Visit our foundation to give a gift.
View Locations Near Me
Main Campus – Hartford
Connecticut Children’s – Waterbury
Urgent Care – Farmington
Specialty Care Center – Danbury
Connecticut Children’s Surgery Center at Farmington
Specialty Care Center – Fairfield
Search All Locations
Find a doctor
Contact Us
Search Specialties
Find A Doctor
Request an Appointment
Locations
Amenities and Services
Who’s Who on Care Team
Getting Ready for Surgery
What to Expect—Picture Stories
Disney Initiative
Pay a Bill
Understanding the Different Fees
Pricing Transparency and Estimates
Child Life
Raytheon Technologies Family Resource Center
Family Advisory Council
Transition Programs
Advocacy
Legal Advocacy: Benefits, Education, Housing
Electronic Health Records
MyChart
Share Your Story
Login to MyChart
Specialty Referrals
Clinical Support Services Referrals
Inpatient Referrals
ED/Transport Referrals
About the Network
Join the Network
Graduate Medical Education
Continuing Medical Education
MOC/Practice Quality Improvement
Educating Practices in the Community (EPIC)
For Nurses
Learning & Performance
Research
Resources
CLASP/Referral Guidelines
Meet our Physician Relations Team
Request Medical Records
Join our Referring Provider Advisory Board
View our Physician Callback Standards
Read & Subscribe to Medical News
Register for Email Updates
Update Your Practice Information
Refer a Patient
Contact OneCall
Find and Print Health Info
Información de Salud Para Padres
¿En qué se diferencia una alergia alimentaria de una intolerancia alimentaria? – Elaine
Las alergias alimentarias y las intolerancias alimentarias pueden cursar con síntomas similares, pero se trata de dos afecciones que difieren considerablemente entre sí. Las intolerancias alimentarias, como la intolerancia a la lactosa y la enfermedad celíaca, pueden hacer que una persona se encuentre mal. Pero las alergias alimentarias, no solo pueden hacer que alguien se encuentre mal sino que pueden ocasionar reacciones de riesgo fatal.
Padecer una intolerancia alimentaria involucra:
Entre los síntomas de la intolerancia alimentaria, se incluyen los siguientes: náuseas, gases, retortijones abdominales, diarrea, irritabilidad, nerviosismo y/o dolor de cabeza.
Una alergia alimentaria ocurre cuando el sistema inmunitario del organismo, que normalmente lucha contra las infecciones, interpreta que determinado alimento es un invasor. Esto provoca una respuesta desproporcionada por parte del sistema inmunitario: la reacción alérgica, en la cual el organismo libera una serie de sustancias químicas, como la histamina. Esta reacción puede ocasionar síntomas como: problemas para respirar, opresión de garganta, tos, ronquera, vómitos, dolor de estómago, urticaria, inflamación o disminución de la tensión arterial.
A pesar de que las reacciones alérgicas que ha presentado una persona en ocasiones anteriores hayan sido de carácter leve, siempre existe la posibilidad de que su próxima reacción alérgica sea de riesgo vital. El hecho de ingerir una cantidad microscópica de determinado alimento, o a veces incluso el mero hecho de tocarlo o de inhalarlo, puede desencadenar reacciones alérgicas graves. Por este motivo, una persona afectada por una alergia alimentaria debe evitar por completo el alimento problemático y llevar siempre encima un inyectable de adrenalina (o epinefrina).
Contrariamente, muchas personas que padecen intolerancia alimentaria pueden ingerir cantidades reducidas de los alimentos problemáticos sin problemas.
¿Son las alergias la causa del asma? La respuesta a esta pregunta es: sà y no. Las personas que padecen determinados tipos de alergia tienen más probabilidades de desarrollar asma.
Si tu médico de familia cree que puedes tener una alergia, probablemente te derivará a un alergólogo (un médico especializado en diagnosticar y tratar alergias) para que te haga un estudio a fondo. He aquà lo que puedes esperar.
La intolerancia a la lactosa ocurre cuando el cuerpo fabrica una cantidad insuficiente de la enzima lactasa, que es necesaria para descomponer la lactosa en dos azúcares de menor tamaño denominados glucosa y galactosa. Cuando no hay suficiente lactasa en el cuerpo, la lactosa no se descompone bien en el intestino delgado y pasa hacia el intestino grueso, donde las bacterias fermentan y la transforman en gases y ácidos
La enfermedad celÃaca es un trastorno del sistema inmunológico ocasionado por una intolerancia al gluten. También es conocida como sprue celiaco, enteropatÃa sensitiva al gluten y non-tropical sprue. Gluten es el nombre de las proteÃnas que se encuentran en el trigo, centeno, cebada y otros cereales derivados.
Hay algunos bebés y algunos niños que presentan reacciones alérgicas al huevo. Cuando les ocurre esto, deben dejar de comer huevo durante un tiempo. Pero lo bueno es que la mayorÃa de los niños (aunque no todos) acaban superando esta alergia y, a partir de ese momento, pueden volver a comer huevo sin problemas.
Las alergias son las reacciones del sistema inmunitario a determinadas plantas, animales, alimentos, picaduras de insectos u otras cosas. El sistema inmunitario nos protege de las enfermedades luchando contra gérmenes. Pero, si somos alérgicos, reacciona de una forma desproporcionada e intenta “luchar” contra elementos completamente inofensivos, como la hierba, el polen o ciertos alimentos.
La alergia a los cacahuetes o a los frutos secos puede provocar dificultades para respirar y otros problemas de salud graves
Si tienes una alergia alimentaria, tu sistema inmunitario tratará por error algún componente de cierto alimento como si fuera realmente peligroso para ti.
Cuando una persona tiene alergia al huevo, su sistema inmunitario, que normalmente combate las infecciones, reacciona de una forma desproporcionada a las proteÃnas del huevo.
Los cacahuetes figuran entre los alimentos que desencadenan más reacciones alérgicas y a menudo se cuelan entre los ingredientes de muchos productos alimenticios que no parece que los contengan.
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir un azúcar denominado lactosa que se encuentra en la leche y los lácteos (o derivados de la leche).
Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunitario considera, por error, que algo que ingiere la persona es nocivo para su cuerpo.
La anafilaxia puede asustar mucho. Pero, si está preparado, podrá tratar esta reacción alérgica rápidamente.
Junto con la leche, los huevos, la soja, el trigo, los frutos secos y el marisco, los cacahuetes forman parte del grupo de alimentos que provocan alergias alimentarias con más frecuencia.
La alergia al marisco no es exactamente lo mismo que la alergia a los alimentos procedentes del mar. Los alimentos de origen marino incluyen tanto el pescado (por ejemplo, el atún o el bacalao) como el marisco (por ejemplo, la langosta o la almeja). A pesar de que tanto el pescado como el marisco pertenecen a la categorÃa de alimentos de origen marino, son diferentes desde el punto de vista biológico. Por lo tanto, el marisco solo desencadenará reacciones alérgicas en aquellas personas que sean alérgicas al pescado y que también tengan una alergia al marisco.
La reacción alérgica no suele ocurrir cuando el niño recibe la primera picadura de insecto, sino cuando el niño recibe la segunda picadura o incluso despues.
Los cacahuetes figuran entre los alimentos que desencadenan más reacciones alérgicas y a menudo se cuelan entre los ingredientes de muchos productos alimenticios que no parece que los contengan. Consideremos, por ejemplo, la salsa de chile: se puede espesar utilizando cacahuetes picados.
Aunque las alergias y el asma son dos condiciones médicas distintas, ambas están relacionadas. Las personas con alergias – especialmente aquellas alergias que afectan la nariz y los ojos – son más propensas a padecer asma. Si usted tiene alergias o asma, es probable que su hijo también las tenga porque la tendencia a desarrollar estas condiciones suele ser hereditaria.
La gente con intolerancia a la lactosa tiene problemas para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los derivados de la leche (o lácteos). El hecho de ser intolerante a la lactosa no implica ser alérgico a la leche, pero sà encontrarse mal después de beber leche o de comer queso, helados o cualquier otro alimento que contenga lactosa.
Para una persona que padece una alergia alimentaria, el hecho de contar con amigos que lo aceptan y lo apoyan puede suponer un gran cambio emocional, ya que a todo el mundo le gusta sentirse comprendido. Además, el hecho tener buenos amigos puede incluso llegar a salvarle la vida.
La alergia al marisco se puede desarrollar a cualquier edad. Incluso aquellas personas que previamente ingerÃan marisco sin problemas pueden desarrollar este tipo de alergia. Algunas personas acaban superando determinadas alergias alimentarias con paso del tiempo, pero las personas alérgicas al marisco suelen presentar esta afección hasta el final de sus dÃas.
La alergia al pescado no es exactamente lo mismo que la alergia a los alimentos procedentes del mar. Este último tipo de alergia incluye tanto el pescado (por ejemplo, el atún o el bacalao) como al marisco (por ejemplo, la langosta o la almeja).
La soja es una causa habitual de alergia alimentaria. La soja se encuentra en las habas de soja, que pertenecen a la familia de las leguminosas (junto con las alubias, las lentejas, los guisantes y los cacahuetes). Algunas personas solo son alérgicas a un tipo de leguminosa (o legumbre); mientras que otras los son a más de una.
Cuando una persona es alérgica al trigo, su sistema inmunitario, que normalmente lucha contra las infecciones, reacciona de una forma desproporcionada a las proteÃnas del trigo.