llena de libros, revistas y otras fuentes de información que pueden ayudarte.
Muchas escuelas bloquean el acceso a imágenes electrónicas o sitios web completos que podrían ser valiosos para tu investigación. Por lo tanto, planea hacer la mayoría, o toda la investigación, desde tu casa, tu biblioteca municipal o desde cualquier otro lugar donde tengas acceso a la Internet.
Los sitios que terminan con .org son por lo general organizaciones sin fines de lucro. Estas pueden ser buenas fuentes de información, pero lo mejor es hablar con el maestro para asegurarse de que éste lo considera adecuado. Wikipedia es muy popular y tiene resultados de búsqueda muy elevados, pero puede ser editado por cualquier persona, tenga conocimientos del tema o no. En la mayoría de las escuelas, el uso de Wikipedia como fuente de información no es una buena manera de que tu informe tenga credibilidad.
En los sitios web comerciales que terminan con .com, fíjate si el sitio tiene anuncios. Si tiene anuncios, es posible que la información no sea imparcial. Los blogs, los sitios web personales, los sitios de medios sociales (como YouTube, Digg, Tumblr, Pinterest o Facebook) son fuentes de información personal y no son imparciales.
Muchos motores de búsqueda reciben dinero para colocar ciertos resultados como anuncios. A veces estos anuncios aparecen en la parte superior de la página de los resultados de la búsqueda. Los anuncios se ven diferentes a los resultados regulares (aparecen con un fondo gris, por ejemplo) y deben estar marcados claramente como anuncios. Aún cuando los resultados principales no son anuncios, es posible que no sean las mejores opciones. Es por eso que es importante saber cómo decodificar los mejores sitios para tus necesidades (punto 2 más arriba).
Si tienes que tomar un descanso de la investigación, toma nota del lugar donde te encontrabas antes de alejarte de la computadora. Alejarse de la computadora durante unos 10 minutos cada hora es beneficioso para la mayoría de la gente. Utiliza el tiempo para moverte un poco y estirarte.
Cuando haces una investigación utilizando Internet, es posible que copies y pegues texto y después te olvides de citar la fuente y entres la información con tus propias palabras más tarde. De la misma manera que los maestros pueden reconocer tu voz en la clase, la mayoría podrá reconocer tu voz en la escritura. Aún un plagio accidental puede tener consecuencias muy serias en tus calificaciones; por lo tanto, no te arriesgues. Identifica el texto que has citado y agrega la cita antes de continuar con el resto del trabajo.
Los deberes son el modo que los profesores tienen de evaluar cuánto comprendes de lo que se está viendo en clase. Pero, por momentos, pueden resultar abrumadores. Afortunadamente, puedes hacer algunas cosas para que los deberes no te den tanto trabajo.
Ashley es una estudiante junior en bachillerato en Illinois. Su consejo es sencillo: âUsa tu inteligencia cuando pongas algo en la Internet, porque nunca sabes quién está leyendo la información que has escrito.”