Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Adolescentes
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca al sistema inmunitario. El sistema inmunitario se debilita, poniéndole difícil al cuerpo combatir las infecciones y algunos tipos de cánceres.
La mayoría de las personas a quienes les diagnostican pronto esta infección y que toman medicamentos contra el VIH pueden llevar vidas largas y satisfactorias.
El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) ocurre después de que una persona lleve muchos años infectada por el VIH. En el SIDA, el sistema inmunitario se debilita gravemente. Por lo tanto, se contraen infecciones graves y se desarrollan problemas de salud importantes.
Los medicamentos pueden ayudar a que una infección por el VIH no evolucione a un SIDA.
El VIH se contagia cuando sangre o fluidos corporales (como el semen o las secreciones vaginales) infectados entran en el cuerpo de una persona. Esto puede ocurrir al:
El VIH también puede pasar de la madre al hijo durante el embarazo, el alumbramiento o la lactancia.
El VIH NO se contagia a través de:
Cuando una persona se acaba de infectar con el VIH, puede presentar:
Estos síntomas desaparecerán al cabo de pocas semanas. En los primeros años de una infección por el VIH, la persona infectada puede tener síntomas leves, como ganglios linfáticos inflamados.
Puesto que los síntomas de una infección por el VIH pueden ser leves al principio, muchas personas pueden no saber que están infectadas. Y puede contagiar el VIH a otras personas sin saberlo.
Pasados varios años, pueden aparecer otros síntomas, como los siguientes:
Sin tratamiento, una infección por el VIH puede conducir a un sistema inmunitario muy debilitado y acabar evolucionando a un SIDA. Las enfermedades que pueden ocurrir con el SIDA se llaman “enfermedades definitorias del SIDA”.
Entre ellas, se incluyen las siguientes:
El VIH destruye las células CD4 (también llamadas “células T”). Las células CD4 forman parte del sistema inmunitario. Combaten los gérmenes que entran en el cuerpo y ayudan a prevenir algunos tipos de cánceres.
Los profesionales de la salud suelen diagnosticar las infecciones por el VIH mediante análisis de sangre. Una persona infectada por el VIH se dice que es “positiva al VIH”.
Hay pruebas del VIH que se pueden comprar en farmacias y droguerías sin necesidad de receta médica. Te puedes hacer la prueba en casa.
Una infección por el VIH se diagnostica como SIDA cuando el paciente:
Hay medicamentos que pueden ayudar a que las personas infectadas por el VIH se mantengan sanas. También pueden impedir que una infección por el VIH evolucione a un SIDA.
Los profesionales de la salud pueden recetar una combinación de varios tipos distintos de medicamentos a sus pacientes infectados por el VIH o con SIDA. Estos pacientes deben tomar exactamente lo que les hayan recetado para que la medicación funcione correctamente. Estos medicamentos:
Los análisis de sangre evaluarán la cantidad de células CD4 que hay en el cuerpo (lo que se llama recuento de células CD4) y la carga viral.
Si el recuento de células CD4 en una persona positiva al VIH bajara mucho, los médicos le recetarían antibióticos diarios. Esto sirve para prevenir la neumonía neumoquística, que ocurre en personas con sistemas inmunitarios muy debilitados.
Para reducir el riesgo de contraer una infección por el VIH, las personas que mantengan relaciones sexuales deberían:
Nadie debería:
El tratamiento ha mejorado considerablemente la vida de la gente positiva al VIH. Medicándose y recibiendo cuidados médicos regulares, las personas positivas al VIH pueden tener vidas largas y satisfactorias.
Las personas positivas al VIH necesitan un equipo médico completo para que puedan recibir el mejor tratamiento y el mejor apoyo.
Si tú o alguien que conoces es positivo al VIH o tiene el SIDA, es importante:
SIDA es la abreviatura de SÃndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Es una enfermedad que daña el sistema inmune del cuerpo (el sistema que ayuda a combatir las enfermedades).
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra a través de las relaciones sexuales (vaginales, orales o anales) o del contacto Ãntimo.
A algunas personas (incluso aquellas que ya están manteniendo relaciones sexuales), les da vergüenza hablar sobre el tema de los condones. Pero usar condones de una manera adecuada todas las veces es la mejor protección contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluso si estás utilizando cualquier otro método anticonceptivo, como el DIU o la pÃldora.
A menudo, la única forma de averiguar si alguien está infectado con el VIH es a través de pruebas de detección. Esto se debe a que las personas VIH positivas quizás no sepan que tienen el virus.