Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Westport
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Appointments
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Información de Salud Para Adolescentes
Mantenerse activo y comer de forma saludable son las mejores maneras de controlar el peso. Esta recomendación es aplicable a todas las personas, pero es especialmente útil para quienes tienen diabetes. Esto se debe a que el peso puede afectar la diabetes y la diabetes puede afectar el peso. Esta relación puede ser diferente en la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, pero la recomendación es la misma: el control del peso puede marcar la diferencia en el control de la diabetes.
Si una persona sufre diabetes tipo 1 pero aún no ha recibido tratamiento, con frecuencia baja de peso. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no puede usar la glucosa de manera adecuada porque el páncreas ya no produce insulina. La insulina es una hormona que ayuda a la glucosa a entrar en las células del cuerpo, donde puede ser utilizada como fuente de energía.
Sin insulina, la glucosa en sangre se acumula y alcanza niveles elevados. Con el tiempo, los riñones eliminan la glucosa inutilizable (y las calorías) a través de la orina y puede haber una pérdida de peso. Sin embargo, después del tratamiento para la diabetes tipo 1, la persona suele recuperar un peso saludable.
En algunos casos, las personas con diabetes tipo 1 pueden tener sobrepeso. Es posible que tengan sobrepeso al enterarse de que tienen diabetes o tal vez tengan sobrepeso después de comenzar el tratamiento. A las personas con sobrepeso se les puede dificultar el control adecuado de los niveles de azúcar en sangre.
La mayoría de las personas tienen sobrepeso cuando les diagnostican diabetes tipo 2. Tanto los antecedentes familiares de diabetes como el sobrepeso o la obesidad pueden aumentar el riesgo de una persona de desarrollar diabetes tipo 2.
Las personas con diabetes tipo 2 tienen una afección que se llama resistencia a la insulina; el cuerpo puede producir insulina, pero no puede usarla correctamente para hacer que la glucosa entre en las células del organismo. Por lo tanto, la cantidad de glucosa en sangre se eleva. Entonces el páncreas produce más insulina para intentar resolver el problema.
Con el tiempo, el páncreas puede agotarse por el trabajo intenso y quizás no logre producir suficiente insulina para mantener la glucosa en sangre dentro de niveles normales. En ese momento, la persona tiene diabetes tipo 2.
Las personas pueden tener resistencia a la insulina sin tener diabetes, pero aun así tienen un elevado riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La pérdida de peso, comer alimentos más saludables y en porciones razonables, y hacer ejercicio físico pueden mejorar e incluso revertir la resistencia a la insulina.
En las personas con diabetes tipo 2, revertir la resistencia a la insulina hace que resulte más sencillo llevar el azúcar en sangre a un nivel más saludable. Para quienes tienen resistencia a la insulina pero no tienen diabetes, revertir la resistencia a la insulina puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes.
Llegar a un peso saludable y mantenerlo te ayudará a sentirte mejor y tener más energía. Tener un peso saludable también reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y otros problemas de salud. Además, te ayudará a reducir los síntomas de la diabetes y a controlar el nivel de azúcar en sangre.
Tu médico te dirá si debes adelgazar para controlar tu diabetes. Los médicos suelen usar el peso y la altura para calcular el índice de masa corporal (IMC), que los ayuda a determinar si tienes un peso saludable.
El médico puede explicarte cuál es el rango de peso saludable para ti y ayudarte a crear un plan de alimentación y ejercicio físico para que te mantengas dentro de ese rango. Es posible que también te sugiera que tú y tu familia trabajen con un dietista o nutricionista que se especialice en la alimentación saludable. Aun cuando tengas un peso saludable, comer bien y hacer ejercicio físico regularmente puede facilitar el control de tu diabetes y prevenir problemas en el futuro.
Si tienes sobrepeso, no te sientas mal y tampoco te sientas culpable de tu diabetes (¡muchas personas que no tienen diabetes también necesitan perder peso!). Por el contrario, toma medidas. Usa tu plan de alimentación, el ejercicio físico y los medicamentos para alcanzar y mantener un peso más saludable. Esto no ocurrirá de la mañana a la noche y representa un verdadero desafío para la mayoría de las personas. Y la diabetes puede plantear desafíos especiales para quienes intentan llegar a un peso saludable.
He aquí algunos consejos:
Si necesitas más información acerca de la diabetes y de la manera en que afecta tu peso, o si está preocupado por el tema, habla con un miembro del equipo médico para tu diabetes. El equipo médico puede ayudarte a aprender maneras saludables de controlar más fácilmente tu peso; por lo tanto, aprovecha sus conocimientos y su experiencia.
Una vez que tu peso esté bajo control, sentirás que estás controlando tu diabetes, tu cuerpo y tu salud.
A veces, también es aconsejable tomar estas medidas preventivas con los problemas de salud como la diabetes. Lo que haces ahora, dependiendo del tipo de diabetes, puede ayudar a prevenir problemas de salud futuros.
Lo más importante de tener un peso normal no es lucir de determinada manera, sino sentirse bien y mantenerse saludable. Tener demasiada grasa corporal es dañino para el cuerpo de muchas maneras.
Posiblemente, la gente que padece diabetes haya escuchado o leÃdo muchas cosas sobre cómo controlar la enfermedad. Pero, ¿qué significa controlar la diabetes y por qué es tan importante?
Hay personas a quienes un problema relacionado con una hormona llamada “insulina” les provoca una afección llamada diabetes tipo 2. La diabetes es una enfermedad que afecta al modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar que es la principal fuente de energÃa o “combustible” del cuerpo.
La diabetes es una enfermedad que afecta al modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar que es la principal fuente de energÃa o “combustible” del cuerpo. Tu cuerpo necesita glucosa para seguir funcionando. Es asà cómo deberÃa funcionar.
Hacer dieta no es una buena idea cuando se quiere perder peso. Los intentos de perder peso suelen dar buenos resultados cuando la gente cambia sus hábitos, sustituyendo hábitos viejos y nada saludables por hábitos nuevos y muy saludables. He aquà cinco formas de conseguir que esto ocurra.
El sÃndrome metabólico no es una enfermedad. De hecho, la gente que lo presenta se suele encontrar perfectamente bien. Pero este sÃndrome es un indicador de que algo podrÃa estar en camino de convertirse en un problema de salud grave.
Pensar un poco en tu diabetes ahora y seguir algunos pasos para prevenir posibles problemas son dos conductas que te pueden facilitar mucho las cosas de cara al futuro.
Ya sea que te juntes a comer unas pizzas después de algún partido, que vayas al patio de comidas del centro comercial o que comas unas costillas asadas en el jardÃn de tu mejor amigo, comer fuera de casa forma parte de tu vida social.
La gente de hoy en dÃa come mucho más de lo que solÃa comer, y mucho más de lo que necesita. Ingiere constantemente más calorÃas que aquellas que su cuerpo puede quemar. Nos hemos acostumbrado a ver (¡y a comer!) porciones desproporcionadamente grandes.