Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
Los bebés con ictericia tienen una tonalidad amarillenta en la piel y en el blanco de los ojos. Esto ocurre cuando hay una cantidad excesiva de bilirrubina en la sangre del bebé.
La bilirrubina es la sustancia amarilla resultante de la degradación normal de los glóbulos rojos. El hígado degrada la bilirrubina de la sangre y la libera a los intestinos para que estos la eliminen del cuerpo.
El hígado de un recién nacido no es capaz de degradar y eliminar la bilirrubina de su cuerpo tan bien como un adulto. La ictericia ocurre cuando la bilirrubina se acumula en la sangre más deprisa de lo que el hígado es capaz de degradar y de liberar.
La mayoría de los tipos de ictericia desparecen por sí solos. Hay algunos tipos que requieren tratamiento para bajar la concentración de bilirrubina en la sangre del bebé.
Un bebé con ictericia tiene la piel de color amarillento o amarillo. Suele empezar por la cara, luego pasa a afectar al pecho y el abdomen y, por último, a las piernas. El blanco de los ojos del bebé también adquiere una tonalidad amarillenta. Los bebés con una concentración muy alta de bilirrubina pueden estar adormilados, sin tono muscular y/o tener problemas para alimentarse.
La ictericia puede ser difícil de ver, sobre todo en los bebés de piel oscura. Si usted no está seguro, presione suavemente la piel de la nariz o de la frente de su hijo. Si tuviera ictericia, la piel se vería amarilla en cuanto usted dejara de apretar y levantara el dedo.
Llame al médico si su bebé:
La mayoría de los recién nacidos tienen una ictericia fisiológica (“normal”). Esto ocurre porque los recién nacidos tienen más células sanguíneas que los adultos. Estas células sanguíneas no viven durante tanto tiempo como las de los adultos y, por eso, los recién nacidos fabrican una mayor cantidad de bilirrubina cuando las degradan. Este tipo de ictericia aparece entre 2 y 4 días después de que nazca el bebé y desaparece cuando el bebé tiene unas 2 semanas de vida.
Un bebé tiene más probabilidades de desarrollar ictericia si:
Los médicos pueden saber si un bebé tiene ictericia basándose en la tonalidad amarillenta de su piel y del blanco de sus ojos. A todos los bebés los evalúan para saber si tienen ictericia antes de salir del hospital o del centro de maternidad.
A los bebés que tengan ictericia les harán análisis de sangre para saber cuál es su concentración de bilirrubina en sangre. A veces, se usa una máquina de luz que mide la bilirrubina presente en la piel. Pero, si la concentración de bilirrubina sale alta en la piel, se debe hacer un análisis de sangre para confirmar el resultado.
Una concentración muy alta de bilirrubina en sangre puede llevar a problemas graves. Por eso, los médicos observan atentamente a todos los bebés con ictericia.
El tratamiento depende de la causa de la ictericia, la concentración de bilirrubina en sangre y la edad del bebé.
La ictericia leve desaparece al cabo de una o dos semanas, a medida que el bebé va eliminando el exceso de bilirrubina en sangre por sí solo. A aquellos recién nacidos con ictericia de la lactancia materna, las madres los deben amamantar más a menudo. Si el bebé no está ingiriendo suficiente cantidad de leche materna, el médico puede sugerir completar su lactancia con leche de fórmula.
En los casos de ictericia grave, el tratamiento se debe iniciar lo antes posible. Los bebés pueden recibir:
Llame al médico si su bebé tiene una ictericia que no remite. Los bebés cuya ictericia dura más de dos semanas necesitan someterse a más pruebas para evaluar otras posibles causas de esta afección. Entre ellas, se encuentran las infecciones, los problemas hepáticos (de hígado) o biliares, el metabolismo y los genes.
Usted ha estado esperando por este dÃa durante meses: Finalmente conocerá a su bebé recién nacido. Pero si usted es como la mayorÃa de los padres, no tiene una idea clara de cómo será este primer encuentro. Es una buena idea prepararse para lo que hará el bebé y cómo se verá la primera vez que lo conozca.
El análisis de bilirrubina mide el nivel de bilirrubina (un derivado de la descomposición habitual de los glóbulos rojos viejos) en la sangre.
El momento en que usted podrá ver, tocar o inspeccionar por primera vez a su recién nacido dependerá del tipo de parto que tenga, de su estado y del estado del bebé. Si tiene un parto vaginal sin complicaciones, deberÃan permitirle coger al bebé a los pocos minutos de dar a luz.
Qué esperar durante esta visita.
Es posible que ya haya tenido una visita prenatal con el futuro pediatra de su hijo para hablar sobre aspectos especÃficos, como cuándo verá al recién nacido por primera vez, su horario de consulta y de atención de llamadas, quien lo substituye cuando no está en el consultorio y cómo se atienden las emergencias que ocurren fuera del horario de visitas. Es posible que también conozca la opinión del pediatra sobre algunas cuestiones.
Cuando un bebé nace más de tres semanas antes de la fecha prevista para el parto, se dice que es un bebé prematuro. La mayorÃa de las veces, los médicos no saben por qué los bebés nacen antes de tiempo.
Entre los padres y sus bebés se crea un fuerte vÃnculo de unión o apego. Este vÃnculo hace que los padres deseen colmar a su pequeño de amor y cariño, protegerlo, alimentarlo y cuidarlo en todos los sentidos. Este vÃnculo hace que los padres se levanten a media noche para alimentar al bebé cuando éste tiene hambre y les hace estar pendientes de su amplia gama de llantos y gimoteos.